Accidente Aegean SeaEl petrolero griego Aegean Sea, construido en 1973, embarrancó debido a un temporal que le impidió la visibilidad cuando procedía a embarcar al práctico para entrar en el puerto de La Coruña, según informó a Servimedia Licinio Alonso, director del Centro de Salvamento de la Marina Mercante de Madrid, quien expresó que esta es la hipótesis que se maneja con más certeza
Accidente "Aegean Sea"El buque de bandera griega "Aegean Sea" que embarracó en la madrugada de hoy frente a las costas de La Coruña continúa ardiendo a última hora de esta tarde, ya que las labores de exitinción se ven dificultadas por el temporal reinane en la zona, según informó a Servimedia el Gobierno Civil de La Coruña
LA EUROPA MARITIMA, A DEBATE EN EL V CONGRESO DE LA MARINA CIVILLa ciudad de Cádiz será sede durante la próxima semana del V Congreso de la Marina Civil, organizado por el Colegio d Oficiales de la Marina Mercante Española (Comme) y en el que se abordará la dimensión de la Europa marítima
TRES MARINEROS MUERTOS Y CUATRO DESAPARECIDOS AL NAUFRAGAR UN MERCANTE DANES FRENTE A GALICIAEl mercante danés "Chance", se hundió esta mañana a unas 300 millas de Finisterre, frente a las costas gallegas, con un balance hasta primeras horas de la tarde, de tres muertos, un marinero herido y otros cuatro desaparecidos. Cuatro personas fueron rescatadas ilesas. Los marineros eran de nacionalidades danesa () y filipina (6)
11.382 OBJETORES DE CONCIENCIA CUMPLIRAN LA PRESTACION SOCIAL SUSTITUTORIA EN CRUZ ROJA ESPAÑOLAUn total de 11.382 objetores de conciencia cumpliran la Prestación Social Sustitutoria (PSS) en Cruz Roja Española, gracias a la ampliación del convenio de colaboración firmado hoy entre el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, y la presidenta de Cruz Roja Española, Carmen Mestre
EL PROGRAMA DE MEJORAS EN LA GUARDIA CIVIL COMIENZA SU PRIMERA FASE DE EJECUCION EN ALAMERIACon la entrada en servicio de un destacamento de helicópteros y la próxima llegada de dos patrulleras, Almería se ha convertido en la primera fase de ejecución de un programa de potenciación de la Guardia Civil ya en curso, según confirmaron a Servimedia fuentesde la Benemérita
CINCO CADAVERES Y DOS INMIGRANTES VIVOS RESCATADOS DE LA PATERA HUNDIDA EN EL ESTRECHOCinco cadáveres de inmigrantes ilegales habían sido recuperados a media tarde en aguas del Estrecho de Gibraltar por los servicios de alvamento desplegados en la zona por diversas institciones oficiales, tras el hundimiento, esta mañana, de la patera en la que viajaban. Otros dos inmigrantes, uno en estado grave, fueron rescatados con vida y trasladados al Hospital Punta de Europa, de Algeciras
RESCATADO EL CADAVER DE UN INMIGRANTE ILEGAL QUE VIAJABA EN LA PATERA QUE NAUFRAGO EN ALGECIRASEl cadáver de un inmigrante ilegal fue rescatado eta mañana por efectivos del Servicio de Tráfico Marítimo de Tarifa (Cádiz), después de que una patera que transportaba entre 10 y 20 africanos naufragara cuando se dirigía a las costas españolas. Otros dos náufragos habían sido rescatados con vida a mediodía de hoy, aunque uno de ellos se encuentra grave
EL "NERETVA" VERTIO CASI 90 TONELADAS DE FUEL-OIL, SEGUN LOS TECNICOSEl barco croata "Neretva", hundido frente a las costas de Ribadesella el pasado 13 de agosto, pudo haber vertido al mar unas 89 toneladas de fuel-oil, ya que en uno de los tanques inspeccionados sólo había 7 toneladas de combustible, según los técnicos buceadores que realizan las labores de extracción
LA ADMINISTRACION NO PAGARA LAS INDEMNIZACIONES DERIVADAS DEL HUNDIMIENTO DEL "NERETVA", SEGUN MARINA MERCANTELa Administración no se hará cargo de las indemnizaciones derivadas del accidente del buque croata "Neretva", hundido hace 12 días frente a las costas de Ribadesella, ni tampoo pagará los trabajos de control y limpieza que llevan a cabo las empresas holandesa y española "Wijsmuller" y "Boluda" para evitar que la contaminación se extienda por el Cantábrico, según aseguró hoy el director general de la Marina Mercante, Rafael Lobeto Lobo
LOS VERTIDOS DE FUEL-OIL DEL "NERETVA" AMENAZAN A LA COSTA ASTURIANA Y DESACONSEJAN EL BAÑOLos vertidos de fuel-oil al mar procedentes del hundimiento, el pasado jueves, del barco de bandera croata "Neretva", amenazaban esta tarde gravemente a una amplia zona de la costa asturiana, por lo que las autoridades desaconsejaron los baños, ya que las manchas de fuel afectaban ya al puerto y playa de Ribadesella, en el oriente de Principado