Presentan un servicio gratuito de apoyo jurídico "on-line" a mujeres vulnerablesFundación Aequitas, con la colaboración de Obra Social La Caixa, ha puesto en marcha un servicio gratuito de apoyo jurídico "on-line" a mujeres en situación de vulnerabilidad para responder de forma "confidencial" y "profesional" a cuestiones relacionadas con maltrato, extranjería, discapacidad o dependencia, entre otras
Murcia recurre ante el TC el recorte de primas a las fotovoltaicasEl Consejo de Gobierno murciano aprobó este viernes la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-L2010, de 23 ey 14/de diciembre, que rebaja las primas a los productores de energía fotovoltaica
Presentan un servicio gratuito de apoyo jurídico "on-line" a mujeres vulnerablesFundación Aequitas, con la colaboración de Obra Social La Caixa, ha puesto en marcha un servicio gratuito de apoyo jurídico "on-line" a mujeres en situación de vulnerabilidad para responder de forma "confidencial" y "profesional" a cuestiones relacionadas con maltrato, extranjería, discapacidad o dependencia, entre otras
El Cermi espera que la nueva disposición sobre el copago se haga en un clima de diálogoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) manifestó hoy que espera que "el contundente pronunciamiento" de la Audiencia Nacional que ha anulado los criterios para el copago en las prestaciones por dependencia "sirva para retrotraer todo lo actuado y se comience de nuevo, en un clima de diálogo constructivo de todas las instancias concernidas", en la elaboración de una nueva disposición
La Audiencia Nacional anula los criterios para el copago en las prestaciones por dependenciaLa Audiencia Nacional ha anulado el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por el que se fijaron los criterios de participación de los beneficiarios de la Ley de Dependencia en el coste de los servicios (el llamado “copago”), al entender que se trata de una “disposición general” que tendría que haber sido aprobada por el Gobierno a través de un real decreto
Dependencia. El Cermi espera que la nueva disposición sobre el copago se haga en un clima de diálogoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) manifestó hoy que espera que "el contundente pronunciamiento" de la Audiencia Nacional que ha anulado los criterios para el copago en las prestaciones por dependencia "sirva para retrotraer todo lo actuado y se comience de nuevo, en un clima de diálogo constructivo de todas las instancias concernidas", en la elaboración de una nueva disposición
La Audiencia Nacional anula los criterios para el copago en las prestaciones por dependenciaLa Audiencia Nacional ha anulado el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por el que se fijaron los criterios de participación de los beneficiarios de la Ley de Dependencia en el coste de los servicios (el llamado “copago”), al entender que se trata de una “disposición general” que tendría que haber sido aprobada por el Gobierno a través de un real decreto
Faes propone suspender la instalación de plantas renovables mientras haya déficit de tarifaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, considera que, mientras persista la acumulación del déficit de tarifa eléctrica, sería preciso "introducir una suspensión temporal en la instalación de nuevas plantas de producción eléctrica que requieran apoyos fuera de mercado", es decir, primas como las que reciben las tecnologías renovables y la cogeneración
FAES propone detener la construcción de centrales subvencionadas y mantener 60 años las nuclearesLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, defiende una reformulación de la estrategia energética que incluye el fin de la ayudas al carbón, la suspensión temporal de la construcción de centrales subvencionadas mientras no se pague el déficit de tarifa y la extensión a 60 años de la vida útil de las nucleares, incluida Garoña
Las entidades de la economía social representan el 10% del PIB españolLas entidades de la economía social en España, que cuenta con más de 200.000 organizaciones de este tipo, facturan anualmente unos 116.000 millones de euros, lo que equivale al 10% del PIB, según el estudio “Las grandes cifras de la economía social en España”, realizado por Ciriec
Las entidades de la economía social representan el 10% del PIB españolLas entidades de la economía social en España, que cuenta con más de 200.000 organizaciones de este tipo, facturan anualmente unos 116.000 millones de euros, lo que equivale al 10% del PIB, según el estudio “Las grandes cifras de la economía social en España”, realizado por Ciriec
El Cermi denuncia pasividad del Ministerio de Justicia en la regulación de la capacidad jurídicaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunció este sábado el "riesgo" de que el Ministerio de Justicia no sea consecuente con los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la que España es parte, y realice una reforma "puramente cosmética" del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, para parecer que se actúa de acuerdo con el tratado internacional de la discapacidad
Galicia. Fernández Currás cree "de justicia" que la exigencia de "core capital" a la caja gallega sea del 8% y critica la "discriminación" con los bancosLa consejera de Hacienda de la Xunta, Marta Fernández Curás, aseguró hoy que sería de justicia que los requerimientos de "core capital" que el Gobierno central fije para las cajas en el decreto que aprobará el Consejo de Ministros sean del 8%. "No hay razón alguna para que exista discriminación entre las entidades financieras en base a su forma jurídica", señaló la consejera en declaraciones a los medios tras asistir a una conferencia en Santiago del "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizado por Nueva Economía Fórum
SEUR adquiere el 10% de LogaltySEUR anunció este martes la adquisición del 10% del capital de Logalty, consolidando un proyecto de colaboración estratégica que iniciaron ambas compañías hace cerca de dos años
Sortu. El PP vasco no aceptará que a la Justicia le falten pruebas para ilegalizarloEl portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, no está dispuesto a "aceptar un escenario en el que la Justicia diga que no se le han presentado las pruebas que acrediten esa convicción moral que todos tenemos": la de que Sortu es ilegal por su continuidad con Batasuna
El Gobierno agotará todas las posibilidades de negociación para llegar a un acuerdo sobre la energía fotovoltaicaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este martes, en el pleno del Senado, que el Gobierno va a agotar todas las posibilidades de diálogo y de negociación para llegar a un acuerdo en torno a la energía solar fotovoltaica. A su juicio, las enmiendas introducidas en el texto en su trámite parlamentario "nos permiten estar en el límite del equilibrio que buscamos"
Padres y colegios católicos piden no retirar subvenciones a la enseñanza diferenciada por sexosLa Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) y la patronal Escuelas Católicas criticaron este martes que el anteproyecto de Ley de Igualdad de trato y No Discriminación proponga retirar la financiación pública a los centros que ofrecen educación diferenciada por sexos