La OCDE perdió más de 350.000 profesores en 2010Los países de la OCDE destruyeron más de 350.000 empleos docentes durante 2010, según denunció este viernes el secretario general de la Internacional de la Educación, Fred van Leeuven
Educación. La OCDE perdió más de 350.000 profesores en 2010Los países de la OCDE destruyeron más de 350.000 empleos docentes durante 2010, según denunció este viernes el secretario general de la Internacional de la Educación, Fred van Leeuven
España cambia de embajador en IránEl Consejo de Ministros designó hoy a Pedro Antonio Villena Pérez como nuevo embajador de España en la República Islámica de Irán, tras su desempeño como segundo jefe de las embajadas en Alemania y Argelia
El Gobierno aboga por "mantener la bandera" del 0,7% para los países pobres en 2015Francisco Moza, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, afirma que España tiene que "mantener la bandera" de destinar el 0,7% del PIB a los países pobres en 2015
La Nueva Comunicación sobre responsabilidad social de la UE saldrá a la luz en octubreLa nueva comunicación sobre la responsabilidad social corporativa de la Unión Europea saldrá a la luz a lo largo del mes de octubre, según ha afirmado Pedro Ortún, director general de Empresas de la Comisión Europea, en el acto de presentación de la iniciativa Enterprise 2020 organizado por Forética en España
RSC. La Nueva Comunicación sobre responsabilidad social de la UE saldrá a la luz en octubreLa nueva comunicación sobre la responsabilidad social corporativa de la Unión Europea saldrá a la luz a lo largo del mes de octubre, según ha afirmado Pedro Ortún, director general de Empresas de la Comisión Europea, en el acto de presentación de la iniciativa Enterprise 2020 organizado por Forética en España
Casi 70 millones de niños son analfabetosUno de cada cinco adultos en el mundo no sabe leer ni escribir, y más de 67 millones de niños no asiste a la escuela para adquirir estas habilidades
Universidad. Los rectores piden un pacto de estado a RubalcabaLa Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) transmitió al candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba su preocupación por la caída de la inversión empresarial en I+D+i y los recortes presupuestarios en educación, que este año se ha aproximado al 5%
Las economías de la OCDE suman cuatro trimestres consecutivos de desaceleraciónEl Producto Interior Bruto (PIB) del conjunto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) moderó su crecimiento hasta el 0,2% en el segundo trimestre del año, por debajo del 0,3% registrado en el periodo enero-marzo
Campaña especial de vigilancia de la velocidad en las carreterasLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este lunes una campaña especial de vigilancia de la velocidad en las carreteras, con el objetivo de reducir el número de accidentes. El año pasado un total de 427 personas murieron en España en siniestros ocurridos cuando los vehículos en los que viajaban circulaban con exceso de velocidad, y en los seis primeros meses de este año se han contabilizado otros 132 accidentes por este motivo, en los que han muerto 140 personas
UGT pide al BCE que compre deuda de los países a precios razonablesUGT pidió este jueves un “golpe de timón” de la política europea para que se priorice el empleo y la actividad económica e instó al BCE y a los instrumentos financieros de la UE a que compren deuda soberana de los países a precios razonables
El Consejo Interterritorial de Sanidad analiza como ahorrar más en gasto farmacéuticoEl Consejo Interterritorial de Sanidad, presidido por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que arrancó esta mañana, debatirá como único punto del día la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Los consejeros, a la entrada a la reunión, han explicado a los medios, que sus propuestas se refieren a medidas para ahorrar en el gasto farmacéutico, como el catálogo gallego del medicamento o la prescripción de principio activo que rige en Andalucía y, por supuesto, "a escuchar las aportaciones de la ministra"