GOMEZ-CALCERRADA: "EL AJUSTAZO A LOS FUNCIONARIOS ES ULTRAJANTE E INJUSTO"El secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, declaró hoy que "con el paso de los Presupuestos por el Congreso de los Diputados en el día de ayer, se ha materializado una ignominia más sobre os asalariados, en este caso de la función pública, que ha caracterizado las actuaciones del Gobierno socialista en los últimos meses"
UN DIRECTOR DEL INSALUD ASEGURA QUE LA LIBRE CIRCULACION DE MERCANCIAS COMPENSARA LA CONGELACION SALARIAL DEL 93El director provincial del Insalud de Ciudad Real, Félix Arce, asegura en un escrito oficial que la "casi-congelación salarial" del personal sanitario prevista para el próximo año no significará una pédida del poder adquisitivo, porque a partir del 1 de enero de 1993 se podrán comprar productos a precios menores de los actuales, "desde la mantequilla a los discos compactos"
SOLCHAGA: SE APROVECHARA 1993 PARA UN AJUSTE DE LOS DESEQUILIBRIOS ECONOMICOSEl ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, afirmó hoy en el Congreso, tras aprobarse la Ley de Presupuestos, del IVA y de Impuestos Especiales, que el año que viene será un año con una situación económica "no buena", peroque servirá para ajustar los desequilibrios de la economía española
LA CEOE PREVE LA DESTRUCCION DE MAS DE 250.000 EMPLEOS Y CRECIMIENTO NULO EN 1993La patronal CEOE prevé que el PIB tendrá en 1993 un crecimiento nulo, en el mejor de lo casos, y que se destruirán entre 250.000 y 300.000 empleos, según manifestó su director de Economía, José Folgado, en una entrevista concedida a Servimedia
RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS: EL PSOE OFERTA UN 1,8% DE AUMENTO NETOEl Grupo Parlamentario Socialista en el Seado ofertó esta mañana un subida neta del 1,8 por ciento en las retribuciones de los funcionarios, según expuso el portavoz socialista, el senador Jaime Barreiro, ante el Pleno de la Cámara alta, que hoy continuó con la discusión del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1993. Todos los grupos de la oposición solicitan un aumento del 4 por ciento
LOS SALARIOS CRECIERON ESTE AÑO UN 7,91 POR CIEN, SEGUN LA CEOEEl aumento salarial medio de este año ha sido del 7,91 por ciento, frente al 8,63 por ciento de 1991, según la encuesta de costes laborales realizada por la patronal CEOE entre 1.400 empresas
CCOO ASEGURA QUE LOS AUMENTOS SALARIALES SE COMPENSARAN CON LA PERDIDA DE EMPLEOCCOO considera que la moderación salarial que propone el Gobierno para 1993 no está justificada, ya que la pérdida de empleo que el propo Ejecutivo prevé en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene generará un aumento productivo de las empresas, que deberá ser absorbido por un número inferior de trabajadores
MALO DE MOLINA AFIRMA EN BILBAO QUE LA CRISIS ECONOMICA ES COYUNTURALEl Director de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina ofreció hoy una conferencia en Bilbao enla que hizo un balance sobre la situación económica en el año 1992 y el horizonte para el año que viene
CCOO LLEVARA UNA PROPUESTA MAS FLEXIBLE A LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO DE BANCA DEL DIA 26La Federación de Banca de CCOO mantendrá una postura más flexible en la reunión de la mesa negociadora del convenio de banca privada del próximo día 26, ya que considera que desde julio, fecha en que quedaon rotas las negociaciones con la patronal AEB, la situación de la economía y del sector ha empeorado