EL GOBIERNO REFORMARA LA LEY GENERAL TRIBUTARIA ANTES DEL 93, COMO "COLOFON" DE LA REFORMA FISCALEl Gobierno procederá a una reforma a fondo de la Ley General Tributaria antes del 1 de enero de 1993, para llegar al mercado único comunitario "con todo el sistema fiscal puesto al día", según manifestó a última hora de ayer a un grupo de periodistas el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza
DROGA. EL PSOE CRITICA LA "PRECIPITACION" DE RAJOY AL ANUNCIAR REFORMAS EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICOLa portavoz socialista en la Comisión Mixta de Seguimiento del Problema de las Drogas, Carmen Romero, manifestó hoy que el ministro del Interior, Mariano Rajoy, se ha "precipitado" al anunciar varias reformas de leyes relacionadas con la lucha contra el narcotráfico, y atribuyó esta actitud a un intento de paliar los efectos del caso del abogado Pablo Vioque sobre la opinión pública
EL MINISTERIO DE INDUSTRIA SEGUIRA EXIGIENDO LA EÑE EN LOS ORDENADORESEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo difundió hoy una nota en la que garantiza la exigencia de que la letra eñe figure entre los tipos de las máquinas de escribir, impresoras, teleimpresoras y ordenadores
"ACTUALIDAD JURIDIC ARANZADI", NUEVA PUBLICACION DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIONEditorial Aranzadi ha comenzado a editar una nueva publicación, "Actualidad Jurídica Aranzadi", con el objetivo preferente de anticipar la información más reciente en los ámbitos de la legislación y de la jurisprudencia de los distintos tribunales
EL SUPREMO CONFIRMA EL VALOR DE LA SOLA DECLARACION DE LA VICTIMA EN UN CASO DE INTENTO DE VIOLACIONLa Sala Segunda del Tribunal Supremo confirmó hoy una sentencia condenatoria de la Audiencia Provincial de Oviedo en un caso de intento de violación, en el que la declaración de la víctima sirvió al tribunal para eliminar la presunción de inocencia del agresor, pues "en esta clas de delitos, el principio de inmediación juega un papel fundamental", según indica el dictamen del Alto Tribunal
Según el Tribunal Supremo -------------------------La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha ratificado una sentencia de la Audiencia Provincial de San Sebastián, que condenó a 8 años de cárcel al autor de una violación, argumentando que para castigar este delito "lo fundamental es que la mujer acceda al yacimiento por un temor real"
SUSPENDIDO EL JUICIO PO ABORTO CONTRA EL GINECOLOGO ENGUIX Y TRES MUJERESLa Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha suspendido hasta el 8 de marzo el juicio contra el ginecólogo Pere Enguix y tres mujeres, como presuntos autores de delitos de aborto ilegal, que se tenía que haber celebrado hoy, al no comparecer una de las acusadas, que alegó falta de recursos económicos para desplazarse desde Manacor (Baleares) a Valencia
LOS ABOGADOS DE PRESOS DE ETA VOLVERAN A EJERCER LA DEFENSALos abogados que habitualmente defienden a los presos de ETA en los jicios que se celebran en la Audiencia Nacional anunciaron hoy que volverán a defender a los miembros de la banda terrorista, dos semanas después de haber abandonado los casos que llevaban en protesta por la aplicación a sus clientes del artículo 527 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
El Constitucional admite a trámite un recurso sobre la cuestiónLa Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid acordó hoy expresar una queja por la rigidez con la que los juzgados de instrucción de la Audiencia Nacional aplican la facultad de impedir a los detenidos en régimen de incomunicación designar su propio abogado defensor
250 SANITARIOS PARTICIPARAN EN MADRID EN UN SEMINARI SOBRE RELACIONES SINDICALESUnos 250 representantes sindicales de la enfermería de toda España participarán a partir de mañana, viernes, en Madrid en un seminario sobre relaciones sindicales en España, organizado por SATSE, en colaboración con la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) y el Ministerio de Sanidad y Consumo
MILITAR HOMOSEXUAL. DEFENSA GARANTIZA EL TRATO NO DISCRIMINATORIO A LOS HOMOSEXUALES EN LAS FFAAEl Ministerio de Defensa garantiza en las Fuerzas Armadas españolas el trato no discriminatorio hacia los militares homosexuales. La reglamentación española establece, desde la restauración democrática, la igualdad y protección de derechos para todos sus integrantes, independientemente de su orientación sexual