Búsqueda

  • RSC. Inversores institucionales reclaman un mayor compromiso a las marcas en la ayuda a las víctimas del Rana Plaza Un total de 134 inversores institucionales liderados por la organización Interfaith Center on Corporate Responsibility, que representan 4,1 billones de dólares en gestión de activos, han realizado un llamamiento a las grandes marcas de distribución y del sector textil, en el que les reclaman un mayor compromiso con la ayuda a las víctimas del derrumbe del edificio Rana Plaza, en Bangladesh, del que se cumple el primer aniversario Noticia pública
  • Soria defiende que ahora hay más “requisitos” para realizar prospecciones El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha defendido este martes en el Senado que el Gobierno ha reforzado los mecanismos de protección medioambiental y de la biodiversidad y que para las prospecciones en la actualidad se exigen “requisitos” que antes no se pedían Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy pide “imaginación” a Mas tras el rechazo del TC y las Cortes al referéndum El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este martes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, “imaginación” tras el rechazo del Tribunal Constitucional y las Cortes Generales al referéndum soberanista que ha convocado el próximo noviembre Noticia pública
  • RSC. Primark hace pública la metodología usada para las compensaciones de las víctimas del Rana Plaza Cuando se cumple el primer aniversario del derrumbe del edificio Rana Plaza (Dacca, Bangladesh), en el que murieron 1.130 trabajadores del sector textil del país asiático, y después de que se haya puesto en marcha el mecanismo de compensación a las víctimas por parte de Primark, la multinacional británica ha decidido hacer pública la metodología usada con el objetivo de compartir su conocimiento con el resto de compañías involucradas en el suceso Noticia pública
  • Andalucía. Tres empresas internacionales se postulan para reabrir la mina de Aznalcóllar La Junta de Andalucía ha recibido tres ofertas de empresas interesadas en reabrir 14 años después la mina de Aznalcóllar (Sevilla) tras el cierre del proceso de presentación del concurso, a las 23.59 horas del pasado miércoles 16 Noticia pública
  • Castilla y León. Denuncian que algunos agricultores echan veneno en una ZEPA de Palencia La organización conservacionista Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) denunció este miércoles que varios agricultores, desde hace al menos una semana y en plena época de cría de aves, diseminan granos de cereal impregnados con bromadiolona en algunos campos de cultivo en los términos municipales de Capillas y Boada (al sur de la provincia de Palencia), una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) conocida como ‘La Nava-Campos Sur’, incluida en la Red Natura 2000 de la UE Noticia pública
  • El BOE publica el real decreto que regula la explotación de la mina de Aznalcóllar El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto ley por el que se regula el otorgamiento de la explotación de los recursos mineros de la zona denominada Aznalcóllar (Sevilla) Noticia pública
  • IU da por zanjada la crisis de Gobierno con Susana Díaz El líder de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, aseguró hoy que la crisis por el realOjo de familias de la Corrala Utopía de Sevilla es un tema “zanjado” respecto al que la coalición de izquierda ha pasado "página". Añadió que no hay ningún pulso con la presidenta de la Junta andaluza, Susana Díaz, ya que se ha llegado a “una solución positiva para la gente" Noticia pública
  • El PP achaca la crisis en el Gobierno de Andalucía al “pacto entre perdedores” El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, achacó este jueves la crisis abierta en el Gobierno de Andalucía que preside Susana Díaz con el apoyo de IU, por el realojo de los vecinos de la Corrala La Utopía de Sevilla, a que “los pactos entre perdedores tienen mala solución” Noticia pública
  • RSC. El Fondo de Compensación para las víctimas del Rana Plaza apenas supone el 40 por ciento de lo estimado El próximo 24 de abril se cumple el primer aniversario del derrumbe del edificio Rana Plaza (Bangladesh) en el que murieron 1.130 trabajadores de distintas fábricas textiles proveedoras de las grandes marcas internacionales. Con el fin de que las familias y víctimas del desastre recibieran una compensación económica se creó un fondo que hasta el momento ha logrado recaudar sólo el 37 por ciento de la cantidad que organizaciones sindicales y sociales consideran necesaria, y que se estima en un total de 40 millones de dólares Noticia pública
  • Los gerentes de Servicios Sociales vaticinan que la reforma local acabará con 60.000 puestos de trabajo La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales considera que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local podría acabar con unos 60.000 puestos de trabajo y “dejar tirados” a muchos ciudadanos, por lo que la califica de “absoluto desastre” y advierte de que si no se adopta algún tipo de solución, dejarán de prestarse “muchos servicios” Noticia pública
