Velo. Ceapa exige que Najwa no pase “ni un minuto más" sin escolarizarEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, afirmó hoy que “el derecho a la educación y a la escolarización debe prevalecer por encima de cualquier otra consideración”, en referencia a la estudiante musulmana que no puede asistir a clase en un instituto de Pozuelo de Alarcón (Madrid) por vestir el velo islámico
Velo. El PSOE pide no tratar el tema "de manera apresurada"El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, indicó que el debate sobre el uso del velo islámico en los centros educativos "es un tema delicado" que no deber abordarse "de manera apresurada"
Velo. Las asociaciones de mujeres no creen que la niña de Pozuelo "lo lleve libremente"Las organizaciones Mujeres Progresistas, Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas y Asociación de Mujeres Juristas Themis cuestionaron hoy la “supuesta libertad de elección” respecto al velo islámico de la alumna retirada de clase en un instituto de Pozuelo de Alarcón (Madrid) por llevar dicha prenda en el centro
Velo. Gabilondo defiende el derecho de asistir a clase con pañueloEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, defendió hoy el derecho a asistir a clase de la estudiante musulmana apartada en un instituto público de Pozuelo de Alarcón (Madrid) por vestir el velo islámico, ya que “el derecho a la educación debe estar por encima de otras consideraciones”
El Colegio Villamadrid de Villaverde, ganador del concurso “Un Viaje para Todos” de Fundación ONCEEl Colegio Villamadrid, ubicado en la Colonia Marconi de Villaverde, ha ganado el primer premio del concurso escolar "Un Viaje para Todos", una iniciativa desarrollada por la Fundación ONCE para favorecer la plena inclusión social de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad
España adiestra al Ejército de GhanaEl equipo de infantes de Marina que navega en el buque "USS Gunston Hall" ha participado en el adiestramiento del Ejército de Ghana, en el marco de la iniciativa "African Partnership Station 2010", promovida por Estados Unidos y encaminada a conseguir una mayor seguridad marítima en el continente africano
Afganistán. Los militares comienzan a impartir clases de español a niñas afganasLos militares españoles que operan en Qala-i-Nao (Afganistán) comenzaron este martes a impartir clases de español en el colegio femenino de la localidad, una asignatura que la treintena de niñas del centro deberán cursar dos veces por semana
Tráfico. El Gobierno "devalúa" la formación de conductores, según las autoescuelasEl presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas de España (CNAE), José Miguel Báez, afirmó hoy que el Gobierno "devalúa" la formación en seguridad vial con la inclusión de varias novedades del Reglamento de las Escuelas Particulares de Conductores
El profesor Vallespín daría clases de simpatía a Salgado y Sáenz de SantamaríaEl catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid Fernando Vallespín indicó hoy que a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, y la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, les vendría bien unas clases de simpatía
Madrid. La Comunidad estrenará el próximo curso los Institutos de Innovación TecnológicaLa Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso 2010/11 los Institutos de Innovación Tecnológica con el fin de impulsar la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación como herramienta de aprendizaje en la Educación Secundaria Obligatoria y de esta forma mejorar los resultados académicos de los escolares madrileños
Las autoescuelas forman cada vez a menos conductoresLa Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) alertó este viernes, como en otras ocasiones durante los últimos meses, que este sector de centros de educación vial está atravesando uno de sus peores momentos y que cada vez menos conductores pasan por ellos para obtener el carné de conducir, hasta el punto de que el número de alumnos ha caído a niveles de 2003
Save the Children abrirá 300 escuelas temporales en Haití en las próximas semanasLos niños de Cejecodema en Martissant, un área a las afueras de Puerto Príncipe en Haití, tienen ya una escuela en donde poder aprender y recuperar la normalidad que tenían antes de aquel fatídico 12 de enero en el que la tierra tembló con todas sus fuerzas y rompió la vida de cientos de miles de personas. Este colegio, estructurado en varias tiendas de campaña, es uno de las 300 que la organización Save the Children abrirá en distintas zonas de Haití, en las próximas semanas
Madrid. El Planetario imparte un curso sobre astronomía y astrofísica desde hoy hasta el 25 de marzoEl Planetario de Madrid ofrecerá desde hoy hasta el 25 de marzo un curso de introducción a la astronomía y a la astrofísica. A través de nueve sesiones divididas en dos partes, centradas en cada una de las materias, el curso pretende proporcionar a los alumnos las herramientas suficientes para la comprensión de los fenómenos celestes
Madrid. El Planetario imparte un curso sobre astronomía y astrofísica del 25 de febrero al 25 de marzoEl Planetario de Madrid ofrecerá del 25 de febrero al 25 de marzo un curso de introducción a la astronomía y a la astrofísica. A través de nueve sesiones divididas en dos partes, centradas en cada una de las materias, el curso pretende proporcionar a los alumnos las herramientas suficientes para la comprensión de los fenómenos celestes
País Vasco. Libertad Lingüística exige a López que ofrezca la enseñanza íntegra en castellano pese a su escasa demandaEl portavoz de la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL), Pablo Yáñez, ha exigido al lehendakari, Patxi López, que ofrezca a los escolares vascos la posibilidad de cursar el modelo A, íntegramente en castellano, pese a que sólo lo han solicitado un 5% de los padres y no estaría disponible por haberse fijado el requisito de un mínimo de 20 alumnos por aula para implantar un modelo
País Vasco. Libertad Linguística exige a López que ofrezca la enseñanza íntegra en castellano pese a su escasa demandaEl portavoz de la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL), Pablo Yáñez, exigió hoy al lehendakari, Patxi López, que ofrezca a los escolares vascos la posibilidad de cursar el modelo A, íntegramente en castellano, pese a que sólo lo haya solicitado el 5% de los padres y no estaría disponible por haberse fijado el requisito de un mínimo de 20 alumnos por aula para implantar un modelo