La ONCE alerta sobre la necesidad de vigilar el glaucomaLa ONCE ha alertado, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Glaucoma, de la importancia que tiene para la población vigilar el estado de la vista para detectar precozmente enfermedades como ésta, que causa un daño progresivo del nervio óptico y provoca una pérdida gradual del campo visual e incluso la ceguera irreversible
Hoy es el Día Mundial del GlaucomaHoy es el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad caracterizada por la presencia de una lesión en el nervio óptico progresiva e irreversible, causada por un nivel demasiado alto de la presión intraocular, que se calcula que en España afecta a cerca de un millón de personas
La ONCE alerta a la población sobre la necesidad de vigilar el glaucomaLa ONCE alertó este miércoles, víspera del Día Mundial del Glaucoma, de la importancia que tiene para la población vigilar el estado de la vista para detectar precozmente enfermedades como ésta, que causa un daño progresivo del nervio óptico y provoca una pérdida gradual del campo visual e incluso la ceguera irreversible
Un congreso estudiará la figura de Teresa de Jesús como Patrimonio de la HumanidadÁvila acogerá entre el 21 y el 27 de septiembre el congreso ‘Teresa de Jesús: Patrimonio de la Humanidad', un espacio para el diálogo y el acercamiento en el que personajes de la cultura, la filosofía, la historia y las artes, debatirán sobre la riqueza humanista y espiritual que sigue ofreciendo hoy día Teresa de Jesús
Galicia. La Fundación Renal organiza una jornada de concienciación en el Parlamento autonómicoLa Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (Friat) ha organizado, con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, su acto central en el Parlamento de Galicia, en donde, coincidiendo con un Pleno parlamentario, instalará el próximo miércoles un dispositivo sanitario que permitirá medir a sus señorías su riesgo renal
ENTREVISTA“Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura y un seguimiento serio del deporte paralímpico”Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos. Así se demuestra en una entrevista publicada en ‘cermi.es semanal’
Día Mujer. La Red Europea contra la Pobreza reivindica la lucha por los derechos de las mujeresLa Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social en el Estado español (EAPN-ES) ha reivindicado este viernes la necesidad de luchar por los derechos de las mujeres en el mundo y contra todas las formas de discriminación y violencia que sufren, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo
La OMS recomienda que el azúcar sea menos del 5% de las calorías diarias para evitar caries dentalLa Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este la “recomendación fuerte” de que el consumo de azúcares libres en adultos y niños no sobrepase el 10% de la ingesta calórica total diaria y la “recomendación condicional” de una reducción por debajo del 5% (equivalente a unos 25 gramos o seis cucharaditas) porque ofrece beneficios adicionales para la salud, como menos caries dental
La Fundación Renal inicia la campaña de prevención #yocuidomisriñonesytu en redes socialesCon motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra el próximo 12 de marzo, la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (Friat) pone en marcha este miércoles una campaña de prevención de la enfermedad en redes sociales. Con el hashtag #yocuidomisriñonesytu la fundación pretende dar a conocer esta enfermedad, que afecta ya a una de cada diez personas en el mundo y cuya incidencia va en aumento
Save the Children alerta de que 28 países son altamente vulnerables a una epidemia como la del ébolaUn total de 28 países son altamente vulnerables a sufrir una epidemia como la del ébola, que pondría en peligro el futuro de millones de niños, según advierte Save the Children en su nuevo informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’, hecho público este martes
Save the Children alerta de que 28 países son vulnerables a una epidemia como la del ébolaUn total de 28 países son altamente vulnerables a sufrir una epidemia como la del ébola, que pondría en peligro el futuro de millones de niños, según advierte Save the Children en su nuevo informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’, hecho público este martes
Antonio Lobato publica ‘Volando sobre el asfalto’El periodista de Antena 3 especializado en Fórmula 1 Antonio Lobato publicará el próximo 5 de marzo el libro ‘Volando sobre el asfalto’, según informa la web de la cadena
El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco celebra su décimo aniversarioEl Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco ha celebrado este viernes su décimo aniversario, un hito que marca una década de acción para frenar la epidemia mundial del tabaquismo y promover la salud pública
Cruz Roja se suma a la campaña ‘Cero Discriminación’ hacia el VIHCruz Roja se ha sumado a la campaña ‘Cero Discriminación’ hacia las personas con VIH y recuerda que, según una encuesta de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), un 49,1% de los encuestados en España reconoce que evitaría el contacto con un infectado en el colegio, un 34,5 en el comercio y un 23,7 en el trabajo
La ONU lanza un SOS ante la falta de fondos para alimentar a los refugiados saharauisEl Programa de Mundial de Alimentos (PMA), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertaron este miércoles de la falta de financiación para proporcionar ayuda alimentaria a la población refugiada en Sáhara Occidental durante la segunda mitad de este año
Día Cáncer. Los pacientes con cáncer reivindican mayor normalización socialEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) ha reivindicado una mayor normalización y aceptación social para los enfermos, con motivo de la celebración, este miércoles, del Día Mundial del Cáncer, así como la ruptura de los tabúes que existen tras la palabra ‘cáncer’
Hoy se celebra el Día Mundial de los HumedalesMás del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales
El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales
La mitad de los países ignoran el Holocausto en sus planes de estudioEl Holocausto forma parte de los planes de estudio de educación Secundaria de cerca de la mitad de los países del mundo, en contextos y terminologías diferentes, en tanto que la otra mitad no incluyen referencias a esta etapa de la Historia