Más de 50.000 firmas piden a las grandes marcas de moda que compensen a las víctimas de BangladeshMás de 50.000 firmas piden a las grandes marcas de moda, como Mango o Primark, que compensen a las víctimas de Bangladesh tras alojar esta petición Amirul Haque Amin, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Textil de Bangladesh, en la plataforma Change.org el pasado 25 de abril
RSC. Diálogo y cooperación como solución a la situación del textil en AsiaEl pasado 11 de abril se cumplió el octavo aniversario de la catástrofe de Spectrum, una fábrica textil en Bangladesh donde murieron 64 trabajadores y que producía ropa para grandes grupos internacionales, como Inditex (España), Carrefour (Francia), Cotton Group (Bélgica), Scapino (Holanda) y Karstadt Quelle (Alemania)
RSC. Toshiba Tec reduce más de 200 mil toneladas de emisiones de CO2Toshiba Tec ha reducido las emisiones de CO2 a la atmósfera en 207.312 toneladas desde junio de 2009 hasta finales de 2012, gracias al programa Carbon Zero, con el que la compañía garantiza que sus equipos multifuncionales no emitan estos gases a la atmósfera
Rajoy “persevera” en su política económica para crecer en 2014El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que su intención es “perseverar” en la política económica de los últimos meses para crecer y crear empleo en 2014, y rechazó de plano aplicar medidas “caducas y trasnochadas” como las propuestas por el PSOE
IU presentará una querella contra los “causantes del desastre” de las preferentesLa Presidencia Federal de Izquierda Unida (IU) aprobó hoy, a propuesta de su líder, Cayo Lara, y por 32 votos a favor,ninguno en contra y 7 abstenciones, presentar una querella “contra las entidades que son causantes del desastre” de las preferentes y ayudar a toda la gente a la que las entidades financieras “han usurpado sus recursos”
Llamazares pregunta al Gobierno por los 80 millones que se recaudaron a costa del desastre del PrestigeEl diputado del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Gaspar Llamazares ha preguntado al Gobierno por los más de 80 millones de euros recaudados en nombre de los más de 300 voluntarios que ayudaron cuando se produjo el desastre del Prestige “y que podrían haber sido objeto de una estafa con desviaciones políticas”
Madrid. UPyD pide que se vuelva a hablar con los trabajadores de Telemadrid para que haya menos despidosEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, que preguntó hoy en Pleno al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, qué valoración hace de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre el despido colectivo de los trabajadores del Ente Público Radio Televisión Madrid, pidió al mandatario madrileño que “vuelva a hablar con los trabajadores de Telemadrid para que los despidos sean mucho menores y que el desmantelamiento de la televisión pública sea menos traumática para los más débiles”
Lissavetzky acusa a Ana Botella de llevar Madrid hacia el "desastre" económicoEl portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció este miércoles que el consistorio de la capital “es el más endeudado de España” y que el Partido Popular ha hecho crecer la deuda de la ciudad de los 1.455 millones de 2003 a los más de 7.400 de 2012, por lo que, en su opinión, “el Gobierno municipal está conduciendo Madrid al desastre absoluto”
Más de 20.000 niños mendigan en las calles de Dakar para poder sobrevivirMás de 20.000 niños mendigan en las calles de Dakar para poder sobrevivir, según denunció este jueves las asociación Plan con motivo del Día Internacional de los Niños de la Calle que celebran las organizaciones no gubernamentales mañana, viernes
Caso Nóos. Anasagasti reprocha a Roca que acepte defender a la InfantaEl senador del PNV Iñaki Anasagasti ha cuestionado que Miquel Roca se preste al “juego” de llevar la defensa de la infanta Cristina en el “caso Nóos”, donde su citación como imputada ha sido suspendida hasta que la Audiencia de Mallorca decida sobre el recurso de la Fiscalía
Madrid. UPyD se interesa por el futuro de la Obra Social de Caja MadridEl portavoz UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, que preguntó hoy en el Pleno al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, si piensa tomar alguna medida para compensar la eliminación de la mayor parte de la financiación proveniente de Obra Social Caja Madrid que recibían determinados proyectos en la Comunidad de Madrid, denunció la reducción de 252 millones de euros de presupuesto en 2007 a 31 millones este año
Nace el primer Centro de Operaciones de Ciberseguridad Industrial en EspañaLa empresa de ciberseguridad S2 Grupo presentó iSOC (industrial Security Operation Center), el primer Centro de Operaciones de Ciberseguridad Industrial en España. Desde este centro se dará respuesta ante incidentes de seguridad informática en entornos industriales, permitiendo mejorar la seguridad de los sistemas de control conectados a redes TIC
Rajoy asume que tendrá que cambiar las previsiones económicas para este añoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asumió este miércoles que tendrá que cambiar las previsiones económicas de España para este año, y reiteró que mantendrá los ejes de su política para que en 2014 la economía empiece a crecer y a crear empleo
Greenpeace reclama una legislación justa para las víctimas de FukushimaGreenpeace, con motivo del segundo aniversario de la catástrofe energética, reclamó hoy una legislación justa sobre energía nuclear que aborde las consecuencias que viven las víctimas de Fukushima y prevenga futuras situaciones similares en el resto del mundo
En Indonesia hay 3,5 desastres naturales diariosCruz Roja Española denunció hoy que Indonesia, país compuesto por más de 17.500 islas, es una de las zonas más propensas a sufrir desastres naturales y que la mayoría de ellos son ‘silenciosos’, por ser catástrofes de pequeña o mediana escala. Sufre 3,5 desastres naturales diarios
Discapacidad. El PP pide al Gobierno que lleve la cooperación al desarrollo a las personas con discapacidadEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que establezca líneas de actuación para que la cooperación internacional al desarrollo (CID) llegue también a las personas con discapacidad que la necesiten, que son muchas pero "casi invisibles"