Búsqueda

  • Madrid. Adrados dice que el drama de los refugiados “no acabará hasta lograr la derrota completa del ISIS” La presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, dijo hoy en la inauguración de la II Sesión Extraordinaria Modelo Parlamento Europeo, organizada por la Fundación San Patricio en el salón de plenos del Parlamento regional y a la que asistieron estudiantes de toda la región, que “este drama (en referencia a la crisis de los refugiados) no acabará hasta lograr la completa derrota del autoproclamado Estado Islámico y la superación de los conflictos que asolan Oriente Próximo” Noticia pública
  • El Supremo confirma el sobreseimiento del 'caso Couso' y rechaza recurrir al TC El Tribunal Supremo ha confirmado el sobreseimiento de la causa en la que se investiga la muerte en Iraq del cámara de Telecinco José Couso, y ha rechazado presentar cuestión de inconstitucionalidad contra la última reforma de la justicia universal Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex, una fecha que expertos de la ONU y de órganos regionales han aprovechado para instar a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • Amnistía insta a EEUU a "decir la verdad" sobre las muertes de civiles en bombardeos en Siria Amnistía Internacional (AI) señaló este miércoles que las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos deben llevar a cabo “investigaciones exhaustivas” y “decir la verdad” sobre las muertes de civiles causadas por sus operaciones aéreas en Siria, además de hacer públicas sus conclusiones Noticia pública
  • La ONU urge a erradicar las “prácticas médicas nocivas” en niños y adultos intersexuales Expertos de la ONU y de órganos regionales llamaron este lunes a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • Inmigración. Podemos se muestra “muy preocupado” por la situación del CIE de Aluche La jefa de gabinete de Pablo Iglesias en Podemos, Irene Montero, se mostró hoy “muy preocupada” por la situación que se está viviendo en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, por la huelga de hambre que han iniciado los internos después de la protesta de esta semana y por la denuncia de malos tratos policiales Noticia pública
  • Investidura. Montero denuncia que PSOE y C`s entregarán unas “grandes tijeras” a Rajoy para que aplique recortes La jefa de gabinete de Pablo Iglesias en Podemos, Irene Montero, denunció este sábado que el PSOE y C`s entregarán unas “grandes tijeras” a Mariano Rajoy para que “siga recortando nuestro país”, si finalmente hacen posible la investidura del líder del PP como presidente del Gobierno Noticia pública
  • Investidura. Echenique lamenta que el PSOE entregue el Gobierno a “ese señor que aparece 41 veces en los papeles de Bárcenas” El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, lamentó este sábado que en pocos días se “consumará el matrimonio” entre PP y PSOE, lo que supondrá un “momento histórico”, ya que el partido que “supuestamente” era la alternativa a los populares -por el PSOE- permitirá con su abstención la investidura de Mariano Rajoy, “ese señor que no solamente aparece 41 veces en los papeles de Bárcenas, sino que ha provocado la mayor crisis económica de la democracia” Noticia pública
  • La ONU califica de “crímenes de proporciones históricas” los ataques en Siria El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, señaló este viernes que “la vergonzosa crisis de derechos humanos en Siria” ha producido violaciones y abusos a las personas, incluyendo el reciente asedio y bombardeo de Alepo oriental (noroeste del país), que “no son simplemente tragedias”, sino que constituyen “crímenes de proporciones históricas” Noticia pública
  • Los diputados visitarán el CIE de Aluche el 2 de noviembre Diputados de la Comisión de Interior del Congreso visitarán el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid) el próximo 2 de noviembre, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias Noticia pública
  • Fernández Díaz asegura que los CIE españoles están “en la vanguardia” del respeto a los derechos humanos El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) de España están “en la vanguardia” del respeto a los derechos humanos respecto a las instalaciones similares que existen en la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • Amnistía urge a la ONU a actuar contra los “implacables” ataques para “vaciar” Alepo Amnistía Internacional instó este jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se reúne hoy, a intervenir para llenar el vacío dejado por “el catastrófico fracaso” de los miembros del Consejo de Seguridad respecto a poner fin a ”los implacables ataques” dirigidos contra la población civil en el este de la ciudad de Alepo (noroeste de Siria) Noticia pública
  • La Fundación Cermi Mujeres se reúne con la vicepresidenta segunda de la Comisión de Igualdad del Congreso Una delegación de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), encabezada por su vicepresidenta ejecutiva, Ana Peláez Narváez, se reunió este miércoles en la sede del Congreso de los Diputados con Ángela Rodríguez, vicepresidenta segunda de la Comisión de Igualdad de la Cámara Baja, con el objetivo de analizar los asuntos prioritarios en la agenda de las mujeres y niñas con discapacidad Noticia pública
