La Fundación Cermi Mujeres urge en el Parlamento Europeo a “no dejar atrás” a las mujeres y niñas con discapacidadAna Peláez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y vicepresidenta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), hizo un llamamiento a “no dejar atrás” a las mujeres y niñas con discapacidad, durante su intervención en la audiencia sobre la situación de las mujeres con discapacidad celebrada este martes en la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género de la Eurocámara
Madrid. 25,5 millones más para la integración laboral de personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 25,5 millones de euros más a ayudas dirigidas al mantenimiento de puestos de trabajo y a la contratación de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo de la región, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Julio Martínez Mesanza, Premio Nacional de Poesía 2017El escritor madrileño Julio Martínez Mesanza, director del Instituto Cervantes en Estocolmo, fue galardonado hoy con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía por la obra ‘Gloria’
El tráfico en las autopistas de peaje aumentó un 6,1% hasta junioEl tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado se incrementó un 6,1% en los seis primeros meses de 2017, al registrar una Intensidad Media Diaria (IMD) de 17.576 vehículos
AmpliaciónRato, Fernández Ordóñez y Solbes acudirán a la comisión del Congreso que investiga la crisis financieraLa comisión del Congreso de los Diputados que investiga la crisis financiera de España y el programa de asistencia a la banca acordó este martes la comparecencia del exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y de los vicepresidentes económicos Rodrigo Rato (también expresidente de Bankia), Pedro Solbes y Elena Salgado
El Gobierno estima que España recibirá en 2017 más de 80 millones de turistas, que gastarán 84.000 millones de eurosEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital estima que durante el cuarto trimestre de 2017 la llegada de turistas internacionales a España se incrementará en torno a un 7% y el gasto total asociado aumentará un 10%, con lo que el año cerraría con nueva cifra récord de turistas, que superaría los 80 millones, y con un gasto que estaría por encima de los 84.000 millones de euros
El consorcio del AVE a La Meca ha ejecutado ya el 80% de la construcciónEl consorcio empresarial encargado del tren de alta velocidad entre Medina y La Meca (Arabia Saudí) ha ejecutado ya más del 80% de la fase de construcción de la obra y ha completado, además, la conexión por vía entre ambas ciudades, lo que permitirá próximamente recorrer en tren la línea completa
España bate este año el récord de olas de calor desde 1975España ha registrado este año cinco olas de calor repartidas entre el 13 de junio y el 22 de agosto, lo que supone un nuevo récord de cantidad de estos episodios desde 1975, año en que comienza el registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Los presidentes autonómicos socialistas superan las primarias del PSOETodos los presidentes autonómicos socialistas han conseguido superar las elecciones primarias en sus federaciones y mantener su liderazgo al frente del partido en su región, salvo el asturiano Javier Fernández que no optó a la reelección
CGT desconvoca la huelga en Renfe prevista para el 11 de octubreEl sindicato CGT, minoritario en Renfe, ha desconvocado la huelga de 23 horas en la empresa ferroviaria prevista para el 11 de octubre, coincidiendo con la operación salida del puente del Pilar
Eroski incrementó un 10,5% el beneficio en su primer semestre fiscalGrupo Eroski cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal (hasta el 31 de julio) con un beneficio de 3,2 millones de euros, lo que supone una mejora del 10,5% respecto al mismo período del año anterior
Cataluña. El Consejo Ciudadano de Podemos analiza la situación en CataluñaEl Consejo Ciudadano de Podemos se reúne este viernes para tratar la situación en Cataluña tras el referéndum independentista del 1 de octubre y la previsible declaración de independencia por parte del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont
El TS confirma la prescripción de reclamación al Estado del dinero invalidado por el bando 'nacional' en 1936La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de cuatro ciudadanos que reclamaban una indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado que se derivaría de los perjuicios que les causó la privación de valor de los billetes emitidos por el Banco de España, bajo el Gobierno de la República, desde el 18 de julio de 1936, que se acordó en un Decreto Ley de 12 de noviembre de 1936 por la Junta del bando 'nacional' con sede en Burgos