PensionesDíaz apuesta por que el diálogo social “resuelva” sobre la reforma de las pensionesLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apostó este miércoles por que el diálogo social “resuelva” sobre la reforma de las pensiones que está elaborando el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige José Luis Escrivá
LaboralDíaz y los agentes sociales volverán a reunirse el viernes para abordar los planes en materia laboralLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los máximos responsables de CEOE, Cepyme, CCOO y UGT tienen previsto volver a reunirse el próximo viernes para continuar abordando los planes en materia laboral del Ministerio, como son las reformas estructurales o el uso de los fondos europeos
LaboralTrabajo plantea simplificar los trámites para cambiar de ERTEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha planteado que se facilite el cambio de un tipo de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a otro con menos trámites administrativos de los actuales
LaboralUGT espera que hoy haya acuerdo para renovar los ERTEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este lunes que espera que la reunión prevista para hoy sobre la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) termine con un acuerdo
LaboralEl desempleo en la Comunidad de Madrid creció un 27,5% en 2020El paro registrado en la Comunidad de Madrid se incrementó en 93.184 personas en diciembre de 2020 respecto al mismo mes del año anterior, un 27,5% más, ante el impacto de la pandemia del coronavirus, y situó la cifra total de desempleados en 432.516
LaboralUnai Sordo (CCOO) : “Sin los ERTE estaríamos hablando de 2,5 millones de parados más”El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, defendió este martes el uso de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que considera han salvado el empleo de 2,5 millones de millones de españoles, e insistió en “recuperar el calendario” acordado con el Gobierno de España y derogar la reforma laboral aprobada en la anterior crisis
LaboralAvanceEl paro cerró 2020 con un incremento anual de 724.532 personasEl paro registrado se incrementó en 724.532 personas en diciembre de 2020, respecto al mismo mes del año anterior, un 22,9% más, ante el impacto de la pandemia y situó la cifra total de desempleados en 3.888.137
LaboralPensiones y sueldo de funcionarios suben un 0,9%, mientras el SMI sigue por ahora en 950 eurosEl sueldo de los funcionarios se actualiza desde este 1 de enero un 0,9%, al igual que las pensiones con carácter general, en base a la previsión de inflación manejada por el Ejecutivo. Sin embargo, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se mantiene en los 950 euros mensuales, pendiente de que se pueda lograr un acuerdo con los agentes sociales para elevarlo
SMIAmpliaciónEl Gobierno prorroga el SMI de 950 euros de forma “temporal” para buscar el acuerdo de subida en el diálogo socialEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la prórroga del actual Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros por 14 pagas a partir del 1 de enero, cuantía que “se mantendrá el periodo necesario para permitir la continuidad de los trabajos de la Mesa de Diálogo Social que aborda esta materia en la búsqueda de un incremento pactado”
SMIEl Gobierno prorroga el SMI de 950 euros mientras busca un acuerdo con los agentes sociales para subirloEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la prórroga del actual Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros por 14 pagas para 2021, cuantía que “se mantendrá el periodo necesario para permitir la continuidad de los trabajos de la Mesa de Diálogo Social que aborda esta materia en la búsqueda de un incremento pactado”
SMIEl Gobierno arrancará 2021 con el SMI congelado en 950 eurosEl último Consejo de Ministros del año aprobará este martes “una prórroga” del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, 950 euros por 14 pagas, con lo que este indicador comenzará 2021 congelado en esa cuantía, sin menoscabo de que se pueda aprobar una subida con el año ya iniciado