CONCEJAL PP. MAYOR OREJA: BARTOLOME RUBIA ES LA EXCEPCION EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONCEJALES DEL PPEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que la peripecia protagonizada por el ex concejal del PP en la Carolina Bartolomé Rubia "es la excepción delo que es el comportamiento habitual de los concejales y de las personas del PP del País Vasco y de toda España a la hora de afrontar una situación de estas características"
BALEARES INICI UNA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE EL EUROEl Gobierno balear ha puesto en marcha una campaña informativa sobre el euro dirigida a cerca de 9.000 alumnos de enseñanza secundaria de todas las islas. Según informó hoy el Centro Europeo de Baleares, la primera sesión informativa se iniciará con un grupo de cien estudiantes del Instituto de Ciudadella
SANTER PRESENTA LA REFORMA DE LOS FONDOS ESTRCTURALES DE LA UE PARA EL SIGLO XXIEl presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, ha presentado hoy las propuestas de la Comisión sobre la reforma de los Fondos Estructurales para el período 2000-2006.El Fondo Social Europeo se convertiría en el brazo financiero de la UE para cumplir los Planes de Empleo de los Estados miembros. Este nuevo enfoque forma parte del tren de reformas de la Agenda 2000, que también afecta a la Política Agrícola Común, la ampliación hacia el Este y otros ámbitos
LA CODA ACUSA A LAS CCAA DE OCULTR INFORMACION DE LA RED NATURA 2.000La mayoría de las comunidades autónomas españolas oculta a las organizaciones ecologistas y sociales las listas que contienen los "lugares de interés comunitario" que se incluirán en la Red Natura 2.000, según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA)
MEDICAMENTAZO. AZNAR ASEGURA QUE LA MEDIDA EVITARA EL DESPILFARRO EN EL CONSUMO DE MEDICAMENTOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy en el Congreso que con la exclusión de determinados medicamentos de la financiación públca se evitará el "despilfarro" en el consumo de fármacos, al tiempo defendió la medida esgrimiendo el decreto de financiaión selectiva de 1993 y la Ley del Medicamento de 1990, ambas aprobadas por el Ejecutivo del PSOE
EL PSOE COMPARTE CON IU LA URGENCIA POR APROBAR EL NUEVO REGLAMENTO DEL CONGRESOEl secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera aseguró hoy que comparte con Izquierda Unida la necesidad de publicar cuanto antes en el Boletín Oficial de Las Cortes la proposición de reforma del Reglamento de la Cámara Baja, para dar paso a la presentación de enmiendas y facilitar su rápida entrada en vigor
PENSIONES. EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA FAVORECER A LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOSEl Congreso aprobó hoy una proposición no de ley presentada conjuntamente por el PP y sus socios nacionalistas de CiU, PNV y CC, por la que insta al Gobierno a adoptar medidas de fiscales para favorecer el florecimiento de los planes de pensiones privados como sistemas complementarios de ingresos para los pensionistas del futuro
LA UE INVERTIRA 7.000 MILLONES EN INFORMAR A LOS CIUDADANOSLas dos campañas de información al ciudadano de la UE costarán más de 7.000 millones de pesetas. "El Euro" y "Construyamos Europa juntos" informarán de la transición al merado único y del Tratado de Amsterdam
MADRID. LOS "ACOSTISTAS" APLAZAN SU CONSTITUCION COMO CORRIENTE INTERNA DE LA FSM, HASTA DESPUES DE LAS PRIMARIASEl sector que aglutina a los seguidores del ex presdente de la Federación Socialista Madrileña (FSM) y diputado nacional, José Acosta, ha decidido aplazar, hasta después de las elecciones primarias para elegir los candidatos socialistas a los próximos comicios, la decisión de constituirse o no en corriente organizada dentro del partido, según informaron a Servimedia fuentes de esta tendencia
LOS ACOSTISTAS APLAZAN HASTA DESPUES DE LAS PRIMARIAS SU CONSTITUCION COMO CORRIENTE DENTRO DE LA FSMEl sector que aglutina a los seguidores del ex presidente de la Federación Socialista Madrileña (FSM) y diputado nacional, José Acosta, ha decidido aplazar, hasa después de las elecciones primarias para elegir los candidatos socialistas a los próximos comicios, la decisión de constituirse o no en corriente organizada dentro del partido, según informaron a Servimedia fuentes de esta tendencia
ETA. LOS PARTIDOS DESTACAN LA UNIDAD POLITICA DE LAS REFORMAS LEGALES CONRA LA VIOLENCIA CALLEJERAEl Congreso de los Diputados admitió a trámite por unanimidad una proposición de ley presentada por todos los grupos parlamentarios por la que se reforman algunos artículos del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para mejorar los instrumentos legales de lucha contra la violencia callejera del enorno de ETA
18 ORGANIZACIONES EDUCATIVAS EXIGEN UNA LEY DE FINANCIACION QUE GARANTICE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA REFORMALas 18 organizaciones firmantes de la "Declaración conjunta en favor de la Educación" exigieron hoy a las fuerzs políticas que tramiten en el Parlamento entre febrero y marzo una ley que garantice los recursos necesarios para implantar la reforma y establezca un nuevo sistema de incentivos retributivos y profesionales que valore la práctica docente y el trabajo en equipo
"OBSERVATORIO DE RELACIONES INDUSTRIALES", NUEVA PUBLICCION MENSUAL DEL CESEl Consejo Económico y Social (CES) ha editado una nueva publicación mensual titulada "Observatorio de relaciones industriales", con la que pretende mejorar el conocimiento de todo lo referente a las relaciones industriales y favorecer el debate científico y el diálogo social, según informó hoy el CES
EL PSOE Y EL PDNI ABRENLA PUERTA A ALIANZAS PARLAMENTARIASEl PSOE y el PDNI no descartan la posibilidad de plantear iniciativas parlamentarias comunes en los temas en los que haya más coincidencia, después de la primera reunión mantenida hoy por delegaciones de ambos partidos y en la que se ha acordado continuar el diálogo y crear grupos de trabajo sobre los temas prioritarios para ambos