UGT PIDE A TOCINO EN EL DIA CONTRA LA DESERTIFICACION QUE NO PRIATICE EL AGUAUGT pidió hoy al Ministerio de Medio Ambiente que no privatice el agua y le recordó, ante la celebración mañana, martes, del Día Internacional contra la Desertificación, la importancia de este recurso para luchar contra la degradación del suelo
APROBADOS CUATRO DECRETOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOEl Consejo de Ministros aprobó hoy cuatro decretos que trasponen otras tantas directivas comunitarias a la normativa epañola en materia de lugares de trabajo, señalización, manipulación manual de cargas y trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización
MEDIO AMBIENTE APLIA UN MES EL SERVICIO DE LOS RETENES ANTIINCENDIOS, DEBIDO A LA CLIMATOIGIALa Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional ha decidido que los 28 retenes, compuestos por 9 personas cada uno y que realizan tareas de pronto ataque en la extinción de incendios, continúen en sus labores un mes más, con lo que estarán en funcionamiento hasta el próximo 15 de octubre, según anunció a Servimedia José Javier Fernández, director general de Medio Natural de la CAM
SEIS PERSONAS CONTAMINADAS POR RADIACTIVIDAD EN LA CENTRAL DE VANDELLOS ISeis personas que participaban en los trabajos previos al desmantelamiento de la Central Nuclear de Vandellós I (Tarragona), clausurada tras el incendio que sufrió en 1989, resultaron contaminados por radiactividad el pasado mes de febrero, según reconoció hoy el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
MAPFRE CONDENADA A PAGAR 1.956 MILLONES POR EL INCENDIO DEL PABELLON DE LOS DESCUBRIMIENTOS DE LA EXPOLa compañía Mapfre ha sido condenada a pagar 1.956 millones a la sociedad estatal que gestionó la Exposición Universal de Sevilla por el incendio que destruyó el pabellón de los descubrimiento, según una sentencia de un juzgado de primera instancia de la capital hispalense, confirmaron a Servimedia fuentes de la compañía aseguradora
DEFENSA PIDE A LOS SOLDADOS QUE PARTICIPEN EN MANIOBRAS QUE NO PISOTEEN LAS PLANTASEl Ministerio de Defensa ha distribuido una serie de normas entre los acuartelamientos para evitar que durante las maniobras se produzca un deterioro de los ecosistemas como consecuencia de la ingente cantidad de personas y vehículos que participan en los ejercicios militares
DEFENSA PIDE A LOS SOLDADOS QUE NO CORTE RAMAS DE ARBOL PARA CAMUFLARSE EN MANIOBRASEl Ministerio de Defensa ha distribuido una serie de normas entre los acuartelamientos para evitar que durante las maniobras se produzca un deterioro de los ecosisteas como consecuencia de la ingente cantidad de personas y vehículos que participan en los ejercicios militares
TREINTA PAISES SIMULAN UN ACCIDENTE NUCLEAR EN EUROPALos servicios encargados de salvaguardar la seguridad en caso de suceso nuclear simularon hoy un accidente a una central suiza con riesgo de difusión de contaminación radiactiva en Europa
ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES PIDEN A INDUSTRIA QUE RETIRE LOS BRASEROS ELECTRICOS, POR CONSIDERARLOS PELIGROSOSLa Fundación Ciudadano, compuesta por seis asociaciones de consumidores, ha solicitado al Ministerio de Industria y al Instituto Nacional de Consumo que ordenen la retirada de los braseros eléctricos por considerar que estos aparatos son peligrosos e inseguros para el consumidor e incumplen la norma europea de seguriad de productos eléctricos
VANDELLOS I, CONVENCIDA DE QUE NINGUN TRABAJADOR QUE PARTICIPA EN EL DESMANTELAMIENTO DE LA CENTRAL HA SUFRIDO CONTAMINACIONHifrensa, la empresa propietaria de la Central Nuclear de Vandellós I (Tarragona), clausurada tras el incendio que sufrió en 1989, se muestra convencida de que los análisis que se realizan sobre trece trabajadores que pudieron recibir contaminación radiactivacuando participaban en las tareas de desmantelamiento de la central demostrará que ningún operario recibió radiaciones
RATO NO ACLARA SI EL GOBIERNO IMPONDRA UNA TASA SOBRE LOS SEGUROS PRIVADOS DE RIESGOEl vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, no quiso confirmar hoy si el Ejecutivo impondrá una tasa sobre las primas de los seguros priados de riesgo, y se limitó a decir que sobre esta y otras cuestiones tomará decisiones el Gobierno el 1 de octubre, "por lo tanto no creo que sea el momento" de hablar sobre este asunto
LOS INCENDIOS HAN ARRASADO 33.500 HECTAREAS, CASI 65.000 MENOS QUE EL AÑO PASADOLos incendios forestales hanarrasado desde enero algo más de 33.500 hectáreas, 65.000 menos que el año pasado en el mismo periodo de tiempo, según los datos recopilados por el Ministerio de Medio Ambiente, a los que ha tenido acceso Servimedia
PUERTOLLANO. LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS CONTRATISTAS TIENEN MENOS SEGURIDAD, SEGUN EL COMITE DE EMPRESAAurelio Golderos, presidente del comité de empresa de Repsol en Puertollano, en donde ayer murieron 4 empleados, afirmó hoy que "desde los sindicatos creemos que los trabajadores de las empresas contratistas tienen menos seguridad, porque están más indefensos ante la precariedad del empleo, ya que si exigen más seguridad corren el riesgo de perder su trabajo"
BIESCAS.EL PRESIDENTE DE LOS CAMPINGS CREE QUE LA CATASTROFE DE BIESCAS PERJUDICARA A LA IMAGEN DEL SECTOREl presidente de la Federación Española de Empresarios de Campings, José María Rosell, declaró hoy a Servimedia que el desastre ocurrido ayer en el camping "Las Nieves" de Biescas, en Huesca, perjudicará a la buena imagen del sector y tendrá un efecto negativo en la clientela de los campings durante est temporada turística
CAMPAÑA DE LA CODA CONTRA LOS TRANSPORTES RADIACTIVOSLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), federación compuesta por 170 grupos ecologistas de todo el Estado, ha iniciado una campaña para informar a los ciudadanos del peligro de los transportes radiactivos por carretera, aprovechando las vacacines del mes de agosto