COMIENZA A FUNCIONAR LA OFICINA DE VICTIMAS DEL TERRORISMO DL MINISTERIO DEL INTERIOR, QUE AUMENTA LAS INDEMNIZACIONESEl Ministerio del Interior ha decidido ampliar el capítulo de indemnizaciones por daños personales y materiales como consecuencia de atentados terroristas, cuyo estudio y posterior valoración de las compensaciones correrá a cargo de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Terrorismo. El decreto de estructura de dicha oficina entró en vigor el pasado lunes, día 2, y permite desarrollar por completo las funcionesprevistas
EL 64,5% DE LOS ESPAÑOLES NO SE VA DE VACACIONES, SEGUN EL CISEl 64,5 por ciento de los españoles no se ha ido ni se irá de vacaciones este año fuera de su residencia habitual, por motivos principalmente ecoómicos, según el barómetro de julio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
LAS FAMILIAS GASTAN EL 26% DE SU PRESUPUESTO EN BARES, VIAJES Y RESTAURANTES, SEGUN UN ESTUDIO DE CAJA CATALUÑALas familias españolas gastan el 26% de su presupuesto en bares, restaurantes y viajes, según un estudio realizado por Caja Cataluña, que compara la estructura del consumo privado en España y la media de los 7 grandes países de la OCDE durante el período 1970-1993, sin contemplar la compra de vivienda ni el pago de intereses por este concepto
LA SEGURIDAD SOCIAL DESTINA 57 DE CADA 100 PESETAS A PENSIONES CONTRIBUTIVAS, SEGUN TRABAJOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales informó hoy que la Seguridad Social dedicará este año a pagar pensiones contributivas 57 de cada 100 pesetas de su presupuesto, y que la sanidad y el resto de prestaciones no contributivas -por las que o se ha cotizado- se llevarán el resto
BOYER ABOGA PORQUE LA PESETA NO ENTRE EN LA UNION MONETARIA EN 1997 Y POR EL CIERRE DE LAS EMPRESAS PUBLICAS CON PERDIDASEl vicepresidente de FCC Construccón y ex ministro de Economía, Miguel Boyer, ha mostrado hoy sus dudas por el hecho de que los cumplimientos de los criterios de Maastricht en 1997 para el posterior ingreso de la peseta en la Unión Monetaria Europea sea lo más conveniente para la estabilidad económica, y abogó porque nuestra moneda no se integre en el euro en una primera fase. Asimismo, solicitó el cierre de las empresas públicas deficitarias
EL 19% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SON POBRES, SEGUN UN ESTUDIO DEL INE Y LA UNIVERSIDAD AUTONOMALas desigualdades económicas entre las distintas comunidades autónomas ha decrecido significativamente durante los últimos veinte años, a pesar de lo cual un 16,6 por ciento de los hogares españoles viven en situación de pobreza por los reducidos ingresos que reciben y un 2,1 son extremadamente pobres
MADRID. PEDROCHE SE COMPROMETE A LUCHAR CONTRA LAS AGRESIONES NAZIS Y LA VIOLENCIA URBANAJesús Pedroche, consejero de Presidencia de la CAM, se reunió esta mañana con representantes de Jóvenes contra la Intolerancia y familiares de víctimas de la volencia urbana y dijo que "estas conductas nazis nos preocupan" y que "las administraciones no estamos a la altura de las circunstancias"
EL COMERCIO AL POR MENOR CRECIO UN 42% EN ENEROEl comercio al por menor experimentó en enero pasado un incremento del 42,2% sobre el mismo mes de 1995,con subidas generalizadas en todos los bienes de consumo, según la encuesta de coyuntura elaborada por el INE (Instituto Nacional de Estadística)
LA ONCE AUMENTA UN TERCIO LAS AYUDAS A NIÑOS PLURIDEFICIENTESLa ONCE y su Fundación destinarán 800 millones de pesetas durante 1996 para convenios de colaboración con Centros de Educación Especial que atienden la enseñanza de niños plurideficientes en toda España, según infrmó hoy la organización
EL GOBIERNO PREPARA LA MODIFICACION DEL PLAN DE AYUDAS AL PEQUEÑO COMERCIOLa Dirección General de Comercio Interior está preparando en consenso con las comunidades autónomas una modificación del Plan de Modernización del Pequeño Comercio, que tiene vigencia hasta el año 2000, para dar cabida a aspectos no recogidos en este programa, elaborado por el anterior Gobierno socialista
LERMA ADVIERTE QUE SI GANA AZNAR RECORTARA LAS PARTIDAS SOCIALESEl ministro para las Administraciones Públicas y secretario general dl PSOE valenciano, Joan Lerma, advirtió hoy que si José María Aznar gana las elecciones generales del próximo mes de marzo, "hará lo mismo que el PP está haciendo en la Comunidad Valenciana, recortar las partidas sociales en su política general"
LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS GASTAN UN 10% DE SU PRESUPUESTO EN BARES, RESTAURANTES Y CAFETERIASLos españoles gstan un 10% de su presupuesto global en restaurantes, bares y cafés (más de 200.000 pesetas por familia y año), un porcentaje notablemente superior al destinado por los ciudadanos de los restantes países comunitarios, según datos facilitados hoy por Francisco Javier Angelina, presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU)
EL GOBIERNO PAGARA 114.942 MILLONES POR PENSIONES DE GUERRA EN 1996La Administración pagará 114.942 millones de pesetas por pensiones de guerr en 1996, una cantidad similar a la presupuestada para este ejercicio, según figura en el "Informe Económico Financiero" que acompaña a los Presupuestos del Estado para el año que viene, al que tuvo acceso Servimedia
TELE-PIZZA LANZARA UN HELADO 100 OR CIEN ESPAÑOLLa cadena de establecimientos de comida Tele-Pizza lanzará al mercado, a partir del próximo lunes 4 de septiembre, el primer helado propio de su historia, la empresa asegura que se trata de un helado 100 por cien español, informa la propia cadena
UGT DENUNCIA QUE EL AUMENTO DE LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES NO SE DESTINAN A LA CREACION DE EMPLEOUGT denunció hoy que el aumento e los beneficios empresariales en un 18,4% durante el primer trimestre del año, según los datos facilitados ayer por el Banco de España, no se destinan a la creación de empleo, "lo que ponen en duda la eficacia de la política de ajuste salarial" requerida a los trabajadores por el Gobierno
PASTOR DEFIENDE LA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO A UN RITMO SUPERIOR AL PROPUESTO POR CIUEl secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, defendió hoy la reducción del déficit público en tres puntos en los Presupuestos de 1996 y 1997, mediante un recorte de ayudas y exenciones fiscales y la revisión de las condiciones para las futuras jubilaciones de acuerdo con el Pacto de Toledo