DIA DISCAPACITADO. LA PROTECCION SOCIAL A LOS DISCAPACITADOS ASCENDIO A UN BILLON Y MEDIO DE PESETAS EN EL 2000El gasto en protección social del ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para las personas con minusvalía ascendió durante el año 2000 a 1.474.832 millones de pesetas, un 2,19% más que en 1999. Del total de este gasto, el 95 por ciento corresponde a "Prestaciones económicas", esto es tanto a pensiones y subsidios de carácter contributivo (85,5%), como no contributivo (14,5%)
LOS MINISTERIOS AUMENTAN LOS ALTOS CARGOS, PESE A REDUCIR LAS PLANTILLASEl Gobierno aumentó el año pasado el número de altos cargos de los ministerios, de 305 a 325, pese a que en ese mismo periodo de tiempo las plantillas ministeriales se redujeron en casi 80.000 empleados, al pasar de 415.75 a 336.215
LA PLATAFORMA REPRESENTATIVA ESTATAL DE DISCAPACITADOS INAUGURA SU SEDE EN MADRIDLa Plataforma Estatal de Discapacitados Físicos (Predif), que representa a más de 40.000 discapacitados físicos en toda España, inauguró hoy su sede en Madrid. Esta ha sido subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Fundación ONCE y Caja Madrid
CESM DENUNCIA QUE EL SUELDO DE LOS MEDICOS DE HOSPITAL VARIA EN MAS DEL 20% DEPENDIENDO DE LA CCAA DONDE TRABAJAEl sueldo de los médicos que trabajan en los hosptales públicos puede variar en más de un 20%, en función de la comunidad autónoma en la que está ubicado el centro, según los datos de un estudio realizado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que expuso hoy en Valencia el secretario general de la confederación, Carlos Amaya
UGT CRITICA EL PLAN NACIONAL DE ACCION PARA LA INCLUSION SOCIALLa UGT considera que el Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social, aprobado hoy por el Gobierno, es insuficiente, no aporta ninguna medida novedosa y reduce la dotación presupuestaria para mejorar la situación de los colectivos sociales más marginados
APARICIO PRESENTA LAS LINEAS BASICAS DEL PRIMER PLAN PARA LA INCLUSION SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy en el Congreso las líneas básicas del Plan Nacional para la Inclusión Social (PNIS), que pasa por ser "el primer instrumento de atención integral al fenómeno de la exclusión social y la oportunidad para seguir avanzando en la mejora de las políticas sociales"
RTVE. LOS SINDICATOS CONVOCAN UNA "JORNADA DE DEFENSA DE RTVE" EL 10 DE MAYOLas asambleas celebradas en los centros de RTVE convocadas por el Comité Genral Intercentros (CGI) han acordado que se ponga en marcha un calendario de movilizaciones de los trabajadores, que tendrá su inicio en la semana del siete de mayo, según informaron hoy los sindicatos en un comunicado
LA ADMINISTRACION GASTO MAS DE 6.000 MILLONES EN ALQUILERES DE OFICINASEl Estado gastó más de 6.000 millones de peseta en alquiler de oficinas de la Administración Periférica del Estado durante el año 2000. De ellos, los correspondientes a organismos dependientes del Ministerio de Administraciones Públicas ascendieron a 303 millones
LA ADMINISTRACION GASTO MAS DE 6.000 MILLONES EN ALQUILERES DE OFICINASEl Estado gastó más de 6.000 millones de pesetas en alquiler de oficinas de la Administración Periférica del Estado durante el año 2000. De ellos, los orrespondientes a organismos dependientes del Ministerio de Administraciones Públicas ascendieron a 303 millones
LA ADMINISTRACION GASTO MAS DE 6.000 MILLONES EN ALQUILER DE OFICINASEl Estado gastó más de 6.000 millones de pesetas en alquiler de oficinas de la Administración Periférica del Estado durante el año 2000. De ellos, los correspondientes a organismos dependientes del Ministeri de Administraciones Públicas ascendieron a 303 millones
FUNCIONARIOS. UGT Y CCOO CONVOCAN MOVILIZACIONES PARA LOS PROXIMOS MESES, QUE PODRIAN CULMINAR CON UNA HUELGA GENERAL EN MAYOLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, José María Fidalgo, anunciaron hoy un calendario de movilizaciones para presionar al Gobierno a qu cumpla la sentencia de los funcionarios y las reivindicaciones de este colectivo, y que consisten en asambleas, concentraciones y manifestaciones, que podrían culminar con una gran huelga general en mayo, aunque eso todavía no está decidido
IU RECHAZA LA POSIBLE PRIVATIZACION DEL INEMIzquierda Unida rechaza de plano cualquier propuesta de privatización del Instituto Nacional de Empleo (INEM), al defender que es necesario fortalecer el papel de unos servicios públicos de empleo, "como verdaderos vertebradores del impulso y la comunicación que necesariamente debe haber en el mercado laboral"
DIA DISCAPACIDAD. LOS DISCAPACITADOS EXIGEN IGUALDA DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEOEl Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), junto con la Comisión Europea y el Foro Europeo de las Personas con Discapacidad, celebrarán el próximo 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, bajo el lema "No a la Discriminación en el Empleo", para reclamar a la sociedad medidas que acaben con la discriminación que padecen
VARIAS EMPRESAS PUBLICAS RECURREN A LAS ETT PARA CONTRATAR TRABAJADORESLas empresas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el Boletín Oficial del Estado (BOE), algunas empresas del Grupo Patrimonio y otras sociedades públicas siguen utilizando las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) para contratar personal de forma interina
UNIDAD DE MERCADO. UGT PIDE LA ARMONIZACION DE LOS INCENTIVOS FISCALES Y ECONOMICOS QUE OTORGAN LAS CCAAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, solicitó hoy al Gobierno que impulse un marco estatal de armonización de los incentivos fiscales y ecoómicos que otorgan las diferentes comunidades autónomas para dar lugar a un modelo uniforme en este sentido y acabar con el "efecto frontera" que existe ahora en algunos casos