  • La ONU insta a Liberia a frenar las violaciones sexuales y castigar a sus autores Naciones Unidas apremió este viernes a Liberia a actuar contra las violaciones sexuales a mujeres y niñas, debido al “nivel muy alto” de casos documentados en los 15 condados de la nación, en parte como legado de un reciente conflicto civil de 14 años tras el cual el país se está reconstruyendo, y a combatir la impunidad generalizada de la que gozan actualmente sus autores Noticia pública
  • Cataluña. Margallo, ante el desafío independentista: “El Gobierno tiene de su parte la legalidad y la moralidad democrática” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, considera que ante el desafío independentista encabezado por la Generalitat de Cataluña el Gobierno actuará “sabiendo que tiene de su parte no sólo la legalidad, sino también la moralidad democrática sobre la que aquella se sustenta” Noticia pública
  • Madrid. El PSOE pide que se dote a los juzgados de los medios necesarios para luchar contra la corrupción La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Pilar Llop defenderá en el pleno de mañana una proposición no de ley en la que pide que se dote a los juzgados de los medios humanos y materiales necesarios para abordar con garantías los casos de corrupción que se produzcan y evitar dilaciones como en la instrucción del 'caso Gürtel' Noticia pública
  • Día Niña. Unaf alerta de que 17.000 niñas en España están en riesgo de ablación La Unión de Asociaciones Familiares (Unaf) recuerda que tres millones de niñas son sometidas a mutilación genital femenina cada año y asegura que, en España, 17.000 menores están en riesgo de sufrir esta práctica, que supone una violación de los derechos humanos y que además pone en grave peligro su salud y sus vidas Noticia pública
  • Día Niña. Cada siete segundos una niña menor de 15 años se casa en el mundo Cada siete segundos una niña menor de 15 años contrae matrimonio en el mundo, según un informe de Save the Children, que analiza las barreras que impiden a las niñas crecer y desarrollarse seguras y en libertad Noticia pública
  • Amnistía señala que el Nobel a Santos abriga la esperanza de una paz con justicia en Colombia Amnistía Internacional indicó este viernes que el Premio Nobel de la Paz de 2016, concedido al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, subraya la expectativa de que millones de ciudadanos de este país perseverarán en búsqueda de una paz con justicia Noticia pública
  • Al menos 20 países recurren a la pena de muerte para casos de terrorismo, según Amnistía Un mínimo de 20 Estados recurren a la pena de muerte en “un equivocado intento” de combatir los delitos relacionados con el terrorismo, según afirmó este viernes Amnistía Internacional en un informe titulado ‘Detener el ciclo de violencia’, hecho público con motivo del Día Mundial contra la Pena de Muerte, que se celebrará el próximo lunes Noticia pública
  • La ONCE y su Fundación apoyan en Madrid el estreno de 'Rising Nepal', documental que reflexiona sobre la superación humana Dos hermanos ciegos, el propietario de una escuela de cocina en Katmandú, una estudiante y su padre y un monje tibetano recorren Nepal para contarle al mundo historias de solidaridad y superación tras el terremoto que sacudió este país el 25 de abril de 2015. Este es el hilo conductor de 'Rising Nepal', una película documental con fines benéficos, dirigida por Miguel Ángel Tobías, que se estrenó este jueves en Madrid, en los Cines de la Prensa. El proyecto ha sido financiado, entre otros, por Fundación ONCE y todos los derechos serán donados a Cruz Roja, con el objetivo de financiar los proyectos que está llevando a cabo en el país asiático Noticia pública
  • El PSOE exige un protocolo integral contra la mutilación genital femenina Las diputadas socialistas Carmen Cuello y Amalia Rodríguez han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno en funciones a actuar para frenar la mutilación genital femenina y desarrollar campañas de sensibilización y de apoyo a las asociaciones de mujeres que trabajan para erradicar esa lacra. En España hay unas 17.000 personas en riesgo de ablación Noticia pública
  • Colombia. Amnistía considera el triunfo del “no” una oportunidad perdida para la paz Amnistía Internacional (AI) lamentó este lunes que “el rechazo del acuerdo de paz en un plebiscito en Colombia es una oportunidad perdida para que el país finalmente se aleje de su trágica guerra de más de 50 años” Noticia pública
  • La ONU pide plantar cara a la discriminación de las personas mayores El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pide “plantar cara al pernicioso problema del ‘edadismo’” y para ello insta a aprovechar “la oportunidad” que supone este 1 de octubre, del Día Internacional de las Personas de Edad Noticia pública
  • La ONU pide plantar cara a la discriminación de las personas mayores El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pide “plantar cara al pernicioso problema del ‘edadismo’” y para ello insta a aprovechar “la oportunidad” que supone este 1 de octubre, del Día Internacional de las Personas de Edad Noticia pública