LA CEOE CONSIDERA INSUFICIENTE LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESEl director de Economía de la patronal CEOE, José Folgado, manifestó esta tarde a Servimedia que la bajada de 0,2 puntos en los tipos de interés establecida hoy por el Banco de Espaa "ha sido mínima, ya que dos décimas no dicen nada"
PATRONAL Y SINDICATOS CULPAN A LA POLITICA ECONOMICA DEL CONTINUO CRECIMIENTO DEL PAROPatronal y sindicatos expresaron hoy su preocupación por el crecimiento del paro durante enero en 8.169 personas, lo que supone un incremento del desempleo durante seis meses consecutivos. El número de parados registrados en el Inem es de 2.359.410 personas, cifra que equivale al 15,68 por ciento dela población activa
LAS INVERSIONES PUBLICITARIAS ESPAÑOLAS NO HAN VARIADO POR LA CRISIS DEL GOLFOLas inversiones publicitarias españolas, uno de los indicadores económicos que permiten medir la salud financiera de las empresas, no han variado desde que el pasado 17 de enero las fuerzas multinacionales decidieron atacar a Irak para forzar la retirada de Sadam Husein del invadido territorio de Kuwait
PPULAR, SANTANDER Y BBV, ENTRE LOS 10 PRIMEROS BANCOS DEL MUNDO, SEGUN LA CLASIFICACION ANUAL DE EUROMONEYEl Banco Popular Español ha cedido, por primera en vez en tres años, el liderazgo que tenía como "mejor banco del mundo" en favor de la banca norteamericana JP Morgan, según la clasificación que realiza cada año la firma Euromoney, hecha pública hoy, y en la que también figura el Santander, en quinto lugar, y el BBV, en décima posición
LA COYUNTURA ES BUENA PARA QUE LAS PYMES INVIERTAN, PESE AL "FANSTASMA" DE RECESION, SEGUN LA CELos pequeños y medianos empresarios españoles y portugueses "deben tener una mente más abierta y aumentar sus inversions, porque la coyuntura estructural es muy buena, a pesar del 'fantasma' de recesión económica motivado por la guerra del Golfo", según afirmó hoy en Lisboa el jefe del proyecto de Euroventanillas Europeas, Jean Pierre Haber
CUEVAS ACUSA AL GOBIERNO DE HIPOTECAR SU POLITICA A LAS PRESIONES DE LOS SINDICATOSEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, manifestó hoy que, desde la huelga general del 14-D, la política salarial y presupuestaria "está hipotecada por el abuso que hacen las burocracias de las centrales sindicales de los poderes que les han concedido, o reconocido por inhibición, el Gobierno y la propia sociedad"
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES AUMENTO UN 4,1% EN 2001El mercado de pinturas y barnices alcanzó en 2001 un valor de 1.411 millones de euros, lo que supuso un aumento del 4,1 por ciento respecto al año anterior, frente al crecimiento del 10,3 por ciento que registró en 2000, según un informe realizado por la empresa de análisis sectoriales DBK
EL EMPLEO CRECERA EN ESPAÑA UN 1,5 POR CIENTO EN 1991, SEGUN LA CEl empleo crecerá un 1,5 por ciento en España en 1991, un punto por encima del crecimiento medio comunitario, según previsiones de la Comisión de la CE difundidas hoy por el Instituto de Estudios Económicos
EL DESLIZAMIENTO SALARIAL FUE NEGATIVO DESDE EL 86Los salarios experimentaron entre 1986 y 1989 un deslizamiento negativo del 1,9 por ciento, diferencia entre los incrementos reales de ganancia por trabajador estimada por la Contabilidad Nacional y los estipulados en convenio después de aplicar las cláusulas de salvaguardia
EL TRAFICO POR CARRETERA AUMENTARA ENTRE UN 1,93 Y UN 3,64% CADA AÑO HASTA EL 2000El tráfico por carretera aumentará entre un 1,93 y un 3,64 por ciento cada año hasta el 2000, lo que supone un ritmo de crecimiento anual medio del 2,7 por ciento, según un estudioelaborado por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU)
ARANZADI AUGURA UN NUEVO "DESPEGUE" ECONOMICO PARA FIN DE AÑOEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, manifestó esta noche que habrá un nuevo "despegue" económico a finales de 1991 o principios de 1992, aunque probablemente no de la misma intensidad que el registrado en el periodo comprendido entre 1985 y 1989
CCOO COINCIDE CON UGT EN QUE EL GOBIERNO ESTA "AGOTADO" Y HACE FALTA RENOVARLOCCOO coincide con UGT en considerar "agotado" al actual Gobierno y en reclamar una renovación del gabinete "que acabe con el bloqueo administrativo y legislativo que viene produciéndose desde el último congreso del PSOE", según afirmó hoy a Servimedia el secretario de Acción Institucional de Comisiones, José María Fidalgo
ESPAÑA RECIBIRA DE LA CE EN EL 92 LA TERCERA PARTE DEL 89El saldo entre lo que España paga y recibe de la CE se situará este año en unos 100.000 millones de pesetas y se reducirá a 60.000 millones en 1992, según manifestó hoy en un encuentro con periodistas Carlos Westendorp, secretario de Estado para las Comunidades Europeas
EL GOBIERNO APROO EL PLAN ANUAL DE COOPERACION INTERNACIONALEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Anual de Cooperación Internacional (Paci) para 1991, que prevé ayudas a distintos países por valor de 157.685 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 40 por ciento con respecto a la prestada en 1990 (80.440 millones)
REDONDO AFIRMA QUE EL GOBIERNO ESTA "AGOTADO" Y URGE SU REMODELACIONEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, manifestó hoy que el actual Gobierno "está agotado" desde hace tiempo y es necesario proceder a una remodelación del que surja un nuevo Ejecutivo capaz de hacer frente a los problemas de Epaña