Irán tilda de “enemigos del Estado” a defensores de los derechos humanos, según AmnistíaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que los órganos judiciales y de seguridad de Irán libran, desde que Hassan Rouhani llegó a la Presidencia del país en 2013, “una despiadada campaña de represión” contra quienes defienden los derechos humanos, a los que desprestigian calificándolos de “enemigos del Estado” y en la que “demonizan y encarcelan a los activistas que se atreven a alzar la voz por los derechos de las personas”
Violencia género. Luz verde por unanimidad al Pacto de Estado en el SenadoEl Senado aprobó este viernes por unanimidad la ponencia de estudio para elaborar un Pacto de Estado contra la Violencia de Género, igual que sucedió el lunes con el borrador redactado a puerta cerrada por los grupos tras 66 comparecencias de expertas y representantes del mundo asociativo
Resuelto el defecto en el acceso a LexNETEl Ministerio de Justicia informó esta tarde de que ha quedado resuelto el defecto detectado en el acceso a LexNET, mientras el PSOE pedía explicaciones por lo ocurrido
C. Valenciana. El TSJ anula en parte el decreto del plurilingüismoEl Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha estimado parcialmente un recurso presentado por CSIF contra el decreto de la Generalitat que establece el modelo lingüístico educativo valenciano en la enseñanza no universitaria, el llamado 'decreto del plurilingüismo', por considerarlo “discriminatorio hacia el castellano”
El CGPJ señala que la Generalitat de Cataluña no puede ejercer labores de inspección de los órganos judicialesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy un informe que señala, en relación con el proyecto de la Generalitat de Cataluña denominado 'Visió Justícia: sistema d’avaluació i millora contínua', que las Comunidades Autónomas no pueden “ejercer labores o cometidos que materialmente sean actos de inspección” de los órganos judiciales
Violencia género. El Senado pide que las víctimas puedan utilizar su primer testimonio grabadoLa ponencia de estudio para elaborar un pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobada en el Senado propone que las declaraciones de las víctimas en el juicio oral puedan ser sustituidas por grabaciones en vídeo de su testimonio durante la fase de investigación, a fin de evitar "una segunda victimización y la impunidad de los agresores"
AmpliaciónCataluña. El Gobierno controlará semanalmente que la Generalitat no financia la consulta soberanistaEl Gobierno controlará semanalmente los gastos y pagos de la Generalitat de Cataluña para certificar que no destina partidas presupuestarias a financiar la consulta soberanista del 1 de octubre, y en caso de incumplir con ese deber se bloquearía el acceso al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)
El Cermi celebra que el Congreso inicie los trámites para eliminar la exclusión de las personas con discapacidad en los juradosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este martes que la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados “avanza en la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado para eliminar del texto vigente la exclusión que pesa sobre las personas con discapacidad”, que, a su juicio, “es contraria al derecho de acceso a la Justicia sin restricciones que consagra la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”
El Supremo anula una condena de nueve años por abusos sexuales al no grabarse correctamente el juicioEl Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que aplica por primera vez el acuerdo de Pleno no Jurisdiccional de 24 de mayo de 2017 que establece que el actual sistema de grabación de los juicios orales es altamente insatisfactorio y que debería ser complementado por un sistema de estenotipia. Este acuerdo fija que cuando la documentación del juicio sea imprescindible, su inexactitud o ausencia conllevará la nulidad del juicio o, en su caso, la absolución
El Parlamento Europeo aprueba ampliar el catálogo de libros para personas ciegasEl Parlamento Europeo aprobó este jueves nuevas reglas destinadas a ampliar el catálogo de libros disponibles para personas ciegas o con discapacidad visual y así situar a la Unión Europea en línea con sus compromisos internacionales bajo el Tratado de Marrakech, que suscribió en 2014
Amnistía Internacional denuncia la detención “sin causa” de su directora en TurquíaAmnistía Internacional exigió este jueves la liberación inmediata e incondicional de su directora en Turquía, Idil Eser, y de otros siete defensores de los derechos humanos, dos formadores extranjeros y el propietario de un hotel, que fueron detenidos este miércoles “sin causa” cuando asistían a un taller de seguridad digital y gestión de la información en la isla de Büyükada, perteneciente a Estambul
El Supremo multa con 700.000 euros a la organizadora del concierto de Bruce Springsteen en Santiago Compostela de 2009La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado una multa de 700.000 euros a la empresa Big Tours, S.L. por los fallos detectados en la organización de un concierto de Bruce Springsteen, celebrado el día 2 de agosto de 2009 en Santiago de Compostela, al que no pudieron entrar más de 1000 personas, a pesar de tener entrada, porque el recinto estaba lleno. Otras 5.000 tuvieron que seguirlo con problemas de visibilidad desde la ladera del monte de Gozo
El Centro de Documentación Judicial celebra hoy sus 20 años de vidaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reúne hoy en el Palacio de Justicia de Donostia-San Sebastián, sede del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), que cumple ahora 20 años desde su entrada en funcionamiento. Con motivo del aniversario se celebrará un acto conmemorativo en el que intervendrán el director del centro, Iñaki Vicuña; la consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno vasco, María Jesús Carmen San José, y el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes
El Centro de Documentación Judicial cumple 20 añosEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá mañana en el Palacio de Justicia de Donostia-San Sebastián, sede del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), que cumple ahora 20 años desde su entrada en funcionamiento. Con motivo del aniversario se celebrará un acto conmemorativo en el que intervendrán el director del centro, Iñaki Vicuña; la consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno vasco, María Jesús Carmen San José, y el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes
Catalá regulará la protección de datos de fallecidos y las listas para evitar el acoso publicitarioEl titular de Justicia, Rafael Catalá, presentó hoy en el Consejo de Ministros un anteproyecto de nueva Ley de Protección de Datos, que busca adaptar la futura regulación europea y que incluirá novedades como el tratamiento de información de personas fallecidas o las listas para evitar el acoso publicitario
País Vasco. San José quiere un sistema judicial vasco “al servicio de la ciudadanía”La consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco, María Jesús San José, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que uno de los objetivos de su departamento es el de “dotar” de medios” a la Justicia vasca para ponerla "al servicio de la ciudadanía"
AmpliaciónPSOE. Pedro Sánchez elige una Ejecutiva de 49 personas, con 29 hombres y 20 mujeresEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha escogido a un total de 49 dirigentes para integrar la nueva Comisión Ejecutiva Federal, que debe ser aprobada este domingo en el 39 Congreso Federal celebrado en Madrid. La cúpula que gestiona el día día, conocida como la Comisión Permanente, está compuesta por 13 hombres y 8 mujeres
AvancePSOE. Pedro Sánchez elige una Comisión Permanente con 13 hombres y 8 mujeresEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha escogido a un total de 21 dirigentes para integrar la Comisión Permanente que gestionará el día a día del partido tras el 39 Congreso Federal celebrado este fin de semana en Madrid. La cúpula está compuesta por 13 hombres y 8 mujeres
AmpliaciónPSOE. El debate sobre un referéndum para la República llega al Plenario del 39 CongresoJuventudes Socialistas ha conseguido elevar al Plenario del 39 Congreso Federal del PSOE el debate sobre la III República en España, tras aprobar una enmienda de adición en la que se contempla la celebración de “un referéndum donde el pueblo español pueda decidir su forma de Estado”
El Supremo desestima los recursos de las 'telecos' contra el canon a RTVELa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos interpuestos por la Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones (Redtel) y las operadoras DTS, Telefónica de España, Cable Europa, SAU y Tenaria contra el real decreto de desarrollo de la Ley de Financiación de RTVE