Búsqueda

  • Madrid Madrid peleará por ser la capital mundial del deporte en 2022 El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida anunció este martes que ha tomado la decisión, junto con la vicealcaldesa, Begoña Villacís, de que Madrid aspire a ser la capital mundial del deporte en el año 2022 Noticia pública
  • España propone a Greta Thunberg participar a distancia en la Cumbre del Clima El Gobierno de España ha propuesto a la joven activista sueca Greta Thunberg (16 años) que participe de forma remota en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que acoge Madrid en diciembre con mandatarios de todo el mundo, ya que la ecologista no se desplaza en avión y no llegará a tiempo al encontrarse en América Noticia pública
  • Salud Sanidad lanza la campaña ‘Los antibióticos NO valen para todo’ El ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha lanzado este lunes la campaña ‘Los antibióticos NO valen para todo’ para concienciar a la sociedad que el uso excesivo de estos medicamentos es una de las causas fundamentales de la aparición y propagación de bacterias resistentes que provocan la muerte de 33.000 personas cada año en Europa Noticia pública
  • Deporte paralímpico España salda con un bronce su estreno en el Mundial de Atletismo de Dubai La ciudad de Dubai acoge durante estos días el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico con la participación de 37 atletas españoles. En la primera jornada disputada este jueves en el Dubai Club de la capital emiratí José Pámpano logró el bronce en la prueba de los 800 metros T36 y otro español, José Manuel González, concluyó la prueba en cuarta posición Noticia pública
  • Uno de cada cuatro alumnos tendrá dislexia, según los logopedas, que piden un diagnóstico precoz En una clase de 25 niños en España al menos uno tendrá dislexia por lo que resulta necesario un diagnóstico precoz que permita adaptar su aprendizaje, circunstancia que, a su vez, mejorará el interés y evitará problemas de ansiedad, baja autoestima, depresión o trastornos de conducta en los menores Noticia pública
  • Discapacidad Madrid garantiza "todo su apoyo" para la celebración de la Asamblea general de la Unión Mundial de ciegos en 2020 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, prometió este martes a la ONCE "todo el apoyo y colaboración" del ayuntamiento para la celebración de la Asamblea general de la Unión Mundial de ciegos (UMC), que tendrá lugar en la capital de España del 19 al 24 de junio de 2020 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ofrece 1.200 actividades gratuitas en la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, Eduardo Sicilia, presentó hoy la programación de la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación, que comienza hoy, se desarrollará hasta el 17 de noviembre y contará con 1.200 actividades gratuitas Noticia pública
  • Medio ambiente Juventud por el Clima, en contra de que la cumbre mundial se celebre en Madrid La organización ecologista Juventud por el Clima se manifestó hoy en contra de que la Cumbre Mundial del Clima que organiza la ONU se celebre en Madrid el próximo mes de diciembre, tal y como anunció ayer Naciones Unidas, porque consideran que es "una medida electoralista por parte del candidato Sánchez" Noticia pública
  • Medio Ambiente La ONU da luz verde a la Cumbre del Clima en Madrid La ONU anunció este viernes que Madrid finalmente acogerá la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (o COP 25), la Cumbre del Clima que se celebra cada año bajo el auspicio de la ONU, después de que Chile renunciara a acogerla debido a la inestabilidad que recorre este país tras casi dos semanas de protestas ciudadanas iniciadas por la subida del billete de metro en la capital Noticia pública
  • Carcedo llama a vacunarse contra la gripe, "un importante problema de salud que se considera banal" La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, insistió este lunes en que la vacunación es la manera más efectiva de prevención frente a la gripe, que definió como “un importante problema de salud aunque se tienda a considerar banal” Noticia pública
  • La ‘banca en la sombra’ crece al 13% en financiación transfronteriza y ‘araña’ terreno a la banca tradicional La ‘banca en la sombra’ ha cogido brío en las operaciones de financiación transfronteriza y crece en esta operativa al 13% interanual en junio a escala mundial, arañando terreno a una banca tradicional que se mueve con cautela en ese nicho de actividad desde que estalló la crisis Noticia pública
  • Comercio El Club de Exportadores prevé que sigan marchándose empresas de Cataluña y la inversión se retraiga El Club de Exportadores e Inversores Españoles prevé que siga el “goteo” de empresas que trasladan su sede fuera de Cataluña y que la inversión extranjera se retraiga de dicha región, ante la incertidumbre y la “violencia” de la pasada semana Noticia pública
  • Exhumación de Franco Mausoleo u olvido, el descanso eterno de otros dictadores como Franco La exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido Noticia pública
  • La ONU y la UE convocan una conferencia de alto nivel sobre Venezuela Naciones Unidas y la Unión Europea celebrarán la próxima semana una reunión de alto nivel en Bruselas para abordar la situación en Venezuela, que será coordinada por la alta representante de la Comisión Europea, Federica Mogherini, y el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi Noticia pública
  • Calidad del aire El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,8 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 480 estaciones de medición existentes en España sobre esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública
  • Seguridad vial Marlaska encarga a la DGT reducir a la mitad los muertos entre 2021 y 2030 El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, encargó este lunes a la Dirección General de Tráfico (DGT) elaborar la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030 con el fin cumplir el objetivo de la UE de reducir en un 50% el número de fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico durante la próxima década Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ofrece más de 1.200 actividades en la Semana de la Ciencia La Comunidad de Madrid organiza, por decimonoveno año consecutivo, una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, un evento que tiene como objetivo involucrar activamente a los madrileños en la ciencia, la tecnología y la innovación Noticia pública
  • Día Cáncer de Mama El dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico El dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico, un porcentaje que se incrementa hasta el 75% de los casos en fase terminal, por lo que “es un síntoma que hay que tratar”, subrayó la jefa de la Unidad de Inmuno-oncología en Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, la doctora Esther Holgado Noticia pública
  • Día del Cáncer de Mama La industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mama Las compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Manifiesto para reforzar el papel central de la Economía Social en el futuro del trabajo La Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España; y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) aprobaron un manifiesto con el que refuerzan, entre otros puntos acordados, el papel central de la Economía Social en el futuro del trabajo Noticia pública
  • La industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mama Las compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Aranceles La industria aceitera española da ya por perdido el mercado de EEUU con la entrada en vigor de los aranceles La Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva), el sector más afectado por los aranceles de Estados Unidos, da por perdido el mercado de ese país tras la entrada en vigor este viernes de esos nuevos gravámenes Noticia pública
  • Representantes de 40 países en la Academia de la OIT descubren la diversidad y pluralidad de la Economía Social española Cerca de 150 representantes de 40 países que participan durante esta semana en la XI Academia de Economía Social y Solidaria de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebra en Madrid hasta el próximo viernes, visibilizaron la diversidad y pluralidad de la Economía Social española a través de la visita a ocho empresas pertenecientes a este modelo económico Noticia pública
  • Alimentación Greenpeace denuncia que los comedores escolares sirven demasiada carne en España Los niños españoles comen "demasiada carne" en los comedores escolares, según una investigación realizada por Greenpeace dada a conocer en vísperas del Día Mundial de la Alimentación que se celebra mañana miércoles Noticia pública
  • Religión Las misiones católicas abren ocho escuelas y hospitales al día desde hace treinta años El director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), José María Calderón, aseguró este martes que “desde hace treinta años, la Iglesia ha creado al día dos instituciones sociales y seis educativas” en territorios de misión Noticia pública