Búsqueda

  • LA OMS ADVIERTE QUE EL NUMERO DE CIEGOS AUMENTARA EN LOS PROXIMOS AÑOS SI NO SE ADOPTAN MEDIDAS URGENTES La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advetido que el número de personas ciegas aumentará en los próximos 20 años si no se adoptan medidas urgentes para impedirlo. Según la organización, cada cinco segundos una persona se queda ciega en alguna parte del mundo y considera que muchas de estas cegueras podrían haber sido tratadas. Para ello, va a lanzar una iniciativa global llamada "cegueras evitables" Noticia pública
  • EN EL 90% DE LAS DISCOTECAS, EL RUIDO SUPERA EL UMBRAL DE PELIGRO QUE MARCA LA OMS, SEGUN "CONSUMER" En el 90 por ciento de las discotecas españolas, el volumen de la música supera el umbral de peligro que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS), según revela un estudio de la revista "Consumer", que edita el grupo Eroski, facilitado a Servimedia Noticia pública
  • EL 82% DEL DDT PULVERIZADO PERMANECE EN EL MEDIO NATURAL,SEGUN EL WWF/ADENA El 82 por ciento del DDT producido y utilizado en el planeta para controlar plagas de mosquitos y otros insectos permanece en el medio natural, según la organización ecologista WWF/Adena Noticia pública
  • LA OMS ANUNCIA UN PLAN PARA ERRADICAR LA POBREZA La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado el lanzamiento de una campaña mundial para erradicar la pobreza, en un esfuerzo para mejorar lo que considera como la principal causa de enfermedades mortales. Para ello, se asegurará que las ayudas financieras sirvan para llevar adelante planes generales de salud y no sól parciales Noticia pública
  • UNA NUEVA EPIDEMIA DE TUBERCULOSIS AFECTA A GRAN PARTE DE LOS PAISES DEL ESTE DE EUROPA A pesar de la reducción de casos de tuberculosis en Europa desde hace décadas, a partir de los años 90 estamos asistiendo a un período de nuevas epidemias de esta enfermedad, sobre todo en las ex repúblicas soviéticas, según publica "Le Figaro" Noticia pública
  • EL TABACO SERA LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE HACIA EL AÑO 2020, SEGUN LA OMS La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gro Harlem Brundtland, ha asegurado que el tabaco será la primera causa de mortalidad hacia el año 2020 y que acabará con la vida de una tercera parte de la población china masculina que hoy cuenta con menos de 30 años Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LOS PAISES NO ESTAN PREPARADOS PARA EL CRECIENTE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION, SEGUN LA OMS El aumento de la esperanza de vida, combinado con las bajas tasas de natalidad, provocarán en el próximo siglo una explosión demográfica de población cada vez más envejecida, para la cual, según un estudio de la OMS, muchos países no están preparados Noticia pública
  • HURACAN. LOS DESASTRES NATURALES HAN COSTADO 36.000 MILLONES DE PESETAS EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS En tan sólo dos años, los daños materiales ocasionados por los desastres naturales ocurridos en todo el planeta han alcanzado la cifra de 36.000 millones de pesetas, sin tener en cuenta los enormes dañs sufridos durante las últimas semanas a causa de los huracanes conocidos con los nombres de "Georges" y "Mitch". Los países latinoamericanos son los más vulnerables a estas catástrofes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • LOS DESASTRES NATURALES HAN COSTADO 36.000 MILLONES DE PESETAS EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS En tan sólo dos años, los daños materiales ocasionados por los desastres naturales ocurridos en todo el planeta han alcanzado la cifra de 36.000 millones de pesetas. Los países latinoamericanos son los más vulnerables a estas catástrofes, según José Luis Zeballos Zelada, representante mejicano de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • BRUSELAS ADOPTA UNA POSICION COMUN PARA LADIRECTIVA SOBRE GASES CONTAMINANTES Ya existe una posición común entre los países de la Unión Europea para aprobar la directiva sobre gases contaminantes (anhídrido sulfúrico, óxidos de ozono y partículas y plomo en el aire). Esta norma, cada vez más cerca de ser aprobada, refleja en gran medida las recomendaciones adoptadas recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • SIDA. 40 MILLONES DE NIÑOS HUERFANOS DEL SIDA EN EL 2010, SEGUN NACIONES UNIDAS Más de 8 millones de niños menores de 15 años han perdido a su madre o a ambos progenitores desde el comienzo de la epidemia del sida. Según un estudio realizado por la Agenia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la cifra se duplicará en los próximos dos años y llegará a 40 millones hacia el año 2010 Noticia pública
  • LA OMS ORGANIZA UNA EXPOSICION DE ARTE ITINERANTE CON MOTIVO DE SU 50 ANIVERSARIO La Organización Mundial de Salud (OMS) organiza con motivo de su 50 aniversario una exposición itinerante de arte contemporáneo titulada "El límite del conocimiento", que podrá visitarse en Ginebra, Nueva York, Sao Paolo y Nueva Dehi Noticia pública
  • BARAJAS. ALCALDES DE 18 MUNICIPIOS PROTESTAN ANTE AENA POR LOS RUIDOS DEL AEROPUERTO DE BARAJAS Los alcaldes de San Fernando e Henares, Mejorada, Paracuellos, San Sebastián de los Reyes y Coslada y el teniente de alcalde de Algete, en representación de los 18 municipios afectados por el ruido del aeropuerto de Barajas, presentaron hoy ante AENA una protesta por las molestias que los aviones provocan a los vecinos Noticia pública
