Búsqueda

  • Madrid 2020 aspira a convocar los Juegos más inclusivos de su historia La candidatura de Madrid 2020 aspira a convertirse en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos más inclusivos y accesibles de su historia. Este martes fue presentado en sociedad el Dossier en el que ya trabaja desde el lunes el Comité Olímpico Internacional (COI), en un acto que acogió el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Madrid 2020 aspira a convocar los Juegos más inclusivos de su historia La candidatura de Madrid 2020 aspira a convertirse en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos más inclusivos y accesibles de su historia. Este martes fue presentado en sociedad el Dossier en el que ya trabaja desde el lunes el Comité Olímpico Internacional (COI), en un acto que acogió el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • País Vasco. UPyD investiga cuánto gastó Patxi López en euskaldunizar la Administración vasca UPyD ha presentado en el Parlamento vasco varias iniciativas para tratar de saber cuánto dinero gastó el lehendakari socialista Patxi López en euskaldunizar la Administración autonómica mientras estuvo en el poder, entre 2009 y 2012 Noticia pública
  • Un alumno de la enseñanza pública cuesta 822 euros por curso y uno de la concertada 1.549 Las familias españolas destinaron a enseñanza 13.142 millones de euros durante el curso 2011/2012, lo que supone una media de 1.319 euros por estudiante, según la última ’Encuesta sobre el gasto de los hogares en Educación’, publicada por el INE Noticia pública
  • El Comité de la Discapacidad califica 2012 de "año horrible" para el sector por los recortes El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha advertido que 2012 ha sido un año en que se han intensificado "hasta extremos de casi devastación los efectos de la crisis económica y de los ajustes presupuestarios de todas las administraciones en las estructuras de bienestar dirigidas a la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias" Noticia pública
  • Un alumno de la enseñanza pública cuesta 822 euros por curso y uno de la concertada 1.549 Las familias españolas destinaron a enseñanza 13.142 millones de euros durante el curso 2011/2012, lo que supone una media de 1.319 euros por estudiante, según la última ’Encuesta sobre el gasto de los hogares en Educación’, publicada por el INE Noticia pública
  • El Comité de la Discapacidad califica 2012 de "año horrible" para el sector por los recortes El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha advertido que 2012 ha sido un año en que se han intensificado "hasta extremos de casi devastación los efectos de la crisis económica y de los ajustes presupuestarios de todas las administraciones en las estructuras de bienestar dirigidas a la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias" Noticia pública
  • Presupuestos. El Congreso da luz verde definitiva a las cuentas de 2013 El Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde definitiva a los Presupuestos Generales del Estado para 2013 (PGE), que entrarán en vigor el próximo 1 de enero Noticia pública
  • Educación. Wert vincula la pérdida de “interés” de Cataluña en alcanzar un acuerdo sobre la Lomce con el pacto entre CiU y ERC El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este jueves que su departamento y la Consejeria de Educación catalana mantuvieron conversaciones hasta el martes para acercar posturas respecto al tratamiento de las lenguas cooficiales en la futura Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • Presupuestos. El PP se queda solo en la defensa de las cuentas de 2013 El Pleno del Congreso de los Diputados debatió este jueves los Presupuestos Generales del Estado para 2013 (PGE), después de que en su paso por el Senado se le incorporaran casi 90 enmiendas Noticia pública
  • Educación. El consejero de Cospedal afirma que "Cataluña no puede boicotear la reforma educativa" El consejero de Educación de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, afirmó hoy que las discrepencias de la Generalitat de Cataluña con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que está preparando el Gobierno de España "no puede boicotear la reforma educativa" Noticia pública
  • Unicef critica en el Senado la reducción de las becas y ayudas para niños La presidenta de Unicef españa, Consuelo Crespo, lamentó este lunes la restricción en ayudas monetarias a los niños y a sus familias y la reducción de las becas (a causa muchas veces del endurecimiento en los requisitos de acceso), que como consecuencia de “las políticas de austeridad” han adoptado muchas administraciones Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia la “carnicería laboral” del ERE de Telemadrid El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, denunció hoy la “carnicería laboral y social” del ERE del ente público Radio Televisión Madrid, que supondrá el despido de 925 personas y “el tramo final de un proceso de involución democrática que impuso el Gobierno regional con Esperanza Aguirre como su principal animadora” Noticia pública
