Pasar al contenido principal
Apuestas
El Congreso vota mañana la modificación de la Ley del Juego para luchar contra el fraude en las apuestas
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá en su sesión de mañana jueves el dictamen favorable que la Comisión de Sanidad y Consumo emitió el pasado 27 de junio sobre el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego
14 Sep 2022
08:57H
Universidad
Tres de cada cuatro universidades públicas nunca han reservado una plaza para docentes e investigadores con discapacidad
Ello supone “un incumplimiento claro y continuado” del Estatuto Básico del Empleado Público de 2015 que establece la obligación de reservar el 7% de las plazas en las ofertas de empleo por parte de las administraciones públicas a este colectivo, hasta lograr que al menos el 2% de la plantilla sean personas con discapacidad
13 Sep 2022
20:12H
Movilidad
Los taxistas anuncian la creación de la Asociación Europea del Taxi para defender los derechos del sector
Taxistas y asociaciones de taxistas de más de 27 países europeos han decidido avanzar en la creación de la primera Asociación Europea del Taxi para defender los derechos del sector a nivel comunitario
12 Sep 2022
16:16H
Sostenibilidad
Un botánico español participa en un proyecto internacional para crear un modelo predictivo de conservación y selección de reservas naturales
El botánico y profesor de la Universidad CEU San Pablo Antonio Galán de Mera ha sido uno de investigadores españoles participantes en un estudio a nivel mundial que elabora un modelo predictivo para mejorar la conservación de los bosques y de otros tipos de vegetación
12 Sep 2022
12:25H
Retina
Descubren un nuevo tratamiento para la degeneración de la retina
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo molecular que sugiere una nueva estrategia terapéutica para tratar la retinosis pigmentaria, un tipo de degeneración de la retina que afecta a una de cada 4.000 personas
12 Sep 2022
12:13H
Apuestas
El Congreso vota el jueves la modificación de la Ley del Juego para luchar contra el fraude en las apuestas
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá en su sesión del jueves el dictamen favorable que la Comisión de Sanidad y Consumo emitió el pasado 27 de junio sobre el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego
11 Sep 2022
13:49H
Salud
Científicos descubren cómo la contaminación puede producir cáncer de pulmón en no fumadores
Investigadores han identificado un nuevo mecanismo mediante el cual partículas contaminantes muy pequeñas presentes en el aire pueden producir cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado
10 Sep 2022
16:30H
Exteriores
La Policía de Israel investiga la muerte de una turista española
La Policía de Israel investiga las circunstancias en las que se produjo la muerte de una turista española, de unos 30 años, que perdió la vida el viernes por las heridas sufridas tras caer desde una altura de 10 metros en las proximidades del Monasterio de Mar Saba, cerca de Belén
10 Sep 2022
14:13H
Investigación
El color púrpura de las yeserías de la Alhambra proviene de nano-esferas de oro formadas de modo natural
El color púrpura de las yeserías situadas en el Patio de los Arrayanes y el Patio de los Leones de la Alhambra de Granada es fruto de un conjunto de nano-esferas de oro formadas de modo natural a lo largo de los siglos
09 Sep 2022
20:00H
Coronavirus
Investigadores españoles descubren los “defectos” inmunitarios que reducen la respuesta a la vacuna de Pfizer en personas mayores
Un equipo multidisciplinar del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) ha descubierto los “defectos” del sistema inmunitario innato y adaptativo en personas mayores de 70 años que se asocian a una “menor respuesta” a la vacuna de Pfizer frente al virus de la covid-19, el SARS-CoV-2. Dichos “defectos” afectan a células como las dendítricas y los monocitos y al timo, órgano donde se desarrollan los linfocitos T
08 Sep 2022
18:44H
Salud
El Sindicato de Enfermería reclama la presencia de enfermeras en la nueva Agencia Estatal de Salud Pública
El Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este miércoles al Ministerio de Sanidad que la futura Agencia Estatal de Salud Pública cuente con enfermeras entre sus profesionales para que "puedan aportar su experiencia y capacitación en ámbitos fundamentales como la prevención y control de enfermedades", así como en la "promoción de la salud pública”
07 Sep 2022
11:15H
Ciencia
El Gobierno destina 2 millones para la nueva sede del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra
El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que se regula la concesión de dos millones de euros al Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra para impulsar el proyecto de construcción y el equipamiento de su nueva sede
06 Sep 2022
16:56H
Universidades
La Universidad CEU San Pablo da la bienvenida a 2.300 nuevos estudiantes
La Universidad CEU San Pablo ha dado comienzo al nuevo curso académico con un encuentro festivo de bienvenida dirigido a los cerca de 2.300 nuevos estudiantes que se incorporan a las aulas, un 9% más respecto al curso anterior
