El sector de renovables recurre mañana el decreto de autoconsumo ante el SupremoLas principales asociaciones españolas de energías renovables (Anpier, APPA y UNEF, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Solartys y otras organizaciones) recurrirán mañana, jueves, el decreto de autoconsumo ante el Tribunal Supremo
El sector renovable recurrirá el decreto de autoconsumo ante el SupremoLas principales asociaciones españolas de renovables (Anpier, APPA y UNEF, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Solartys y otras organizaciones) recurrirán el jueves el decreto de autoconsumo ante el Tribunal Supremo, según informaron este jueves en una nota
20-D. El PP congelará la parte regulada de la luz y reducirá los impuestos sobre generaciónEl PP propone para la próxima legislatura congelar la parte de la factura eléctrica que depende del Gobierno, los conocidos como peajes; reducir los impuestos sobre la generación eléctrica, y la introducción progresiva de nuevas instalaciones renovables mediante subastas competitivas
Facua ve “indignante” y “absolutamente ridícula” la multa a IberdrolaFacua-Consumidores en Acción considera “absolutamente ridícula” la sanción de 25 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la compañía Iberdrola Generación por manipular el precio de la energía eléctrica
Iberdrola recurrirá ante la Audiencia Nacional la multa de CompetenciaIberdrola recurrirá ante la Audiencia Nacional la sanción de 25 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Iberdrola Generación, por la manipulación del precio de la energía eléctrica en 2013, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
Acciona suministrará 30 MW a Building Energy para un proyecto eólico en Iowa (EEUU)Acciona Windpower, filial del grupo Acciona dedicada al diseño, fabricación y venta de aerogeneradores, ha suscrito un contrato con Building Energy para el suministro de 30 megavatios (MW) destinados a un proyecto eólico de dicha compañía en el estado de Iowa (Estados Unidos)
La demanda de energía eléctrica aumenta un 0,2% en noviembreLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de noviembre fue de 19.834 gigavatios hora (GWh), lo que supone un aumento del 0,2% respecto al mismo mes del año anterior, según informó este lunes Red Eléctrica de España (REE) en una nota
Hoy entra en vigor el Plan Movea y la extensión del Plan PIVE 8 hasta julio de 2016Este domingo entran en vigor el decreto por que el extiende la concesión de subvenciones del Plan PIVE 8 hasta el 31 de julio de 2016 o el agotamiento de los fondos si esto sucediera con anterioridad. Esta jornada también echa andar el Plan Movea, dotado con 16,6 millones de euros, para fomentar los vehículos propulsados por energías alternativas y la implantación de puntos de recarga eléctricos
El sector eléctrico registró un superávit de 550,3 millones en 2014La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)) ha aprobado la liquidación definitiva del ejercicio 2014, que recoge un superávit de 550,3 millones de euros, según informó este viernes en una nota. Esta cantidad supera en 1.014,8 millones el desajuste entre ingresos y costes que se había registrado en la liquidación provisional 14
Los ecologistas dan un suspenso a la legislatura de Rajoy en materia ambientalLas cinco principales organizaciones ecologistas (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este viernes “negativo” el balance ambiental de la legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno porque se han producido “importantes retrocesos” y “se ha perdido la oportunidad” de implantar una gestión sostenible de los recursos, impulsar las energías renovables y avanzar en patrones de producción y consumo que favorezcan “el empleo verde y de calidad”
AmpliaciónEndesa ganó 1.206 millones hasta septiembre, un 0,2% menosEndesa registró un beneficio neto de 1.206 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un descenso del 0,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado (1.208 millones), según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Endesa ganó 1.206 millones hasta septiembre, un 0,2% menosEndesa registró un beneficio neto de 1.206 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un descenso del 0,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado (1.208 millones), según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Sube un 3,8% el incentivo a las grandes industrias por el servicio de interrumpibilidadEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aumentado a 51,59 euros por megavatio hora (MWh) el precio de los incentivos que reciben los grandes consumidores de energía para el cuarto trimestre del año por interrumpir el consumo eléctrico cuando lo precisa el sistema eléctrico
La demanda de energía eléctrica aumenta un 0,3% en octubreLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de octubre fue de 19.751 gigavatios hora (GWh), lo que supone un aumento del 0,3% respecto al mismo mes del año anterior, según informó este viernes Red Eléctrica de España (REE) en una nota
Unesa ve “alcanzable” el objetivo de renovables en 2030 pero requerirá “profundas” reformas para atraer inversionesLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ve “perfectamente alcanzable” el objetivo del 27% de renovables en 2030, aunque cree que serán necesarias “profundas reformas” en el mercado eléctrico para atraer las inversiones necesarias de 8 gigavatios (GW) de nueva capacidad térmica y un aumentar en 30 GW la potencia instalada de origen renovable
El 79% de la nueva fotovoltaica instalada en España en 2014 no recibió primasEl autoconsumo y los sistemas aislados de la red sin primas del Estado supusieron el 79% de la nueva potencia fotovoltaica instalada el año pasado en España, según el informe anual del sector presentado este miércoles por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
El desajuste del sistema eléctrico hasta agosto fue 530 millones inferior a lo previstoEl déficit de tarifa de caja del sistema eléctrico, el desfase provisional entre los ingresos y los costes, registró en agosto un desajuste inferior en 530 millones de euros al previsto, según consta en la octava liquidación mensual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), publicada este martes