AmpliaciónPresupuestos. El Congreso aprueba el techo de gasto de los PGE de 2011El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, que se reduce un 7,7% en comparación con el de 2010
El Congreso debate el techo de gasto de los Presupuestos para 2011El Pleno del Congreso de los Diputados, en sesión extraordinaria, debate este martes el objetivo de estabilidad presupuestaria y el techo de gasto sobre el que se elaborarán los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011
El Congreso debate mañana el techo de gasto de los Presupuestos para 2011El Pleno del Congreso de los Diputados, en sesión extraordinaria, debatirá mañana martes el objetivo de estabilidad presupuestaria y el techo de gasto sobre el que se elaborarán los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011
Corrupción. El PSOE balear pide al PP que asuma su responsabilidad en el "caso Palma Arena"El PSIB-PSOE considera que el Partido Popular debería asumir su responsabilidad en el "caso Palma Arena" y comprometerse a devolver a las arcas públicas el dinero de los ciudadanos, si el proceso judicial demuestra que se benefició de la actuación ilícita de sus militantes
ETA. Los dirigentes de Udalbiltza niegan haber seguido directrices de ETALos cinco dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, que declararon hoy en la Audiencia Nacional acusados de pertenencia a organización terrorista negaron tajantemente haber recibido órdenes de ETA o de su frente institucional
El Cermi pide al INE que elabore una cuenta satélite de la discapacidad y la dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Instituto Nacional de Estadística (INE) que confeccione una cuenta satélite de la discapacidad y la atención a la dependencia en España, "para conocer de primera mano la dimensión económica de estos sectores y su impacto y aportación a la riqueza nacional"
Rajoy presenta hoy a la nueva gerente del PPLa Junta Directiva Nacional que Mariano Rajoy ha convocado para este lunes servirá para oficializar el nombramiento de la nueva gerente del Partido Popular, Carmen Navarro Fernández-Rodríguez, con la que se cierra la reestructuración del equipo financiero iniciada en el mes de abril tras la destitución de Luis Bárcenas y la designación de José Manuel Romay Beccaría como tesorero
Rajoy presenta este lunes a la nueva gerente del PPLa Junta Directiva Nacional que Mariano Rajoy ha convocado para este lunes servirá para oficializar el nombramiento de la nueva gerente del Partido Popular, Carmen Navarro Fernández-Rodríguez, con la que se cierra la reestructuración del equipo financiero iniciada en el mes de abril tras la destitución de Luis Bárcenas y la designación de José Manuel Romay Beccaría como tesorero
Madrid. La Comunidad ha formado a 517 empleados de los ayuntamientos durante el primer semestre de 2010Durante el primer semestre de 2010, la Comunidad de Madrid ha formado a 517 empleados de los ayuntamientos a través del Plan de Formación de la Dirección General de Cooperación con la Administración Local, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior. Respecto a 2009, este año se ha producido un incremento del 15% y del 19% en cuanto al número de cursos y de participantes
Presidencia UE. Felipe González señala como “mejor jugada” de España la publicación de las pruebas de resistencia de los bancosEl ex presidente del Gobierno Felipe González señaló hoy la decisión de publicar las pruebas de resistencia de los bancos como “la mejor jugada” de la Presidencia española de la Unión Europea, cuestionó que el continente entero se sume al ajuste frenando las políticas activas de inversión, y abogó abiertamente por flexibilizar al alza la edad de jubilación para garantizar la sostenibilidad de las pensiones
AmpliaciónEl déficit del Estado asciende a 18.818 millones de euros, un 1,79% del PIBEl Estado alcanzó hasta mayo un déficit de 18.818 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 1,79% del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos hechos públicos este martes por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
AvanceEl déficit del Estado se situó en 18.818 millones de euros en mayo, un 1,79% del PIBEl Estado alcanzó hasta mayo un déficit de 18.818 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 1,79% del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos hecho públicos este martes por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
Castilla-La Mancha. La provincia de Toledo demanda negocios vinculados al hospedaje rural y la restauración especializadaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó este martes en Talavera de la Reina una serie de oportunidades de empleo detectadas en zonas de las comarcas de La Campana de Oropesa, La Jara, Los Montes de Toledo, Torrijos, la Sierra de San Vicente y Talavera, a través de su “Estudio de detección de oportunidades de negocio vinculadas al sector ambiental, en las áreas rurales del espacio RuN@”
Iberdrola estima que ACS habría incurrido en pérdidas de 405 millones en 2009Iberdrola estima que ACS habría incurrido en pérdidas de 405 millones de euros en el ejercicio 2009. La eléctrica compara esta cifra con el beneficio de 988 millones de euros declarado por la constructora, antes de impuestos, y sin tener en cuenta la venta de Unión Fenosa
Vaticinan un nuevo "efecto 2000" en los ordenadores por la subida del IVAUn equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha alertado de que el software que utilizan en la actualidad la mayoría de las pequeñas y medianas empresas de España para su contabilidad podría sufrir problemas parecidos a los que provocó el famoso "efecto 2000", por la subida del IVA prevista para julio
AmpliaciónEl Estado gastará un 7,7% menos en 2011El Gobierno ha fijado en 122.256 millones de euros el límite de gasto para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2011, lo que supone un 7,7% menos respecto a 2010. La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el límite de gasto será de 150.056 millones de euros, aunque explicó que, para "comparar las cifras homogéneamente", hay que excluir las transferencias a las administraciones territoriales