  • Las universidades públicas denuncian que se las conduce a la “asfixia económica” Las universidades públicas españolas consideran que “los efectos del endeudamiento de las comunidades autónomas, junto con el deterioro de las transferencias de las partidas destinadas a las universidades, están conduciendo al sistema universitario a una situación cercana a la asfixia económica”, lo cual se traducirá en un deterioro “irreparable” Noticia pública
  • Ampliación Wert niega que la reforma educativa vaya contra la inmersión lingüística El ministro de Educación, José Ignacio Wert, negó este martes tras la reunión de la Conferencia Sectorial que la reforma del sistema educativo emprendida por su departamento vaya contra la inmersión lingüística, como ha denunciado el Gobierno catalán Noticia pública
  • ERC, dispuesta a asumir medidas "impopulares" para aumentar ingresos y ajustar gastos que excluyan educación y sanidad El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, aseguró hoy que para su formación "no es una prioridad hablar de consejerías o de reparto de cargos", aunque se mostró dispuesto a "asumir los costes que sean necesarios" por la adopción de "medidas impopulares" que vayan destinadas a aumentar los ingresos de la Generalitat y a ajustar los gastos, siempre que no se reduzcan los presupuestos de sanidad, educación o promoción del empleo Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles con idiomas habla inglés El 35,5% de los españoles que conocen algún idioma distinto de sus lenguas maternas maneja el inglés, el 14,1% el francés y el 2,7% el alemán, según una encuesta hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Rubalcaba acusa a Rajoy de “poner precio a los derechos” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó al Gobierno de “poner precio a los derechos” de los ciudadanos, y el presidente, Mariano Rajoy, le reconoció que sin financiación de las administraciones públicas por exceso de déficit no se puede garantizar “nada” Noticia pública
  • Presupuestos. 34 altos cargos desfilarán desde hoy por el Senado Un total de 34 altos cargos comparecerán desde hoy hasta el viernes en la Comisión de Presupuestos del Senado para presentar las cuentas de 2012, que fueron aprobadas el pasado miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados con la incorporación de solo siete de las más de 3.700 enmiendas presentadas por los grupos de la oposición Noticia pública
  • Presupuestos. 34 altos cargos desfilarán desde mañana por el Senado Un total de 34 altos cargos comparecerán esta semana, desde mañana, en la Comisión de Presupuestos del Senado para presentar las cuentas de 2012, que fueron aprobadas el pasado miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados con la incorporación de solo siete de las más de 3.700 enmiendas presentadas por los grupos de la oposición Noticia pública
  • El gasto anual de cada español en cultura cae a los 312 euros Cada español se gastó en cultura el año pasado una media de 312,9 euros, lo que supone 28,1 euros menos que en 2010 (341 euros), según el ‘Anuario de Estadísticas Culturas 2012’, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • Presupuestos. 34 altos cargos desfilarán esta semana por el Senado Un total de 34 altos cargos comparecerán esta semana en la Comisión de Presupuestos del Senado para presentar las cuentas de 2012, que fueron aprobadas el pasado miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados con la incorporación de solo siete de las más de 3.700 enmiendas presentadas por los grupos de la oposición Noticia pública
  • (Entrevista) Mayor Zaragoza: “Lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza” Es un grito unánime que recorre las calles españolas en las múltiples manifestaciones, pero alguien lo tenía que poner por escrito. Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 1934) acaba de presentar su último libro, '¡Basta!' (Espasa). En él, el exdirector de la Unesco -quien opina que “lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza”- reflexiona a propósito de la injusticia social, de la ética, de los principios democráticos, de la ley del mercado, del capitalismo... y exhorta a cada lector a iniciar una rebelión pacífica. No en vano preside la Fundación Cultura de Paz Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid reducirá los gastos un 7,7% en 2013 El Gobierno de la Comunidad de Madrid reducirá los gastos en un 7,7 por ciento, un total de 1.424 millones de euros, según consta en el presupuesto para 2013 Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes El 13,8% de la población adulta que vive en España (unos cinco millones de personas) tiene diabetes tipo 2 y alrededor de un 10 o un 11% más (otros cuatro millones) está en riesgo de desarrollarla, ya que presenta una mala curva de tolerancia a la glucosa o niveles de glucosa alterados en ayunas, según los datos facilitados por varias sociedades científicas con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este miércoles Noticia pública