LA TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA SE ENCUENTRA EN EL 36,4%, CASI LA MITAD QUE LA MASCULINALa tasa de actividad femeina es del 36,4%, casi la mitad de la masculina que se sitúa en el 63%, según consta en el informe "Avanza en Igualdad", ue ha elaborado la Secretaria de la Mujer de CCOO con motivo de la celebración del Día Internacional, que se celebrará el próximo día 8 de marzo
EPA. EL PARO AUMENTO EN 9.610 PERSONAS EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 1995El número de parados aumentó en el cuarto trimestre (octubre- diciembre) de 1995 en 9.160 persoas respecto al trimestre anterior (julio-septiembre), lo que supone un incremento del 0,27%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO SUFRE EL MAYOR AUMENTO DESDE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA REFORMA LABORAL Y ROMPE LA TENDENCIA INICIADA EN 1994El número de desempleados inscritos en las oficinas de empleo del Inem aumentó durante el pasado mes de enero en 44.912 personas respecto a diciembre de 1995. Esta subida rompe la tónica de los últimos dos años, siendo la mayor desde enero de 1994 y el incremento más fuerte desde que entró en vigor la reforma del mercado laboral, en el verano de 1994
MAS DE 6.000 LLAMADAS RECIBIO EL TELEFONO DE LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DURANTE LOS ULTIMOS MESESEl teléfono de la Plataforma del Voluntariado, puesto en marcha en noviembre de 1994, ha recibido más de 6.000 llamadas durante los últimos meses, según informaron a Servimedia fuentes de la organización. El objetivo de este servicio es facilitar información sobre las diferentes asociaciones y campos donde todas aquellas personas que lo deseen pueden compartir su tiempo libre con los sectores de la población que más lo necesitan, de una forma solidaria y altruista
TRES MILLONES DE ASALARIADOS INGRESAN ANUALMENTE MENOS DEL SUELDO MINIMO (SMI)Tres millones de asalariados consiguen empleos de tan corta duración que sus ingresos anuales resultan inferiores al salario mínimo interprofesional de un año, según un informe realizao en 1995 por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda, con los datos disponibles de las estadísticas tributarias de 1992, al que tuvo acceso Servimedia
CASI UNO DE CADA TRES CANARIOS VIVE BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZAEl 27,1% de los habitantes de las islas Canarias vive bajo el umbral de la pobreza, según revela un informe de Cáritas Diocesana. Es decir, que casi una de cada tres personas que reside en la islas está catalogad como pobre, lo que en números absolutos asciende a 448.320 ciudadanos
EL PARO REGISTRADO DESCENDIO EN 179.878 PERSONAS DURANTE 1995El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 179.878 personas durante 1995, con lo que la cifra total de desempleados se situó, a finales del pasado mes de diciembre, en 2.376.951 personas, según un avance facilitado por el Ministerio de Trabajo y Seguriad Social
EL PARO AUMENTO EN NOVIEMBRE POR TERCER MES CONSECUTIVOEl número de personas inscritas en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) durante el mes de noviembre aumentó en 20.171 personas, lo que supone un incremento del 0,84% respecto al mes de octubre, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo
33.920 NUEVOS EMPLEADOS FIJOS EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑO CON CONTRATOS INCENTIVADOS POR EL ESTADOLa Administración central subvencionó la realización de 33.920 contratos fijos entre enero y agosto de este año, lo que hizo posible que accedieran a la fijeza laboral jóvenes que realizaban prácticas, parados mayores de 45 años y personas con minusvalías, entre otros colectivos, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. LA TASA DE ARO SE MANTIENE, AUNQUE EL DESEMPLEO AUMENTA ENTRE LAS MUJERESEn el tercer trimestre de 1995 ha habido un crecimiento de 142.970 personas que acceden como activos al mercado laboral, de los que 109.830 se colocaron y 32.240 pasaron a ser parados. Este aumento de los empleados y desempleados ha situado la tasa de paro en el 22,73%, igual que en la del segundo trimeste del año
EXPERTOS EUROPEOS CALIFICAN DE 'YACIMIENTO DE EMPLEO' EL TURISMO SOCIALLos técnicos y responsables de turismo de los 15 países de la UE reunidos esta semana en el Seminario Internacional de Turismo Social, celebrado en Calviá (Mallorca), han centrao sus conclusiones en que este tipo de turismo es un sector generador de riquez e incluso un verdadero "yacimiento" de creación de empleo
EL PARO REGISTRADO AUMENTO EN OCTUBRE, POR SEGUNDO MES CONSECUTIVOEl número de parados registrados en las oficinas del INEM aumentó, durante el mes de octubre, en 14.490 personas, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 2.398.763 trabajadores, el 15,4% de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
LAS MUJERES GANAN UN 27,8% MENOS QUE LOS HOMBRES POR REALIZAR EL MISMO TRABAJOLas mujeres ganan un 27,8% menos que los hombres, a pesar de tener la misma categoría profesional, según la última Encuesta de Salarios que recoge el informe "Panorama sociolaboral de la mujer en España" elaborado por el Consejo Económico y Social (CES)
PARO. PESE AL AUMENTO DEL PARO, SEPTIEMBRE REGISTRO UN RECORD DE COLOCACIONESEl número de parados registrados en las oficinas del INEM aumentó en 37.820 personas en septiembre, lo que rompe el descenso contínuo que venía registrando la estadística de desempleo desde hace siete meses. Pese a est mal dato, que Trabajo achaca a factores estacionales, septiembre ha registrado una cifra record de colocaciones: 650.912
UNA PAREJA QUE VIAJABA EN UN COCHE CAE AL MAR EN SAN SEBASTIAN DESPUES DE UNA DISCUSIONUn hombre de nacionalidad estadounidense murió ho y su acompañante, una mujer, resultó desaparecida, al caer al mar el coche que conducía en la zona del Paseo Nuevo de San Sebastián, según señalaron a Servimedia fuentes de la Cruz Roja de la capital guipuzcoana. Las labores de rastreo fueron suspendidas a causa del mal estado de la mar