El PSOE ve como un "auténtico varapalo" a Mato que el Consejo de Estado cuestione algún tipo de copagoLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, afirmó este viernes que es un "auténtico varapalo" a la ministra de Sanidad, Ana Mato, y a la política sanitaria del PP el dictamen emitido por el Consejo de Estado sobre el borrador de decreto que prepara este departamento para implantar el copago en el transporte sanitario no urgente
Asociaciones por la Sanidad Púbica aseguran que “2013 ha sido desastroso"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó hoy de “desastroso” el balance de 2013 para el sistema público español de salud, porque considera que ha sufrido “una brutal agresión” y un “gran retroceso” por los ajustes presupuestarios
Zapatero a Rajoy: “No era tan fácil” gestionar la crisis económicaEl ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera demostrado, a la vista de los acontecimientos, que gestionar la crisis económica “inédita” que azota a España “no era tan fácil como algunos pensaban”, en clara referencia al PP y al actual presidente, Mariano Rajoy
Mato defiende unos presupuestos “marca de continuidad” para “sanear las cuentas públicas”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este martes en el Congreso de los Diputados que los presupuestos de su departamento para el año que viene son “marca de continuidad” y responden a la máxima de “sanear las cuentas públicas”, opinión que los grupos parlamentarios, en general, no compartieron, puesto que calificaron de “falsos” y carentes de “alma social” los números de este departamento para el próximo ejercicio
El Cermi Región de Murcia plantea medidas en materia de sanidad y política social para personas con discapacidadLa Comisión Permanente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi Región de Murcia) ha propuesto, durante un encuentro con la consejera de Sanidad y Política Social, María Ángeles Palacio, la implantación en la comunidad autónoma de una serie de medidas en materia de sanidad y política social para las personas con discapacidad y sus familias
Madrid. UPyD pide que se publiquen los datos del daño sanitario de la huelga de basurasEl portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, David Ortega, reclamó hoy al Consistorio que haga públicos los datos de menoscabo de la salud pública provocados por la huelga de los trabajadores de las empresas concesionarias de los servicios de limpieza de basuras
Madrid. IU pide la eliminación del Consejo Consultivo y que los 4,3 millones que cuesta se destinen a políticas socialesEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Antero Ruiz propuso hoy la eliminación del Consejo Consultivo y que los 4,3 millones de euros que cuesta a todos los madrileños se destinen a políticas sociales “dada la grave situación por la que están pasando muchos ciudadanos por la crisis y por los recortes que se están haciendo en materias como la sanidad o la educación”
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública critica los recortes sanitarios de la Comunidad mientras baja impuestosLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid denunció hoy que la Comunidad recorta en los presupuestos del año que viene 130 millones de euros en gasto sanitario, mientras anuncia una bajada de impuestos que el Gobierno regional ha cifrado en 337 millones de euros, ya que considera que si anula la modificación fiscal “se podrían evitar estos nuevos recortes sanitarios e incluso realizar un modesto incremento presupuestario”
Madrid. La Comunidad presupuesta para 2014 lo mismo que hace un año y asegura que reforzara las políticas socialesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos para 2014, que asciende a 17.060 millones de euros de gasto, más o menos igual que 2013, ya que sólo se incrementa en 12 millones, y dijo que se refuerzan las políticas sociales, se incentiva la recuperación económica al bajar los impuestos, sube la inversión, por primera vez desde el inicio de la crisis, un 5,2% y se consolida la reducción del gasto corriente
Sanidad se da dos años para informatizar toda la saludLa secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, afirmó este miércoles que en los próximos dos años se completará el despliegue de los principales proyectos de e-Salud en el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Investigadores denuncian retrasos en la aplicación de nuevos tratamientos para el cáncer de mama por los recortesEl doctor José Enrique Alés, miembro de la Junta Directiva del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), aseguró este lunes que “España ha pasado de ser un país donde los nuevos tratamientos farmacológicos del cáncer de mama se incorporaban rápidamente para que se beneficiaran los pacientes, a ser uno de los que más tarda en hacer llegar los fármacos a la población"