Búsqueda

  • Rato. Guindos, en la sede del FMI, el día que detienen a Rato El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, tiene previsto participar esta madrugada (hora española) y mañana, viernes, en las reuniones de las Asambleas de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, coincidiendo con la jornada en la que ha sido detenido Rodrigo Rato, ex director gerente del FMI entre 2004 y 2007 Noticia pública
  • Madrid. Casi tres millones para apoyar proyectos científicos y tecnológicos de investigadores madrileños El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una inversión de 2.789.664 euros para la Fundación para el Conocimiento Madri+d, de los cuales casi un millón se destinarán a impulsar la creación de empresas de base tecnológica, la comercialización de los resultados de la investigación, la información científica y la participación de investigadores madrileños en el Espacio Europeo de Investigación Noticia pública
  • Los niños de Sierra Leona vuelven a clase tras ocho meses sin colegio por el ébola Alrededor de 1,8 millones de niños en Sierra Leona se preparan para regresar a la escuela esta semana después de ocho meses sin clase debido a la epidemia del virus del ébola, según aseguró este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • El FMI mejora cinco décimas la previsión de crecimiento para España en 2015 hasta el 2,5% El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este martes su actualización del ‘World Economic Outlook’ en el que mejora la previsión de crecimiento de la economía española para este año en cinco décimas, situándola en el 2,5% Noticia pública
  • Una cena benéfica recaudará fondos para ayudar a cuidadores de enfermos de alzhéimer en el ámbito rural La Fundación Diario de un Cuidador ha organizado para el próximo sábado, 18 de abril, una cena gala benéfica en Madrid con el objetivo de financiar un programa de apoyo a cuidadores de enfermos de alzhéimer que residen en el entorno rural Noticia pública
  • 46 ONG denuncian la lenta recuperación de Gaza Un total de 46 organizaciones internacionales de ayuda, cuatro de ellas con presencia en España (Alianza por la Solidaridad, Asamblea de Cooperación por la Paz, Médicos del Mundo y Oxfam Intermón) alertaron este lunes de la falta de progresos en la recuperación de Gaza e instaron a la comunidad internacional a que cambie urgentemente su enfoque y cumpla los compromisos asumidos para la reconstrucción de este territorio palestino Noticia pública
  • RSC. El Fondo Noruego de Pensiones excluirá de su cartera a las empresas que no luchen contra el cambio climático El Fondo Noruego de Pensiones introducirá como nuevo criterio de exclusión de su cartera de inversión a las empresas cuya conducta sea considerada “inaceptable” en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero, según informa el Gobierno del país escandinavo Noticia pública
  • RSC. Ikea recauda 650.000 euros para Acnur La campaña de Ikea 'El poder de la luz 2015' ha logrado recaudar en España cerca de 650.000 euros en favor de Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, un 23 por ciento más que el año anterior. A nivel mundial la iniciativa ha logrado conseguir 10,8 millones euros para los refugiados Noticia pública
  • La ONU pide más de 100 millones de euros para ayuda humanitaria en Corea del Norte Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento por valor de 111 millones de dólares (casi 104 millones de euros) para operaciones humanitarias en Corea del Norte durante este año, concretamente para programas de asistencia en agricultura, salud, nutrición y agua Noticia pública
  • RSF homenajea a ‘100 héroes de la libertad de prensa’ en el mundo Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha publicado un álbum de fotografías que tiene como protagonistas a un centenar de personalidades que han destacado por su lucha en defensa de la libertad de prensa Noticia pública
  • Vuelven los ‘Teletubbies’, 14 años después La televisión británica BBC estrenará a finales de este año una nueva versión de la popular serie infantil ‘Teletubbies’, casi tres lustros después de la emisión de su último episodio Noticia pública
  • Acnur alerta de que tiene la mitad de los fondos necesarios para atender a los refugiados El director de la División de Relaciones Exteriores de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Daniel Endres, lamentó este jueves que este organismo apenas dispone de la mitad del presupuesto necesario para prestar ayuda humanitaria a las personas que se han visto obligadas a desplazarse en todo el mundo Noticia pública
