Personas mayoresUn ensayo enarbola la bandera de la rebelión de los sénior contra el edadismo asistencialistaEl periodista y profesor emérito de Comunicación en la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), Manel Domínguez, enarbola la bandera de la rebelión de los 'seniors' contra el rol pasivo, la invisibilidad y el aislamiento a los que ha estado sometida la llamada tercera edad. Lo hace en un libro titulado ‘Senior. La vida que no cesa’, que la editorial Diëresis lanza a las librerías este lunes
Personas mayoresUn ensayo enarbola la bandera de la rebelión de los sénior contra el edadismo asistencialistaEl periodista y profesor emérito de Comunicación en la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), Manel Domínguez, enarbola la bandera de la rebelión de los 'seniors' contra el rol pasivo, la invisibilidad y el aislamiento a los que ha estado sometida la llamada tercera edad. Lo hace en un libro titulado ‘Senior. La vida que no cesa’, que la editorial Diëresis lanza a las librerías este lunes
MúsicaLa ópera llega a más de 800 estudiantes de Educación SecundariaLa Comunidad de Madrid ha lanzado la actividad ‘Más que Ópera’ para que más de 800 estudiantes de 2º, 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de los centros sostenidos con fondos públicos reciban una formación que les abra a la comprensión y disfrute del mundo operístico
TecnológicasDigitalES y Abdera amplían su colaboración a las ligas de debate en FP y discapacidad intelectualLa Asociación Española para la Digitalización (DigitalES) ha ampliado su colaboración con Abdera y a partir de ahora, además de patrocinador oficial de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), la patronal de las 'telecos' apoyará también otros proyectos de Abdera como las primeras ediciones de las ligas de debate en FP y entre personas con discapacidad intelectual y el reto 400 Segundos con el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid
VulnerabilidadEntidades católicas instan a visibilizar a las víctimas de la siniestralidad laboralLa iniciativa 'Iglesia por el Trabajo Decente' prioriza sus compromisos para 2023 en torno a la salud y la seguridad en el trabajo e insta en "poner el acento y crear conciencia sobre esta realidad que haga visible a las víctimas de la siniestralidad, porque solo, haciendo visible el problema en el seno de la sociedad podremos empezar a solucionarlo”
Infancia y juventudLa Fundación “la Caixa” presenta ante la ONU su programa de lucha contra la pobreza infantil en EspañaLa Fundación “la Caixa” presentó este martes en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (EEUU) el programa ‘CaixaProinfancia’, una iniciativa que desde 2007 atiende anualmente a más de 61.500 chavales de 0 a 18 años y a alrededor de 38.000 familias con el objetivo de mitigar la situación de pobreza infantil en España
CooperaciónUno de cada dos habitantes en los países pobres comen peor a causa de la pandemiaLa pandemia de covid-19 incrementó las desigualdades previas existentes en el mundo en cuanto al acceso a la salud, a la educación y a la alimentación, que en este último caso empeoró para más de la mitad de la población de los países en desarrollo
SaludEspecialistas en hipertensión y alimentación promueven la salud mediante talleres para universitariosUn equipo de expertos de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH) y de la Sociedad Española de Dietéticas y Ciencias de la Alimentación (Sedca) realizan talleres para universitarios sobre lectura e interpretación de etiquetado en los alimentos, control de peso y salud cardiovascular, además de otras disciplinas como la inteligencia emocional
Cultura‘Paradas en el camino’: la nueva exposición del Museo Tiflológico de la ONCELa escultora Fátima Cortés propone ‘Paradas en el camino’, en su exposición en el Museo Tiflológico de la ONCE, en la que muestra 15 obras que se pueden ver y tocar, hasta el 18 de marzo, en el Museo Tiflológico de la ONCE, en la calle La Coruña de Madrid
InfanciaCruz Roja entregó 42.000 juguetes nuevos, no sexistas y no bélicos a 36.500 niños en el segundo semestre de 2022Cruz Roja Juventud entregó más de 42.000 juguetes nuevos, no sexistas y no bélicos a 36.500 niños de toda España entre julio y diciembre de 2022 en el marco del proyecto ‘El juguete educativo’, que tiene como objetivo garantizar el derecho al juego de los chavales desde la premisa de que éste contribuye a “mejorar sus habilidades comunicativas”, “les ayuda a relacionarse” y se erige como una “fuente de ocio que se adapta a cada persona, edad y capacidades”