EconomíaAmpliaciónBruselas desembolsa a España los primeros 9.000 millones del Plan de RecuperaciónLa Comisión Europea ha ordenado el desembolso al Tesoro de España de los 9.000 millones de euros en prefinanciación para poner en marcha el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que permitirá recibir 69.500 millones en los próximos tres años en transferencias directas, que podrían ampliarse hasta los 140.000 millones de euros en créditos antes de 2026
Ceuta28 ONG exigen a Sánchez la “paralización inmediata” de la expulsión de menores migrantes en CeutaUn total de 28 ONG han remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la cual le exigen la “paralización inmediata” de la expulsión a Marruecos de los menores migrantes que llegaron a Ceuta el pasado mes de mayo y le mostraron su preocupación por la forma en la que se están llevando a cabo estas devoluciones: "de manera colectiva, sin aviso previo, sin trámite de audiencia de ningún tipo y sin cumplir las garantías establecidas legalmente, especialmente la asistencia letrada”
InmigraciónJJpD ratifica que a los menores de Ceuta “no se les puede repatriar” si el procedimiento se ha incumplidoLa asociación de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) afirmó este martes que a los menores extranjeros que entraron en Ceuta el pasado mes de mayo de forma irregular y que permanecen acogidos en un centro de internamiento “no se les puede repatriar” si el Ministerio del Interior no cumple escrupulosamente todos los procedimientos legales
EnergíaEchenique insiste en que se pueden “acelerar” medidas para bajar el precio de la luzEl portavoz de Unidas Podemos (UP) en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, señaló este sábado acerca de las medidas de su formación para abaratar el precio de la luz que países como Italia o Francia tienen empresas públicas de energía y que hay medidas en trámite que se pueden acelerar a través de reales-decretos ley (RDL)
RusiaAmnistía Internacional denuncia que Putin persigue a la “disidencia pacífica” para acabar con las protestasAmnistía Internacional alertó este jueves de que las autoridades rusas han laminado el derecho a la “libertad de reunión pacífica” aprobando leyes “cada vez más restrictivas” y amparado “tácticas policiales de mano dura y causas penales”, con el fin de “acallar la disidencia pacífica” e imposibilitar cualquier tipo de “protesta significativa” en Rusia
RusiaAmnistía Internacional denuncia que Putin persigue a la “disidencia pacífica” para acabar con las protestasAmnistía Internacional alertó este jueves de que las autoridades rusas han laminado el derecho a la “libertad de reunión pacífica” aprobando leyes “cada vez más restrictivas” y amparado “tácticas policiales de mano dura y causas penales”, con el fin de “acallar la disidencia pacífica” e imposibilitar cualquier tipo de “protesta significativa” en Rusia
DiscapacidadCocemfe pide que se prohíban los espectáculos taurinos denigrantesLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este miércoles que se prohíban los espectáculos taurinos denigrantes, sumándose así a la petición formulada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
TrabajoUGT advierte de que adoptará las medidas legales “necesarias” para que se cumpla la ‘ley Rider’La Unión General de Trabajadores (UGT) ha avisado de que iniciará todas las medidas legales “necesarias” para hacer frente a cualquier abuso en la prestación de los servicios de las plataformas digitales y hacer valer así la resolución del Tribunal Supremo y la ‘ley Rider’, que entrará en vigor este jueves 12 de agosto
LaboralFenadismer promueve cooperativas de trabajo para facilitar la “supervivencia” a los repartidores afectados por la ‘Ley Rider’La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) indicó este miércoles que está “promoviendo” la constitución de cooperativas de trabajo para permitir la “supervivencia” de muchos repartidores afectados por la Ley Rider, que a partir de mañana obligará a las plataformas de ‘delivery’ a contratar a los repartidores que operaban como autónomos
JusticiaPilar Llop aventura que “quizá” quien quiere “influir” en los magistrados del TS es el PPLa ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este lunes, tras las críticas del PP por haber dicho que es “bastante improbable” que el Tribunal Supremo anule los indultos a los líderes del ‘procés’, que los populares demuestran no conocer el sistema judicial español y el nivel de independencia de sus magistrados, y aventuró que “quizá” quien quiere “influir" en el TS es “quien dice que yo quiero influir”
Ley AudiovisualLa CNMC critica que el Gobierno no se abra a las plataformas digitales e ‘influencers’ en la Ley AudiovisualLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) critica en un informe emitido este lunes que el Gobierno no se abra a las plataformas digitales bajo demanda -YouTube, Tik Tok, Instagram TV o Twitch- y a los ‘influencers’ presentes en estas, en el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA)
TribunalesLlop pone en valor los cinco nuevos juzgados Covid que entrarán en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2021La ministra de Justicia, Pilar Llop, puso en valor este jueves los cinco nuevos juzgados Covid que entrarán en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2021, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE). Llop destacó, vía Twitter, que las nuevas unidades judiciales “servirán para reforzar y agilizar nuestro sistema público de Justicia, en un contexto de recuperación económica y social.”
DiscapacidadEl Cermi propone que en la nueva Ley General de Telecomunicaciones se declare expresamente el derecho a la conexión digitalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves que, en la nueva Ley General de Telecomunicaciones, cuyo anteproyecto se encuentra en fase de elaboración, se declare expresamente el derecho a la conexión digital por parte de la ciudadanía, constituyendo obligación de los poderes públicos asegurar su efectividad
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno envía a las Cortes la ley que mitiga los “beneficios caídos del cielo” de las eléctricasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley para corregir el dividendo que reciben las centrales no emisoras como consecuencia de los costes del CO2, los llamados “beneficios caídos del cielo”, con algunas modificaciones, como la ampliación de las centrales que quedan exentas de esta obligación en dos años más, hasta 2003
Violencia GéneroEl 70% de las madres víctimas de violencia vicaria ha intentado suicidarse, según la Asociación MAMIEl 70% de las madres de la Asociación de Víctimas de Violencia Vicaria MAMI (Manipulación con alejamiento y Maltrato Infantil) ha intentado suicidarse y casi la totalidad de las afectadas reporta trastornos asociados a la situación, según datos proporcionados a Servimedia por una de sus representantes
CorrupciónBal asemeja el ‘caso Kitchen’ con que el ICF avale el dinero que tienen que pagar los líderes del ‘procés’El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, asemejó este viernes el ‘caso Kitchen’ del Partido Popular con los avales presentados por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para pagar la fianza de 5,4 millones de euros que el Tribunal de Cuentas impuso a los líderes del ‘procés’ por la acción exterior de la Generalitat
AlimentaciónLA ONU pide una política de precios que abarate la fruta y encarezca el azúcarLa Organización Mundial de la salud (OMS) y Unicef instaron este martes a los países a promover una dieta más saludable y nutritiva mediante políticas de precios, que incluyan subsidios para los alimentos sanos como frutas, verduras y cereales integrales, e impuestos que encarezcan las opciones menos sanas, como el azúcar
EmpresasEl Gobierno impedirá acceder a subvenciones a las empresas morosas y penalizará su acceso a los contratos públicosEl Gobierno quiere poner coto la morosidad empresarial con la nueva Ley de Creación y Crecimiento, que impedirá ser beneficiaria de subvenciones públicas o convertirse en entidad colaboradora a aquellas compañías que incumplan con los 60 días de plazo fijados en la normativa pagos y cambiará además la ley de contratos públicos para que el pago en tiempo al subcontratista sea tenido en cuenta a la hora de adjudicarlos