EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL PIERDE ESTE CURSO 100.000 ALUMNOS Y GANA 6.000 PROFESORESEl sistema educativo español tendrá este curso 2001-2002 un total de 8.304.226 alumnos, lo que supone 99.760 estudiantes menos que el año pasado y un descenso del 1,2%, según los datos oficiales presentados hoy en rueda de prensa por la ministra de Educación, Pilar del Castillo
UNA DE CADA TRES MUJERES CON ASMA AGRAVAN LA ENFERMEDAD CON EL EMBARAZOLos expertos recomiendan que se haga un mayor control del asma durante el embarazo, ya que, en caso contrario, puede ponerse en riesgo la salud del niño, según inormó la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica
PARO. CEOE DESTACA QUE EL NUMERO DE PARADOS EN AGOSTO ES EL MENOR DE LOS ULTIMOS 21 AÑOSLa CEOE destacó hoy, tras conocer la subida del paro en 7.538 personas n agosto, que el dato total de parados representa "la menor cifra registrada en dicho mes durante los últimos 21 años", aunque matizó que en los últimos 12 meses el paro ha mostrado "una continua desaceleración que se ha visto acentuada en este último mes"
3.000 BARES DE TODA ESPAÑA PARTICIPAN EN LA SEGUNDA CAMPAÑA "UN DEDO DE ESPUMA, DOS DEDOS DE FRENT"La Asociación de Cerveceros de España, junto a la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Unión de Consumidores de España (UCE) han puesto en marcha la segunda oleada de la campaña "Un dedo de espuma, ds dedos de frente", iniciativa destinada a concienciar a los jóvenes sobre la importancia de consumir cerveza conresponsabilidad, mediante la distribución de 620.000 "postal free" (postales gratuitas) en 3.000 locales para jóvenes de toda España
LAS PYMES GENERAN EL 66% DEL EMPLEO EN LA UNION EUROPEALas pequeñas y medianasempresas (pymes) de la Unión Europea ofrecen el 66% del empleo del conjunto de la Unión y generan, además, el 55% del volumen de ventas, según la Oficina Estadística de la UE (Eurostat)
ESPAÑA FRENA SU RITMO DE CONVERGENCIA LABORAL CON LA UE, SEGUN EL INDICE MANPOWEREspaña ha registrado una "intensa" desaceleración en su proceso de convergencia con la Unión Europea (UE) en materia de empleo en los últimos meses y ha retrocedido a ritmos de convergencia laboral con la UE del año 1995, según elIndice Manpower del primer trimestre de 2001, hecho público hoy
EPA. EL GOBIERNO DICE QUE LOS DATOS SON "BASTANTE POSITIVOS" PERO RECONOCE UNA RALENTIZACIÓN E LA CREACIÓN DE EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y el secretario general de Política Económica, Luis de Guindos, coincidieron hoy en señalar que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, conocidos hoy, son "bastante positivos", aunque reconocieron que en los últimos seis meses se ha producido una ralentización del crecimiento del empleo
COMERCIALIZAN EL SEGUNDO FARMACO ANTIOBESIDADDesde el pasado lunes se encuetra en las farmacias el segundo fármaco antiobesidad que se comercializa en España. La 'sibutramina' aporta un nuevo mecanismo de acción que logra una sensación de saciedad y aumenta, en menor medida, el gasto energético
LOS EURODIPUTADOS NO CONSIDERAN REALISTA LA OBLIGACION DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD PARA NIÑOSLa Comisión de Política Regional, Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha acogido favorablemente una propuesta de la Comisión Europea relativa al uso obligatorio del cinturón de seguridad en los vehículos de menos de tes toneladas, aunque ha expresado sus dudas en cuanto a la aplicación real de la directiva para los niños
EL MERCADO DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES CRECIO UN 20% EN 2000, SITUANDOSE EN 3,068 BILLONES DE PESETASEl mercado de servicios de telecomunicaciones facturó en 2000 un total de 3,068 billones de pesetas, lo que supuso un aumento de casi el 20% respecto al añoanterior, según datos del estudio Sectores de DBK, que muestra también que el empleo generado en el sector se situó en torno a los 90.000 trabajadores, frente a 70.000 el año anterior
GOODYEAR DESARROLLA UN NUEVO NEUMATCO A PARTIR DEL MAIZGoodyear ha desarrollado un nuevo neumático, el GT3, a partir de un compuesto derivado del maíz que sustituye al material utilizado hasta ahora, que provenía de fuentes no renovables, como el petróleo, según informó Goodyear Dunlop Tires España
LA FSM DEFIENDE MANTENER EL IAE PERO HACIENDOLO DEDUCIBLE AL 100% DE LA CUOTA DEL IRPFLa FSM defiende mantener el Impuesto de Actividades Económicas, pero haciéndolo deducible al 100% de la cuota del IRPF, para el caso de empresarios individuales, o del tributo de sociedades, en los demás supuestos, según explicó uth Porta, secretaria de Política Institucional de la Ejecutiva de los socialistas madrileños, en la I Convención Municipal para Madrid, organizada por la FSM en Parla