Báñez: “La situación de los jóvenes en España es de esperanza”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este miércoles que la situación de los jóvenes en España es “de esperanza” al haber caído el número de parados menores de 30 años en 220.000 desde 2011 y aumentar la tasa de empleo indefinido un 20%
ODISMET se presenta como la gran herramienta de información y sensibilización sobre el empleo de las personas con discapacidadLa directora de Formación, Empleo y Proyectos de Fundación ONCE, Sabina Lobato, explicó las bondades de una herramienta como el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (ODISMET) e hizo alusión a algunos de los datos más relevantes que pueden extraerse de esta plataforma. Fue durante el Desayuno Por Talento ‘ODISMET, periodismo de datos sobre el empleo de la discapacidad’, organizado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral y la formación de personas con discapacidad
Más de 1.300 personas con discapacidad consiguen empleo en Canarias gracias al Programa Por TalentoLa directora territorial de FSC Inserta, Emma Fernández, destacó este jueves que, de las 10.000 personas beneficiarias del Programa Por Talento de FSC Inserta en Canarias, más de 1.300 accedieron al mercado laboral y 1.700 recibieron algún tipo de formación. El programa, que finaliza este año, cuenta con una bolsa de empleo de 200.000 personas en toda España
AmpliaciónCataluña. Margallo a Junqueras: “Déjame que te diga: Oriol, te vas a dar una galleta monumental”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, manifestó hoy en un debate en televisión que mantuvo con el líder de ERC, Oriol Junqueras, que una hipotética independencia de Cataluña acarrería consecuencias económicas muy negativas para los ciudadanos que viven en esa comunidad, por lo que en un momento determinado se dirigió a Junqueras y le dijo: "Oriol, te vas a dar una galleta monumental"
(REPORTAJE)Matemático: la profesión del presenteLa Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el pasado mes de mayo revelaba que los matemáticos y los estadísticos son los profesionales que menos paro sufren en España, con una tasa de desempleo de tan solo un 5,7 por ciento. Las razones de su elevada demanda son diversas: por un lado, las empresas los buscan por su gran formación en distintas áreas, como informática, economía o estadística, y, por otro, los titulados en Matemáticas se caracterizan por ser muy imaginativos en sus planteamientos, lo que les permite ejercer profesiones que, en principio, podrían parecer lejanas a su formación
AmpliaciónBBVA prevé que el crecimiento se desacelere al 0,6% en el tercer trimestreBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la economía española ralentizará su ritmo de crecimiento en la segunda mitad del año y prevé que en el tercer trimestre registre un aumento del 0,6% respecto a los tres meses anteriores, una décima menos que en su anterior cálculo
Presupuestos. El PNV considera que los presupuestos son un “fraude democrático en toda regla”El portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu, definió este miércoles el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2016 como un “fraude democrático en toda regla” ya que los ciudadanos no pueden “padecer” unas cuentas aprobadas por un Gobierno y un grupo parlamentario que “no los representan”
Castilla y León. El capital social cae un 19% en la región desde el inicio de la crisis, dos puntos menos que la media nacionalEl capital social cayó un 19 por ciento en Castilla y León desde el inicio de la crisis, dos puntos menos que la media nacional (21 por ciento), a causa del fuerte incremento de la tasa de paro, la reducción de los niveles de vida y las malas perspectivas, que generaron “incentivos negativos” para la inversión en este activo a partir de 2007, “acelerando su depreciación y destruyéndolo rápidamente”
La creación de empleo se ralentizará en septiembre, según Asempleo y AFILa patronal de las grandes empresas privadas de colocación Asempleo y la consultora AFI afirman que la creación de empleo en España “se ralentizará en septiembre”, según el último boletín sobre el mercado laboral que realizan
El porcentaje de jóvenes 'ninis' en España es inferior al 3%, según el InjuveEl director general del Instituto de la Juventud (Injuve), Rubén Urosa, aseguró este miércoles que la tasa de los llamados ‘ninis’ (jóvenes que ni estudian ni trabajan) en España no supera el 3%, frente a la tasa del 20,7 que estimó la OCDE para 2014