CoronavirusEl Gobierno elimina de la estadística oficial el "total de positivos" que introdujo hace una semanaEl Ministerio de Sanidad eliminó este sábado de su informe diario sobre la evolución de la pandemia por Covid-19 una tabla que aportaba la cifra total de casos de coronavirus detectados en España a través de las pruebas PCR y de los test rápidos de anticuerpos, lo que hace desaparecer de la estadística global a casi 20.000 personas con la enfermedad
Cepes y el Ministerio de Industria, alineados en los planes de recuperaciónLa Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha mantenido una reunión con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que han coincidido en coordinar actuaciones conjuntas y trabajar alineados en los planes de reconstrucción de España tras el Covid-19
CoronavirusMédicos de familia afirman que han frenado más de un millón de hospitalizaciones por Covid-19La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que agrupa a más de 19.500 médicos de familia, aseguró este sábado que estos profesionales sanitarios de atención primaria han atendido a más de un millón de personas con "cuadros clínicos" de Covid-19 que no han sido enviadas a los hospitales
Covid-19AmpliaciónEspaña registra otros 378 muertos por coronavirus, el tercer dato más bajo en 35 díasEl Ministerio de Sanidad notificó este sábado que 378 personas han muerto por Covid-19 en España en las últimas 24 horas, lo que supone 11 más que los notificados ayer y la tercera cifra diaria más baja de los últimos 35 días. El total de víctimas mortales por la pandemia asciende a 22.902
CoronavirusAvanceSube a 378 el número de muertos diarios por coronavirus, 11 más que ayerLa pandemia por Covid-19 ha provocado la muerte a 378 en las últimas 24 horas, lo que supone un ligero incremento de 11 decesos respecto a los notificados ayer. Con estos datos, el total de fallecidos como consecuencia del coronavirus asciende ya a 22.902 personas
CoronavirusCasado pide que se permita la movilidad interprovincial en verano para ayudar al sector turísticoEl presidente del PP, Pablo Casado, pidió este sábado al Gobierno que “se vayan levantando las restricciones de movilidad interprovincial a partir de junio o julio, dependiendo de cómo vaya avanzando la pandemia”, para así ayudar al sector turístico y atender la petición que ha hecho en este sentido
CoronavirusMadrid ofrece apartamentos a personas mayores con soledad sobrevenida por el Covid-19El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha unos apartamentos para personas mayores con soledad sobrevenida por la pandemia del Covid-19, con el fin de ayudar social y psicológicamente a quienes en un corto periodo de tiempo han perdido a los familiares que les cuidaban o se encuentran en situación de vulnerabilidad porque sus cuidadores no les puedan prestar ayuda de forma circunstancial
TelevisiónLa web de RTVE emitirá las galas de Eurovisión desde 2004 a 2019 hasta el 15 de mayoRTVE Digital hará un homenaje al Festival de Eurovisión, este año cancelado por la crisis del coronavirus, emitiendo todas las galas del festival desde el año 2004 hasta la pasada edición de 2019. La emisión comenzará mañana, domingo, a las 20.30 horas y continuará de lunes a viernes hasta el 15 de mayo
CoronavirusLa Comunidad de Madrid habilitará avales para financiar hasta 40 millones de euros a los sectores audiovisual y de artes escénicasLa Consejería de Cultura explicó este viernes que la Comunidad de Madrid aportará un millón de euros al fondo de provisiones técnicas de la Sociedad de Garantía Recíproca CREA SGR y afirmó que esta aportación permitirá generar avales que facilitarán 40 millones de euros en créditos para los sectores audiovisual y de artes escénicas -con un 50% para cada sector-, y protegerá así el empleo generado por sus empresas
PandemiaLa Guardia Real informa al Rey de su participación en la 'operación Balmis'El Rey visitó este viernes las instalaciones de la Guardia Real en El Pardo (Madrid), donde ha sido recibido por el jefe del Cuarto Militar de la Casa de SM el Rey, almirante Juan Ruiz Casas, y el coronel jefe de la guardia, Juan Manuel Salom Herrera, e informado de la participación de este cuerpo en la 'operación Balmis' contra el coronavirus