06 Sep 2022
12:08H
Salud
Descifran el mecanismo que altera los niveles de cloro en la retina y provoca una pérdida brusca de visión
El equipo de investigación oftalmológico de Miranza anunció este martes que ha podido descifrar y describir el mecanismo específico que desencadena una mutación que altera la entrada de cloro en las células del epitelio pigmentario de la retina y que produce una pérdida severa de visión
06 Sep 2022
11:13H
Tecnología
Alicante acoge el I Fórum Europeo de Inteligencia Artificial para la Salud, el Bienestar y la Inclusión de las personas
El I Fórum Europeo de Inteligencia Artificial para la Salud, el Bienestar y la Inclusión de las personas llegará por vez primera a Alicante el 16 de septiembre para premiar el talento que aplica la tecnología en beneficio de la salud y la inclusión de las personas
04 Sep 2022
18:23H
Biodiversidad
Un estudio concluye que el lobo ocupaba el 65% de la Península Ibérica a mediados del siglo XIX, tres veces más que ahora
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que el lobo ocupaba, al menos, el 65% de la Península Ibérica a mediados del siglo XIX, tres veces más que en la actualidad
02 Sep 2022
13:29H
Salud
Las personas impulsivas se adhieren peor a patrones dietéticos saludables, según un estudio
Las personas con elevada impulsividad presentan mayores dificultades para adherirse a patrones dietéticos saludables, pero muestran más facilidad para seguir patrones no saludables, que incluyen carne roja e hidratos de carbono refinados
02 Sep 2022
11:02H
Ciencia
Descubierta la estructura de una proteína clave para el desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer de pulmón
El equipo del científico Mariano Barbacid en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y Guillermo Montoya, de la Universidad de Conpenhague, han conseguido determinar la estructura de la proteína RAF1, un paso clave para crear nuevos medicamentos contra el cáncer de pulmón
01 Sep 2022
17:54H
Banca
CriteriaCaixa logró un beneficio neto recurrente de 744 millones en el primer semestre, un 26% más
CriteriaCaixa, compañía que gestiona el patrimonio empresarial de Fundación 'la Caixa', obtuvo un beneficio neto consolidado recurrente de 744 millones de euros en el primer semestre de 2022, un 26% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó este jueves la compañía
01 Sep 2022
12:37H
Empresas
Restalia refuerza la ayuda a sus franquiciados para hacer frente a la presión inflacionista y la crisis energética
Restalia Holding, la compañía de neorestauración dueña de enseñas como 100 Montaditos, TGB -The Good Burger-, La Sureña Jarras y Tapas, Panther Organic Coffe y Pepe Taco, ha anunciado una nueva ampliación de medidas de apoyo a su red de franquiciados para hacer frente a la presión inflacionista y la crisis energética
31 Ago 2022
15:26H
Ciencia
Descubierta una nueva especie de cáscara de huevo de los cocodrilos que convivieron con los últimos dinosaurios en Huesca
Un equipo de paleontólogos del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza ha descubierto en la comarca oscense de La Ribagorza una nueva especie de huevo -el más grueso de los registrados a nivel mundial hasta la fecha- de los cocodrilos que convivieron con los últimos dinosaurios que habitaron el Pirineo aragonés en el Cretácico Superior
31 Ago 2022
11:53H
Afganistán
Amnistía Internacional denuncia que Irán y Turquía disparan y devuelven “ilegítimamente” a los afganos que huyen de los talibanes
Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles cómo las fuerzas de seguridad de Irán y de Turquía disparan indiscriminadamente contra los afganos que huyen del régimen talibán, a quienes devuelven “de forma ilegítima” después de ser detenidos (el tiempo de reclusión oscila entre un par de días y dos meses y medio) y sometidos a tortura y otros malos tratos
31 Ago 2022
02:01H
Salud
Monserrat pide una política sanitaria europea ambiciosa para evitar otra escased de vacunas como la de la viruela del mono
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, pidió este martes de nuevo a la Comisión Europea una política sanitaria europea ambiciosa para evitar escasez de vacunas, como está ocurriendo con la viruela del mono
30 Ago 2022
13:03H
Sostenibilidad
Los ecosistemas áridos muestran cómo se adaptan ante la falta de agua que afectará al 75% de las zonas húmedas a finales de siglo
Investigadores apuntan a que los ecosistemas áridos se adaptan a la falta de agua, estrategia que cada es más frecuente en sistemas templados, pues las zonas áridas están aumentando a un ritmo que a final de siglo equivaldrán al territorio de Estados Unidos y Brasil juntos, puesto que la humedad del suelo bajará un 74%
30 Ago 2022
11:28H
Biodiversidad
Los delfines forman la mayor red de alianzas fuera de los humanos
Los delfines mulares machos forman la red de alianza multinivel más grande conocida fuera de los humanos, según asegura un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido) en colaboración con colegas de las universidades de Zúrich (Suiza) y de Massachusetts (Estados Unidos)
29 Ago 2022
21:00H