20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobiernoLas cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre
AmpliaciónLos ecologistas, sobre el ‘impuesto al sol’: “Es como cultivar tomates en el huerto de tu casa y pagar al supermercado”Organizaciones ecologistas criticaron este viernes el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros sobre el autoconsumo eléctrico, porque consideran que supone “un abuso” establecer un “impuesto al sol” a los ciudadanos que deciden generar su propia energía, con lo que deploraron que el Gobierno se haya plegado a los intereses de las compañías eléctricas
Los ecologistas tachan de “abuso” el “impuesto al sol” aprobado por el GobiernoOrganizaciones ecologistas criticaron este viernes el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros sobre el autoconsumo eléctrico, porque consideran que supone “un abuso” establecer un “impuesto al sol” a los ciudadanos que deciden generar su propia energía, con lo que deploraron que el Gobierno se haya plegado a los intereses de las compañías eléctricas
(REPORTAJE)El creador del diésel buscaba un motor ecológicoTras el escándalo de los motores manipulados por el Grupo Volkswagen, los vehículos diésel están en entredicho. Está demostrado científicamente que estos motores son más contaminantes que los de gasolina. La ironía que muchos desconocen es que su inventor, Rudolf Diesel (1858-1913), era un defensor convencido de las energías limpias y buscaba crear un motor ecológico. Y realmente lo consiguió pero, después de su muerte, su idea fue traicionada
Greenpeace reclama el fin de las centrales térmicas de carbón en España para 2025Greenpeace propuso este lunes el cierre progresivo de las centrales térmicas de carbón en España para 2025 y denunció que las ayudas al sector "le han costado a los ciudadanos más de 32.000 millones de euros” gracias a “facilidades legales para alargar la vida contaminante" de estas instalaciones
Greenpeace celebra que Shell abandone su actividad petrolífera en el ÁrticoGreenpeace aplaudió este lunes que Shell haya anunciado que abandona su programa de perforaciones en busca de petróleo en el Ártico tras los malos resultados de sus sondeos durante el pasado verano, aunque censuró que durante el proceso hubo impactos por haber realizado prospecciones sísmicas con detonaciones acústicas, que conllevan importantes impactos para la fauna marina
Los primitivos homínidos no eran capaces de hablarUn equipo internacional de investigadores ha sido capaz de reconstruir como oían los primitivos homínidos, que vivieron en África hace alrededor de dos millones de años. Han llegado a la conclusión de que éstos todavía oían prácticamente igual que los chimpancés y no eran capaces de hablar
WWF ‘derrite’ pingüinos en Valencia para alertar sobre el cambio climáticoWWF salió este viernes a la calle para sorprender a los ciudadanos de valencia con una acción para llamar la atención de los efectos del cambio climático: tres esculturas de hielo (un pingüino adulto, una cría de pingüino y una niña) se derritieron como símbolo de la desaparición de especies provocada por el calentamiento global
WWF celebra que la ONU una salud económica, ambiental y humana en los Objetivos de Desarrollo SostenibleWWF celebró este miércoles que 193 Estados miembro de la ONU vayan a aprobar este viernes los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el fin de acabar con la pobreza y proteger el medio ambiente vinculando salud económica, ambiental y humana al promover la seguridad alimentaria, facilitar el acceso a agua potable y energía, potenciar el consumo sostenible y apostar por la conservación de la biodiversidad
Ecologistas en Acción se vuelca con la cumbre climática de París a 80 días de su inicioEcologistas en Acción inició este miércoles una campaña de concienciación sobre el clima cuando quedan 80 días para el inicio de la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París (Francia) desde 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre y en la que previsiblemente se aprobará un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto
El deshielo del Ártico 'costará' 38,4 billones de euros más de lo previstoLas emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del deshielo del permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del Ártico podría producir un impacto económico adicional de 43 billones de dólares (unos 38,4 billones de euros) a finales del próximo siglo
Describen el ‘Homo Naledi’, una nueva especie entre ‘Homo’ y ‘Australopithecus’Un equipo internacional formado por científicos de varias instituciones, como la Universidad de Witwatersrand de Johannesburgo (Sudáfrica), la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC, España), entre otras, publicó este jueves en la revista ‘eLIFE’ la descripción del ‘Homo naledi’, una nueva especie de homínido cuya morfología se sitúa entre los géneros ‘Australopithecus’ y ‘Homo’
Ecologistas en Acción acusa al Gobierno de no hacer políticas contra el cambio climáticoEcologistas en Acción denunció este miércoles que los sucesivos gobiernos no han mostrado interés real alguno en desarrollar un modelo productivo con un bajo consumo de fuentes fósiles y de recursos, limitándose en muchas ocasiones a una simple incorporación de la legislación europea
Investigadores de Atapuerca distinguen cuatro etapas en la evolución del cuerpo humanoUn estudio publicado en la revista ‘PNAS’ de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos, llevado a cabo por un grupo de investigadores de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, encabezados por Juan Luis Arsuaga, propone un modelo de la evolución del cuerpo humano en cuatro grandes fases o diseños anatómico-funcionales
La revolución industrial acabó con 1.800 años de enfriamiento oceánicoUn aumento en la frecuencia y magnitud de las erupciones volcánicas ocasionó enfriamiento paulatino de la temperatura superficial del mar durante 1.800 años, pero esta tendencia se detuvo con la llegada de la revolución industrial
La AIE pide a España sacar del recibo los costes ajenos a la energía y subir los impuestos a los carburantesLa Agencia Internacional de la Energía (AIE) recomienda al Gobierno español que reforme la tarifa de la luz mediante la "eliminación de cualquier componente de coste que no esté relacionado con el suministro", elevar los impuestos a los carburantes para cumplir objetivos medioambientales y adoptar medidas para recuperar la confianza de los inversores de renovables tras la “visión negativa” lanzada con la reforma energética
Más de 10 millones de españoles respiran más 'ozono malo' del recomendableEcologistas en Acción alerta de que buena parte de España está en aviso por los elevados niveles de ozono troposférico, conocido como 'ozono malo', ya que en los últimos días Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Madrid han reconocido que han superado el umbral de información de este contaminante, establecido por la normativa en 180 microgramos por metro cúbico de aire, medidos en una hora
Industria aprobará medidas de estímulo para la compra de vehículos de energías alternativasEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo presentó este jueves la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) en España 2014-2020, que incluye acciones de impulso y medidas de estímulo de la adquisición de estos “vehículos verdes”, según informó en un comunicado