  • Orlando Bloom alienta a combatir el ébola en una visita a Liberia El actor Orlando Bloom, que también es Embajador de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidqas para la Infancia), ha concluido una visita de cuatro días a Liberia, uno de los países más afectados por el ébola, donde elogió los esfuerzos de las comunidades afectadas por la epidemia en la lucha contra el virus mortal Noticia pública
  • El Gobierno se compromete a seguir prestando atención al agua en “todas sus esferas” El Gobierno, con motivo este domingo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo, se comprometió a seguir prestando atención al agua “en todas sus esferas y en toda su problemática”, desde un enfoque basado en los derechos humanos y mediante la "acción conjunta y coordinada" de todos los ministerios implicados Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación ONCE trabaja para garantizar que la discapacidad esté presente en la nueva Estrategia de RSE europea La coordinadora de la Red Europea de RSE+D de Fundación ONCE, Carla Bonino, asegura que la RSE en materia de discapacidad está en la agenda europea. "Creo que en Europa, gracias a la labor de diversas organizaciones, entre ellas la Red Europea de RSE+Discapacidad, la Fundación ONCE, las empresas, el tema está puesto en la agenda", indicó Noticia pública
  • RSC. El IESE se adhiere al Foro Inserta Responsable de Fundación ONCE El director general del IESE, Jordi Canals, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han firmado en Madrid la adhesión de la escuela de negocios al Foro Inserta Responsable de Fundación ONCE. Esta plataforma de trabajo en red e innovación social posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de RSE-Discapacidad Noticia pública
  • Empleados con discapacidad intelectual premian a las entidades que los contratan La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) celebró este martes la entrega de los Premios Stela 2015 a la integración laboral de personas con discapacidad intelectual, coincidiendo con los actos de conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, que tendrá lugar el próximo 21 de marzo Noticia pública
  • Banco Madrid. Inverco defiende que las instituciones de inversión colectiva son “seguras y transparentes” La Asociación Española de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) defendió este martes la importancia de este tipo de entidades y aseguró que son “seguras, están supervisadas, diversificadas, líquidas y transparentes” Noticia pública
  • Uno de cada cinco contagiados de ébola es un niño, según Unicef Los niños acaparan un 20% de los casos de contagio de ébola en los tres países más afectados por la epidemia (Guinea, Liberia y Sierra Leona), según un informe dado a conocer este martes por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), que consideró imprescindible acabar con la enfermedad y trabajar para restablecer los servicios básicos con el fin de proteger a los niños y sus comunidades Noticia pública
  • Fundación ONCE, satisfecha con la RSC española, "pionera" en Europa El director general de la Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, considera que España es un país "pionero" en la aplicación de políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y que va "por delante" de sus vecinos en esta materia Noticia pública
  • Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Madrid. Niños y mayores participan hoy en la VI Carrera por la Esperanza La Casa de Campo de Madrid acoge hoy la VI Edición de la Carrera por la Esperanza de las familias con enfermedades raras, impulsada por la federación que agrupa a los afectados por este tipo de problemas de salud poco frecuentes para concienciar a la población de su existencia y necesidades y recaudar fondos para mejorar su calidad de vida Noticia pública
  • Madrid. Niños y mayores participan mañana en la VI Carrera por la Esperanza La Casa de Campo de Madrid acoge mañana la VI Edición de la Carrera por la Esperanza de las familias con enfermedades raras, impulsada por la federación que agrupa a los afectados por este tipo de problemas de salud poco frecuentes para concienciar a la población de su existencia y necesidades y recaudar fondos para mejorar su calidad de vida Noticia pública
  • Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • El 83% de las luces de Siria están apagadas tras cuatro años de guerra La guerra en Siria, que este domingo cumplirá cuatro años, ha apagado el 83% de las luces del país desde que las primeras hostilidades comenzaran en marzo de 2011, según un informe elaborado con imágenes de satélite por científicos de la Universidad de Wuhan (China), en colaboración con #withSyria, una coalición internacional de 130 ONG humanitarias y de derechos humanos Noticia pública