OMSSánchez muestra su apoyo a la OMS y pide vacunas y tratamientos “accesibles”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó este viernes por videoconferencia en la presentación del ‘acelerador de herramientas’ contra el coronavirus impulsado la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde mostró su apoyo a la entidad y destacó la necesidad de “distribuir tests” y de que las vacunas y tratamientos que se desarrollen sean “accesibles”
SanidadIlla afirma que la desescalada "será asimétrica" pero bajo la dirección del GobiernoEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmó este viernes que el proceso de transición o de desescalada "será asimétrico" teniendo en cuenta las distintas situaciones epidemiológicas de los diferentes territorios del país, pero "bajo la dirección del Gobierno con la colaboración de las comunidades autónomas"
La Fiscalía rechaza que el Supremo suspenda el decreto del estado de alarmaLa Fiscalía se opone a que el Tribunal Supremo suspenda cautelarmente el decreto del estado de alarma aprobado el pasado 14 de marzo por el Gobierno, y los sucesivos reales decretos de prórroga aprobados en el Congreso de los Diputados para luchar contra el Covid-19 y que se encuentra en vigor hasta el próximo 9 de mayo
Test de diagnósticoEl Instituto Carlos III valida 11 nuevos laboratorios para hacer test PCREl Instituto de Salud Carlos III, en coordinación con el Ministerio de Ciencia e Innovación, ha validado en los últimos días a 11 centros de investigación y universidades para que lleven a cabo labores de apoyo en la realización de test de PCR para el diagnóstico de Covid-19, con lo que son ya 24 los laboratorios capacitados
La fábrica valenciana de Bayer continúa con su producción de insecticidas contra la malariaLa planta de producción de la farmacéutica Bayer en Quart de Poblet en Valencia continúa con la producción de dos insecticidas contra la malaria o paludismo, enfermedad que en 2018 causó la muerte de más de 400.000 millones de personas, según recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco del Día Mundial de la Malaria, que se celebra cada 25 de abril
CoronavirusInterior confía en el “civismo” para que los niños salgan a la calle según lo establecidoEl Ministerio del Interior aseguró este viernes que confía en el “civismo y la solidaridad” demostrados por los españoles durante el estado de alarma por el Covid-19 para que las salidas a la calle de los niños a partir de este domingo se hagan según las pautas fijadas por el Gobierno, como no alejarse un kilómetro del domicilio, no mezclase con otras familias o no usar zonas de juego comunes
SanidadAmpliaciónEl número de curados supera a los nuevos diagnosticados por primera vez desde el inicio de la epidemiaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, aseguró este viernes que, por primera vez desde el inicio de la epidemia, el número de pacientes con Covid-19 curados en las últimas 24 horas ha superado a los de nuevos casos con 3.105 y 2.796, respectivamente
Covid-19AmpliaciónEspaña registra 367 muertes diarias por Covid-19, la cifra más baja en 34 díasEspaña ha registrado 367 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, después de un mes por encima de los 400 fallecimientos a salvedad del pasado lunes, cuando se notificaron 399. El total de muertos por Covid-19 asciende a 22.524, mientras que los contagios detectados alcanzan los 219.764
InformaciónLa infoxicación sobre el coronavirus provoca un descenso de la conversación en redes sociales, que sigue centrada en las muertesLa infoxicación o sobrecarga de información sobre el coronavirus ha provocado un descenso de la conversación en redes sociales y medios digitales debido a la “saturación” informativa desde la declaración del primer estado de alarma. No obstante, esta continúa centrada en los fallecimientos, que siguen ocupando el primer puesto del ranking de temas abordados durante la pandemia