Montoro presenta sendos convenios que aportarán 13,3 millones a la investigación del cáncer y 60,2 a la atención de colectivos vulnerablesEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, presentó este jueves sendos convenios, con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Cruz Roja, que posibilitará destinar a estas entidades 13,3 y 60,2 millones de euros, respectivamente, para financiar proyectos y programas sobre investigación del cáncer y atención psicosocial a pacientes y otros dirigidos a colectivos en situación de vulnerabilidad
Cuatro de cada cinco jóvenes no pudo emanciparse en 2017En el primer semestre de 2017, solo el 19,4% de las personas de 16 a 29 años estaba emancipado y el 37,6% está en riesgo de pobreza o de exclusión social, según denunció este miércoles el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE)
El 14% de los trabajadores en España no superan el umbral de la pobrezaLa tasa de trabajadores pobres que no superan el umbral de la pobreza en España alcanzó al 14,1% en 2016, según datos del VII Informe Arope ‘Estado de Pobreza en España 2017’ de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES) que apoyó este miércoles el acuerdo alcanzado para elevar el salario mínimo a 850 euros en 2020
Los europeos del sur, menos propensos a la psicosisLos habitantes del sur de Europa tienen menos posibilidades de sufrir psicosis que los del norte, y el riesgo es aún menor entre aquellos que viven en zonas rurales
Los europeos del sur, menos propensos a la psicosisLos habitantes del sur de Europa tienen menos posiblidades de sufrir psicosis que los del norte, y el riesgo es aún menor entre aquellos que viven en zonas rurales
AmpliaciónEl juez Llarena niega a Jordi Sánchez el permiso para hacer campaña por el riesgo de movilizaciones violentasEl magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha rechazado la petición del número dos de Carles Puigdemont en la lista de Junts Pel Catalunya, Jordi Sànchez, para hacer campaña en los días previos a las elecciones del 21 de diciembre. No autorizará permisos para que pueda salir a participar en actos electorales y el contacto con medios de comunicación y acceso a Internet se limitará a los que contempla el régimen ordinario de la prisión
Joaquím Borrás, nuevo presidente de la Fundación Edad&VidaEl Patronato de la Fundación Edad&Vida, instituto para la mejora, promoción e innovación de la calidad de vida de las personas mayores, ha elegido este lunes a Joaquím Borrás nuevo presidente
Más de 3.300 voluntarios de Mapfre participan en actividades solidariasEntre enero y septiembre de 2017 más de 3.300 voluntarios de Mapfre han participado en las más de 750 actividades solidarias impulsadas por la compañía en 26 países distintos. Con estas iniciativas han ayudado directamente a 52.000 personas e indirectamente a más de 1,5 millones de ciudadanos en riesgo de exclusión social
3,3 millones para “fomentar y potenciar” el voluntariado hasta 2021El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, presentó hoy la Estrategia de Voluntariado de la Comunidad de Madrid 2017-2021, aprobada el pasado mes de junio, que cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros, y dijo que “nuestro objetivo es fomentar y potenciar” el trabajo que hacen estos voluntarios
La 'Gala Inocente' recaudará este año fondos para niños con cáncerLa Gala Inocente, Inocente 2017, que retransmitirá La 1 de TVE el próximo 28 de diciembre, ayudará a los niños con cáncer y será presentada por Anne Igartiburu, Juanma Iturriaga, Juan y Medio, Jacob Petrus y Marta Solano
Cemudis critica la falta de ejecución del Plan de Acción de Mujeres con Discapacidad tras 10 años aprobadoLa Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) criticó este viernes que “no se ha ejecutado casi nada” del Plan de Acción de Mujeres con Discapacidad, que “cumple ahora 10 años”, por lo que le pide al Gobierno que impulse este plan para que “seamos verdaderos sujetos de nuestra vida, tomando nuestras decisiones”
Las madres adolescentes no creen que su maternidad temprana sea necesariamente un indicador de riesgo de exclusión socialLas madres adolescentes no creen que su maternidad temprana sea necesariamente un indicador de riesgo de exclusión social, según se extrae del estudio ' Relatos de madres adolescentes', elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Grupo de Estudio sobre la Sociedad del Riesgo de la Universidad de Zaragoza, con el apoyo de la Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón