Búsqueda

  • La OMS duplicará este año el reparto mundial de vacunas contra el cólera La oferta mundial de vacunas orales contra el cólera se duplicará este año hasta los seis millones de dosis, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya autorizado un tercer fabricante, lo que hará frente a la escasez mundial de estos productos y ampliará su acceso a más países Noticia pública
  • C’s atribuye su decepción electoral a la bisoñez de sus candidatos locales y su campaña demasiado “institucional” Ciudadanos estima que su resultado en las elecciones generales, seis puntos por debajo de lo que le auguraban las expectativas tres semanas antes, se debe principalmente a su falta de estructura, la escasa formación política de los candidatos locales y a que hizo una campaña demasiado “institucional” y “propositiva”, más de "presidente" que de "aspirante", cuando debería haber criticado más al Ejecutivo saliente y al resto de partidos Noticia pública
  • La afición infantil del ‘Atleti’ incluye en sus cartas de Reyes un regalo para niños desfavorecidos Los niños y niñas que conforman una parte de la afición del Atlético de Madrid han incluido en sus cartas a los Reyes Magos un regalo dirigido a sus iguales de los barrios más pobres de Madrid, con la esperanza de que el Vicente Calderón amanezca mañana repleto de presentes para estos niños Noticia pública
  • 2,5 millones de niños en situación de pobreza, atendidos en el programa de vacunación infantil de la Obra Social 'la Caixa' Más de 2,5 millones en situación de pobreza de África y Latinoamérica se han beneficiado del programa de Vacunación Infantil de la Obra Social 'la Caixa', según informó hoy esta entidad Noticia pública
  • Desarticulada una banda dedicada a la explotación sexual de mujeres nigerianas Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización dedicada a la captación de mujeres nigerianas para su posterior explotación sexual en diferentes zonas de Madrid y las Islas Canarias. Cinco de sus integrantes han sido detenidos y una de las víctimas ha sido liberada Noticia pública
  • El Papa pide a los Estados "repensar" las políticas de migración El papa Francisco afirma que los Estados “están llamados hacer gestos concretos, actos de valentía para con las personas más frágiles de su sociedad, como los encarcelados, los emigrantes, los desempleados y los enfermos”. En este sentido, pide “repensar” las legislaciones de migración, para que estén “inspiradas” en la “voluntad de acogida”, el respeto de derechos y faciliten la integración Noticia pública
  • El Papa pide a los Estados "repensar" las políticas de migración El papa Francisco afirma que los Estados “están llamados hacer gestos concretos, actos de valentía para con las personas más frágiles de su sociedad, como los encarcelados, los emigrantes, los desempleados y los enfermos”. En este sentido, pide “repensar” las legislaciones de migración, para que estén “inspiradas” en la “voluntad de acogida”, el respeto de derechos y faciliten la integración Noticia pública
  • El arzobispo de Madrid estará en Nochebuena con pobres, ancianos y enfermos de sida El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, visitará este 24 de diciembre las dos casas de las Misioneras de la Caridad en Madrid, para estar cerca de las religiosas de estos centros y, sobre todo, de las personas que acuden a ellos Noticia pública
  • Los franciscanos piden el ‘aguinaldo’ para educar a 2.000 niños necesitados de Belén La Fundación Pro Terra Sancta, de apoyo a la Custodia Franciscana de Tierra Santa, convoca una Navidad más una campaña para “regalar una esperanza a Belén por Navidad”. Con ella espera mejorar la vida de la comunidad cristiana en la ciudad israelí, donde los frailes educan a 2.000 niños y atienden a 300 familias pobres Noticia pública
  • 20-D. Bonig pregunta al PSOE si va a “dilapidar 150 años de historia” por una izquierda radical La presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, preguntó este viernes al PSOE de Pedro Sánchez si va a “dilapidar 150 años de historia” por "una izquierda radical", en alusión a la posible coalición de izquierdas de Podemos y PSOE sobre la que advierte el PP en las últimas horas Noticia pública
  • La ONU insta a Liberia a actuar contra los ‘juicios de Dios’, los asesinatos rituales y la mutilación genital femenina Liberia debe actuar sobre algunas prácticas tradicionales y culturales que violan los derechos humanos, como la mutilación genital femenina, la iniciación forzada en sociedades secretas, las acusaciones de brujería, las ordalías o ‘juicios de Dios’ y los asesinatos rituales Noticia pública
  • El agua mineral para dietas pobres en sodio debe tener en cuenta el bicarbonato de sodio y no sólo los niveles de sal El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado que el agua mineral natural no puede mencionar que tiene un bajo contenido de sodio o de sal o que está indicada para dietas pobres en sodio si su contenido total de sodio en todas las formas químicas de éste es igual o superior a 20 mg/litro Noticia pública
