Búsqueda

  • Un viajero con discapacidad denuncia que le impidieron viajar en avión por ir en silla de ruedas Un joven con discapacidad, Pablo Cubo, de 16 años y jugador del equipo de baloncesto en silla de ruedas Fundosa ONCE, denunció este miércoles que se le impidió viajar en un avión de la compañía Ryanair que volaba desde Bruselas (Bélgica) hasta Madrid por ir en silla de ruedas Noticia pública
  • Un viajero con discapacidad denuncia que Ryanair le discriminó por ir en silla de ruedas Un joven con discapacidad, Pablo Cubo, de 16 años y jugador del equipo de baloncesto en silla de ruedas Fundosa ONCE, denunció este miércoles que Ryanair le ha discriminado, al no dejarle coger un vuelo con un avión de esta compañía desde Bruselas (Bélgica) hasta Madrid por ir en silla de ruedas Noticia pública
  • Educación. Wert confirma en el Senado por qué no habrá becas Séneca para el curso que viene El ministro de Educación, José Ignacio Wert, confirmó este martes que aplazará la convocatoria de las becas Séneca del curso 2013-2014, a fin de “priorizar” la partida de becas y ayudas generales al estudio Noticia pública
  • Alertan de que la contaminación del pescado con mercurio supera niveles seguros Los índices de contaminación del pescado a nivel mundial y la presencia de metilmercurio superan ya los niveles seguros, según concluyen los informes presentados este martes por el Grupo de Trabajo Mercurio Cero (ZMWG), del que forma parte Ecologistas en Acción, y el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (BRI) Noticia pública
  • Alertan de que la contaminación del pescado con mercurio supera niveles seguros Los índices de contaminación del pescado a nivel mundial y la presencia de metilmercurio superan ya los niveles seguros, según concluyen los informes presentados este martes por el Grupo de Trabajo Mercurio Cero (ZMWG), del que forma parte Ecologistas en Acción, y el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (BRI) Noticia pública
  • Reducir un 80% el gasto de calefacción en viviendas puede generar 130.000 empleos, según un informe Reducir de forma drástica el consumo de las viviendas más antiguas no sólo sale a cuenta para el bolsillo de sus ocupantes, sino que, además, tiene retornos inmediatos para la economía del país, según asegura un informe presentado este miércoles en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama 2012) por el Grupo de Trabajo de Rehabilitación (GTR) Noticia pública
  • Los ecologistas insisten en que el Gobierno no lo está haciendo bien en la lucha contra el cambio climático Las organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace reiteraron este miércoles que el Gobierno español no está haciendo bien los deberes en lo que se refiere a la lucha contra el cambio climático y le instaron a implicarse para frenar el fenómeno ante la contundencia de diversos informes que prevén "consecuencias devastadoras" si no se hace algo al respecto Noticia pública
  • Los Bancos de Alimentos piden cambiar la legislación sobre caducidad y consumo preferente El presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), José Antonio Busto, reclamó este jueves en el Foro de la Nueva Sociedad al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un cambio en la legislación que regula las fechas de caducidad en los productos de alimentación Noticia pública
  • Madrid. Más de 2.100 animales participan hoy en la Fiesta de la Trashumancia Un total de 2.050 animales de ganado ovino, 50 ejemplares de vacuno y 30 caballos de pastoreo, así como cinco grupos folclóricos, participarán este domingo en la XIX Fiesta de la Trashumancia 2012, promovida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Más de 2.100 animales participarán mañana en la Fiesta de la Trashumancia Un total de 2.050 animales de ganado ovino, 50 ejemplares de vacuno y 30 caballos de pastoreo, así como cinco grupos folclóricos, participarán mañana, domingo, en la XIX Fiesta de la Trashumancia 2012, promovida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Elecciones gallegas. Los electores refrendan la política del PP Y consolidan el liderazgo de Núñez Feijóo Los electores gallegos han refrendado la política del PP en Galicia con una mayoría absoluta de 41 escaños, 3 más de los que tenían los populares en la última legislatura, y apuntalan así a un Alberto Núñez Feijóo que se consolida como uno de los principales líderes del Partido Popular Noticia pública
