PP Y PSOE ENSAYAN EN LUGO UNA POLITICA DE CONSENSOEl senador y presidente del PP de Lugo, Francisco Cacharro, y el diputado del PSOE, Ventura Pérez Mariño, abanderan el "Pacto por Lugo", proyecto con el que pretenden ensayar una nueva forma de hacer política, al margen de instrumentalizaciones electorales, que impulse el desarrollo de esta provincia
ESPAÑA PARTICIPA EN LA PRIMERA CONVENCION EUROPEA DE ENCAJESEspaña participa esta semana en Irlanda, en la "Primera Convención Europea de Encajes", con motivo de la celebración del año Europeo de las Personas Mayores y de la Solidaridad entre Generaciones, según informaron hoy fuentes del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso)
SOLBES FUE UN MINISTRO MAS DIALOGANTE QUE ROMERO SEGUN LAS ORGANIZACIONES AGRARIASLas organizaciones agrarias han coincidido en valorar la etapa de Solbes al frente del Ministerio e Agricultura como de mayor diálogo que su antecesor Carlos Romero, aunque se le atribuye una falta de decisión política para defender los incrementos presupuestarios que, a juicio de estas organizaciones, necesitaba el sector
UNA ESTAFADORA QUE SE HACIA PASAR POR MIEMBRO DE MEDICOS SIN SIN FRONTERASLas fuerzas de seguridad han detenido en Madrid a Cristina S.V., de 37 años, como presunta autora de ua serie de estafas en grado de tentativa perpetradas en Madrid y Barcelona. La supuesta estafadora efectuó pedidos en varias tiendas por importe de un millón de pesetas, haciéndose pasar por miembro de la organización Médicos sin Fronteras, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía
BANDRES CREE QUE EL PNV PREFIERE PACTOS DE LEGISLATURA Y NO ENTRAR EN EL GOBIERNOEl eurodiputado socialista Juan María Bandrés declaró hoy que tiene la impresión de que el PNV "preferiría hacer pactos de legislatura o cosas parecidas, pero no entrar enel Gobierno", en referencia a la entrevista que hoy mantienen en La Moncloa Xabier Arzalluz y José Antonio Ardanza con Felipe González
GUTIERREZ RECHAZA EL ACUERDO DE ESTADO POR EL EMPLEO PROPUESTO POR LA CEOEEl secretario general e CCOO, Antonio Gutiérrez, rechazó hoy la propuesta de acuerdo de Estado por el empleo realizada ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, al tiempo que advirtió que un Gobierno PSOE-CiU podría dificultar las negociaciones de un pacto social para salir de la crisis
SOLCHAGA NO VOLVERA A SER MINISTRO DE ECONOMIAEl ministro de Economía en funciones, Carlos Solchaga, no repetirá en ese cargo en el nuevo gabinete. Colaboradores cercanos del presidente Gonzále aseguran que Solchaga es una "cara quemada" y no encaja en el proyecto que pretende poner en marcha Felipe González durante la próxima legislatura
ELECCIONES 93. DCEPCION ENTRE LOS CANDIDATOS "FAMOSOS" QUE NO HAN CONSEGUIDO ESCAÑOLa frustación y la decepción son los sentimientos que predominan entre aquellos candidatos que, a pesar de figurar en puestos privilegiados dentro de las listas de sus partidos, no consiguieron en las elecciones de ayer el respaldo popular suficiente para acceder al Parlamento
ELECCIONES 93. ANA BOTELLA: "LOS ESPAÑOLES NO HAN QUERIDO EL CAMBIAna Botella, esposa del presidente del Partido Popular, José María Aznar, se incorporó esta mañana a su trabajo en el Ministerio de Hacienda después de un permiso de un mes sin sueldo que pidió para acompañar a su marido en la campaña electoral
ELECCIONES 93. EL PNV NO APOYARA NINGUNA INICIATIVA DEL PP HASTA QUE ESTE PARTIDO SE DECLARE DEMOCRISTIANODirigentes del PNV criticaron hoy en San Sebastián al presidente del PP, José María Aznar, por no haberles consultado sobre su intención de presentarse a la vicepresidencia del Partido Popular europeo, y afirmaron que "hasta que el PP no se declare democristiano, nosotros no vamos a votar a favor de ninuna iniciativa que tome el PP español"
ELECCIONES 93. MONSEÑOR GEA ESCOLANO: "ES LOGICO QUE UN OBISPO ACONSEJE NO VOTAR AL PARTIDO SOCIALISTA"El obispo de Mondoñedo, monseñor José Gea Escolano, afirma en un entrevista exclusiva concedida a Servimedia que "es lógico que un obispo aconseje no votar a este partido" (PSOE), al tiempo que crítica al Gobierno socialista por la política educativa y la legislación sobre el aborto. Con ello, monseñor Gea se ratifica en el contenido de sus últimas pastorales que tanta polémica han suscitado