  • 20-D. El PP confirma que el agresor de Rajoy tenía “parentesco no directo” con su mujer El Partido Popular confirmó este jueves que el joven de 17 años que agredió al presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, durante un paseo en Pontevedra tenía “parentesco no directo” con su mujer, Elvira Fernández, conocida como ‘Viri’. Subrayan en el PP que, sin embargo, “las familias nunca han tenido relación” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Cuba. Un año después del inicio del deshielo El próximo 17 de diciembre se cumple un año del anuncio simultáneo por parte de Barack Obama y Raúl Castro del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba. El año que termina ha estado lleno de hitos históricos para el país caribeño: la reapertura de embajadas, la visita del Papa, el encuentro de Obama y Castro en la sede de la ONU..., una serie de acontecimientos en los que la Iglesia ha tenido un papel discreto pero decisivo Noticia pública
  • Ampliación París alumbra un histórico acuerdo universal contra el cambio climático Un total de 195 países y la UE adoptaron este sábado el Acuerdo de París, el primero de alcance universal contral el cambio climático, con el propósito fundamental de que el planeta no se caliente más de 2ºC respecto a los niveles preindustriales, para lo cual todos los Estados se comprometen a presentar contribuciones para que las emisiones de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo “lo antes posible” Noticia pública
  • El acuerdo del clima de París da libertad a los países emergentes para ayudar a los pobres El acuerdo final de la Cumbre del Clima de París, presentado este sábado por el presidente de esta conferencia internacional, Laurent Fabius, deja a la voluntad de los países emergentes, como China o India, si quieren aportar fondos económicos para que las naciones más vulnerables afronten los peores efectos del cambio climático Noticia pública
  • 20-D. Colau dice que la “pena” de Sánchez es tener unas siglas “cargadas” de corrupción La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, defendió este sábado la “experiencia” de las “alcaldías del cambio” frente a las “políticas de estafa” que han emprendido los viejos partidos. En este sentido, cargó duramente contra el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, de quien dijo que su “pena” es tener unas siglas “cargadas” de corrupción y de puertas giratorias Noticia pública
  • París cierra el primer acuerdo universal contra el cambio climático El presidente de la Cumbre del Clima (conocida como COP21), Laurent Fabius, presentó este sábado la versión final del primer acuerdo mundial contra el cambio climático, un día después de lo inicialmente previsto, para que sea adoptado en las próximas horas por las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 países y la UE) Noticia pública
  • La Cumbre del Clima presenta hoy el borrador final del Acuerdo de París El presidente de la Cumbre del Clima, Laurent Fabius, tiene previsto presentar a las 11.30 horas de este sábado el texto final del Acuerdo de París, que se convertirá en el primer pacto universal contra el cambio climático después de que sea adoptado por las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 países y la UE) Noticia pública
  • Cumbre Clima. Cañete: “Sin revisiones cada cinco años, el acuerdo no tiene sentido” El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, defendió hoy que el acuerdo que se pacte en la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21), que sustituirá al Protocolo de Kioto, debe consolidar un mecanismo por el que cada cinco años se revisen las emisiones de gases de efecto invernadero de los países y que este sistema sea transparente, con el fin de frenar el aumento de la temperatura media del planeta Noticia pública
  • Cáritas afirma que “el cambio climático es un ataque contra los derechos humanos” Cáritas Europa señaló hoy en un comunicado que “el cambio climático es un ataque sin precedentes contra los derechos humanos”, aprovechando que mañana se celebra el Día de los Derechos Humanos coincidiendo con la recta final de la Cumbre del Clima de París que finalizará el viernes Noticia pública
  • Cumbre Clima. Ban Ki-moon: “El reloj está corriendo hacia la catástrofe climática” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se dirigió este lunes a los ministros y altos cartos gubernamentales de 195 países que inician esta semana la última fase de las negociaciones en la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) para decirles que “el reloj está corriendo hacia la catástrofe climática”, por lo que les instó a cerrar un acuerdo “duradero, dinámico, creíble y justo” Noticia pública
  • 20-D. Bonig avisa de que “no hay marca blanca” y “todos los demás se unirán para tirar" al PP del Gobierno La presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, pidió este sábado el voto para su partido con la tesis de que “no hay marca blanca” en estas elecciones generales y la advertencia de que “todos lo demás se unirán” para “tirar” al PP del Gobierno” Noticia pública
  • 20-D. Sánchez promete ayudar a los pobres en su paseo por Palma El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este sábado ayudar a las personas pobres al inicio de su paseo por la calle más comercial del centro de Palma de Mallorca Noticia pública
  • España paga su primer millón de euros al Fondo Verde para el Clima El Consejo de Ministros autorizó este viernes el primer pago de un millón de euros para el Fondo Verde para el Clima, un mecanismo financiero aprobado en Durban en 2011 con el que los países desarrollados se comprometen a destinar 100.000 millones de dólares (unos 91.800 millones de euros) anuales a partir de 2020 a las naciones en desarrollo para mitigación y adaptación al cambio climático Noticia pública