  • Las personas con discapacidad usan más la administración electrónica Las personas con algún tipo de discapacidad utilizan más la administración electrónica, según manifestó este viernres Ester Arizmendi, directora general de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica del Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Predif enseña cómo atender a clientes con necesidades especiales y la accesibilidad en los comercios La Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif) impartió, durante los dos últimos días, sendas ponencias en las que enseñó 'Cómo atender de forma adecuada a los clientes con necesidades especiales y accesibilidad de los establecimientos comerciales' Noticia pública
  • Madrid. Predif enseña cómo atender a clientes con necesidades especiales y la accesibilidad en los comercios La Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif) impartió, durante los dos últimos días, sendas ponencias en las que enseñó 'Cómo atender de forma adecuada a los clientes con necesidades especiales y accesibilidad de los establecimientos comerciales' Noticia pública
  • La Reina confía en los avances científicos para hacer frente al alzhéimer S.M. La Reina Doña Sofía inauguró este viernes el VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", con motivo del Día Mundial del Alzheimer, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN). Al acto han acudido también la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, entre otras autoridades Noticia pública
  • El número de casos de Alzheimer aumentará cerca de un 75% en los próximos 25 años El coordinador del VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", que se celebra mañana en Madrid, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN, y director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA), Pablo Martínez, ha señalado que en España está previsto que en los próximos 20 o 25 años el número de casos de Alzheimer aumente cerca de un 75% Noticia pública
  • Día Alzheimer. Los neurólogos piden un "plan estratégico antialzhéimer" La Sociedad Española de Neurología (SEN) abogó este jueves, víspera del Día Mundial del Alzheimer, por impulsar un "plan estratégico antialzhéimer", semejante al de Francia, Gran Bretaña o Alemania, destinado a optimizar los recursos para el diagnóstico temprano, facilitar el acceso al tratamiento, investigar en prevención y mejorar la atención de pacientes y cuidadores Noticia pública
  • RSC. Repsol compensa las emisiones provocadas por su junta de accionistas Repsol ha cuantificado, verificado y compensado la huella de carbono de su Junta General de Accionistas 2012, que supuso la emisión de 115 toneladas de CO2 equivalentes Noticia pública
  • Centac apuesta por utilizar la tecnología existente para crear aplicaciones específicas destinadas a pacientes con Alzheimer La gerente de Proyectos de la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), Rosa Tejerina, apostó hoy por utilizar la tecnología disponible en la vida diaria para crear aplicaciones específicas para el Alzheimer y ofrecer soluciones TIC que respondan a las expectativas de los enfermos, de sus cuidadores y de sus familias Noticia pública
  • Greenpeace recurrirá la decisión del Gobierno de alargar la vida de la nuclear de Garoña Greenpeace anunció este martes que recurrirá la decisión del Gobierno de alargar la vida de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) Noticia pública
  • RSC. EADS critica que Bruselas “vaya siempre de verde por la vida penalizando nuestro desarrollo y a nuestras industrias” El presidente de EADS CASA, Domingo Ureña, criticó hoy en el Foro España Innova que la Comisión Europea “vaya siempre de verde por la vida penalizando nuestro desarrollo y a nuestras industrias” Noticia pública
  • España debe empezar a basar su atractivo turístico en las infraestructuras sanitarias, según Banca March La directora de análisis de Banca March, Ofelia Marín-Lozano, advirtió este miércoles sobre la importancia que tendrán las infraestructuras sanitarias de calidad para atraer turistas en 2050 por la tendencia creciente que ya está adquiriendo el sector turístico español, "gravemente" influenciado por el envejecimiento de la población Noticia pública