  • DESAPARECE LA POLIO, PERO SU VIRUS AUN AMENAZA LA SALUD MUNDIAL Una vez que la poliomielitis está prácticamente erradicada del mundo, gracias a las campañas masivas de vacunación, los virus de esta enfermedad conservados en los laboratorios se han convertido en una granamenaza para la salud mundial. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de lanzar un programa para localizar y erradicar los últimos virus existentes Noticia pública
  • LAS DIOXINAS, UNA GRAN AMENAZA PARA LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE Recientes estudios han descubierto una elevada cantidad de dioxinas en los alimentos, al tiempo que los desechos plantean cada vez más problemas a los poderes públicos. Para hacer frente a esta amenaza, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está estudiando reducir drásticamente la cantidad máxima aconsejada de dioxinas en los alimentos Noticia pública
  • LA TUBERCULOSIS SE RESISTE A UN CRECIENTE NUMERO DE ANTIBIOTICOS Ciertos tipos de tuberculosis están demostrando una gran resistencia a los más potentes antibióticos, según un informe la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las variantes resistentes de la enfermedad se han detectado no solo en en paises del Tercer Mundo, sino también en Europa Noticia pública
  • DROGA. PSOE Y CiU DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO HA "HURTADO" AL PARLAMENTO LA POSICION DE ESPAÑA ANTE LA ASAMBLEA DE LA ONU Los parlamentarios del PSOE y Ci en la Comisión Mixta para el Problema de las Drogas coincidieron hoy en su denuncia de que el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzálo Robles, ha hurtado a la Cáara el debate sobre la posición que defenderá el Gobierno español respecto al narcotráfico en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebrará los días 8,9 y 10 de junio en Nueva York Noticia pública
  • LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA "PERJUDICA SERIAMENTE LA SALUD" La globalización de la economía también afecta a la salud y casi siempre negativamente. Por ejemplo, mientras la compañías tabaqueras son acusadas en Estados Unidos, multiplican sus beneficios en países en vías de desarrollo Noticia pública
  • UE. ROMAY PIDE UNA POLITICA DE SALUD PUBLICA EUROPEA El ministro de sanidad español José Manuel Romay Beccaría defendió hoy en Luxemburgo la necesidad de respaldar una política de salud pública europea, durante el Consejo de Ministros de la UE. "La salud de los ciudadanos europeos", dijo, "exige un enfoque nuevo, único y coherente que permita a la Comunidad y a los Estados miembros coordinar sus esfuerzos para prevenir mejor y reaccionar más eficazmente nte las enfermedades emergentes" Noticia pública
  • LA UE Y LA OMS INSTAN A LAS ONGs A PREVENIR LA DROGADICCION Representantes de la Organización Mundial de las Salud (OMS) y la Unión Europea han instado hoy a las ONGs a colaborar en la prevención de este problema. La inhalación de dogas afecta al 70% de los niños sudamericanos, es decir, a 28 millones de niños, según datos hechos públicos esta mañana durante la en la "Jornada de información sobre drogas inhaladas" Noticia pública
  • DROGA. EL PP PONE REPAROS AL SUMINISTRO DE HEROINA A ADICTOS, FRENTE A LA OPINION FAVORABLE DE OTROS PARTIDOS Y ONG's El PP y el delegado de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, son los únicos que han mostrado sus recelos al proyecto andaluz presentado ayer en el Senado por el consejero de Asuntos Sociales de la Junta, Isaías Pérez, para administrar heroína y metadona oral a 300 adictos, con el fin de analizar la eficacia de este método Noticia pública
  • EL DIA MUNDIAL DE LA SALUD DEDICADO A REDUCIR LAS MUERTES POR MATERNIDAD El Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy, está dedicado este año a la maternidad sin riesgos. a Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha esta jornada para sensibilizar a la opinión pública sobre uno de los mayores problemas médicos y sociales del mundo: 600.000 mujeres fallecen anualmente por complicaciones derivadas del embarazo Noticia pública
  • DIA MUNDIAL SALUD. DOS TERCIOS DE LAS MUERTES INFANTILES SE PRODUCEN EN LA PRIMERA SEMANA DE VIDA Dos tercios de la totalidad de muertes infantiles (aproximadamente 8 millones) tienen lugar durante la primera semana de vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dados a conocer en la fecha de hoy que se celebra Día Mundial de la Salud Noticia pública
  • LA OMS CUMPLE MAÑANA 50 AÑOS, PERIODO EN EL QUE LA ESPERANZA DE VIDA MEJORO UN 40 POR CIEN La Organización Mundial de la Salud cumple mañana 50 años. Nacida con el objetivo de coordinar la lucha internacional en favor de la salud pública, actualmente se enfrenta a nuevos retos: las enfrmedades altamente contagiosas, la globalización de las epidemias y los nuevos problemas emergentes Noticia pública
  • DIA MUNDIAL SALUD. 1.600 MUJERES EN EDAD FERTIL MUEREN CADA DIA A CONSECUENCIA DE UN EMBARAZO O UN PARTO, SEGUN LA OMS Entre el 25 y el 33% de los fallecimienos de mujeres en edad fértil que se producen en los países en desarrollo son debidos a un embarazo o un parto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) denuncia en su informe "Maternidad sin riesgo" que, al menos, 1.600 mujeres mueren cada día en el mundo a consecuencia de problemas de la maternidad Noticia pública