  • Más del 40% de la población mundial está en riesgo de contraer el dengue Más del 40% de la población del planeta se encuentra en riesgo de contraer el dengue, que se ha extendido en el último medio siglo de nueve países a más de 100, con lo que es la enfermedad transmitida por vectores (animales como mosquitos, garrapatas o gusanos) de más rápida propagación Noticia pública
  • Un simulacro de terremoto en Valencia evalúa la coordinación entre administraciones Más de 3.300 personas y 430 vehículos han participado desde este lunes y hasta hoy en el ejercicio 'Gamma Luñol 2014', en el que han simulado en la comarca de la Hoya de Buñol, en Valencia, cómo debería actuarse ante un gran seísmo y cómo deberían coordinarse el Estado y las autonomías ante una catástrofe de este tipo Noticia pública
  • Syfy estrena mañana la serie 'Los 100' Syfy estrenará mañana (22.25 horas) en España 'Los 100', la nueva serie de ciencia ficción del canal CW, cuyo reparto está encabezado por Henry Ian Cusick ('Perdidos') e Isaiah Washington ('Anatomía de Grey') Noticia pública
  • Cataluña. Pere Navarro ve “increíble” que Mas no defienda la consulta en el Congreso de los Diputados El primer secretario del PSC, Pere Navarro, considera “increíble” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, no defienda en la tribuna del Congreso de los Diputados el próximo martes la consulta soberanista que ha situado en el eje central de su acción política Noticia pública
  • Deficit. El PSOE subraya el “fracaso” en la “gran bandera” de Rajoy La dirección del PSOE subrayó este lunes el “fracaso” en la gestión del déficit público a pesar de que era “la gran bandera” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en esta legislatura Noticia pública
  • CCOO exige el cese “inmediato” de los responsables políticos y policiales por el operativo del 22-M La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO ha emitido un comunicado en el que exige el “cese inmediato” de los “responsables políticos y policiales” que dieron las órdenes y definieron la estrategia operativa en las manifestaciones del pasado 22 de marzo Noticia pública
  • Margallo anuncia que España seguirá ayudando a los filipinos afectados por el tifón 'Haiyan'' El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció hoy en Filipinas que España seguirá ayudando a los afectados por el tifón 'Yolanda' ('Haiyan'), que en noviembre del pasado año azotó diversas zonas del sur del país y dejó más de 6.000 muertos y 1.600 personas desaparecidas Noticia pública
  • Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humana La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera Noticia pública
  • Rafael Matesanz: “El mayor riesgo para el sistema español de trasplantes es la comercialización” El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, ha advertido que el mayor riesgo para el modelo español, pionero en el mundo, es la “comercialización”, es decir, permitir que el sistema “se deje contaminar por “circunstancias de beneficio económico” Noticia pública
  • Rubalcaba pide a Rajoy que levante el “castigo” al sector cultural y baje el IVA El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que levante el “castigo” al sector de la cultura y rebaje el IVA que se le aplica Noticia pública
  • RSC. Primark anuncia el pago de compensaciones a las víctimas del edificio Rana Plaza (Bangladesh) Primark ha anunciado el comienzo del pago de compensaciones a los 580 trabajadores, o sus dependientes, de New Wawe Bottoms, que ocupaba el segundo piso del edificio Rana Plaza, en Bangladesh, que se derrumbó el pasado 24 abril de 2013 causando la muerte de 1.130 personas Noticia pública
  • Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • El Gobierno llevará al Constitucional la reapertura de la mina de Aznalcóllar El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que solicita al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley de la Junta de Andalucía que autoriza la reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), que fue cerrada poco después del desastre ecológico ocurrido en 1998, cuando una rotura de la presa de la balsa de este complejo minero produjo un vertido de residuos tóxicos al Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Cruz Roja califica la crisis en Siria de “desastre humanitario de dimensiones aterradoras” El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja definió este viernes la crisis en Siria, que cumple esta semana su tercer aniversario, como “desastre humanitario de dimensiones aterradoras”, ya que más de 9 millones de personas necesitan “ayuda con urgencia”, entre ellas 6,5 millones de desplazados en su propio país (la mitad, niños), que luchan por sobrevivir entre los enfrentamientos Noticia pública