Búsqueda

  • VALENCIA RECIBIRA 9.000 MILLONES DEL FONDO DE COMPENSACION INTERTERRITORIAL DE LA UE El Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) de la Unión Europea concederá ayudas por valor de 9.106 millones de pesetas para la mejora de infraestructuras en la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • LA UE NO FINANCIARA LOS PAROS ESTACIONALES DEL SECTOR PESQUERO La Comisión Europea ha negado que pueda llegar a financiar los paros estacionales en el sector pesquero del Mediterráneo a través de los fondos comunitarios. El comisario responsable de Agricultura y Pesca, Franz Fischler, ha manifestado, en respuesta a la pregunta del eurodiputado español Carles Alfred Gasòliba, que etas medidas técnicas suponen una suspensión de la actividad y por tanto quedan fuera de las ayudas comunitarias Noticia pública
  • EL FEDER OTORGA SUBVENCIONES A LA INDUSTRIA VALENCIANA Los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) otorgarán 35.000 millones de pesetas a la industria valenciana. De esta antidad, 16.777 millones de pesetas se emplearán para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas valencianas, potenciando la calidad, el diseño y las marcas de las empresas Noticia pública
  • LOGROÑO SOLICITA FONDOS DE LA UE PARA MEJORAR TRES BARRIOS El Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con la Comunidad Autónoma de la Rioja, ha solicitado ayudas a la UE para mejorar las infraestructuras en tres barrios de la ciudad. Los fondos, que procederían del programa comunitario Urban, permitirían mejorar las condiciones de un área que alberga a un 20% de la pblación logroñesa Noticia pública
  • ASTURIAS RECIBIRA 235.630 MLLONES DE LA UE, NO LOS 300.000 ANUNCIADOS El Principado de Asturias recibirá 235.630 millones de pesetas de la UE para el periodo 2000-2006, 69.976 menos de lo que el pasado miércoles había anunciado la Comisión. El desfase se debe a estimaciones del Gobierno español sobre la cuantía que corresponde a la regón en concepto de ayudas plurirregionales. La autoridades autonómicas mantienen su solicitud de que el total de ayudas que reciba Asturias del Plan de Desarrollo Regional (PDR) sea de 1,6 billones de pesetas Noticia pública
  • ESPAÑA Y GRAN BRETAÑA PODRIAN ACORDAR COOPERACIONES REFORZADAS EN EL 2001 España y el Reino Unido podrían acordar un régimen de cooperaciones reforzadas entre los dos países a partir de la cumbre de Niza que se celebrará el próximo mes de diciembre, según "European Voice". La cooperación reforzada es un mecanismo de la UE que permite a un grupo de países miembros avanzar a un ritm más rápido que el resto en algún aspecto de la construcción europea Noticia pública
  • CADIZ PONE EN MARCHA CINCO PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL CON AYUDA DE LA UE La ciudad de Cádiz ha iniciado cinco programas comarcales de diversificación de la economía rural con fondos de la inicitiva comunitaria Leader II y del programa de Desarrollo y Diversificación Económica de Zonas Rurales (Proder). El presupuesto total es de 5.700 millones de pesetas Noticia pública
  • UGT PARTICIPA EN UN PROGRAMA EUROPEO QUE PROMUEVE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LOS DISCAPACITADOS La Federación de Servicios de la Unión General de Trabajadores (FES-UGT) está colaborando en el Proyecto TEAM (Transporte y Adaptación para Faciltar la Movilidad de los Discapacitados), que tiene como objetivo fundamental combatir la exclusión social y facilitar la participación en plena igualdad de colectivos de estudiantes y trabajadores discapacitados en el ámbito europeo Noticia pública
  • LA CE APORTA 6,5 BILLONES PARA EL DESARROLLO DE LAS REGIONES ESPAÑOLAS ENCUADRADAS EN EL "OBJETIVO 1" La Comisión Europea (CE) ha dado el visto bueno a la nueva estrategia de desarrollo para las regones españolas encuadradas en el denominado "Objetivo 1", con el apoyo de los cuatro Fondos de la Unión Europea Noticia pública
  • LA UE MANTIENE LAS AYUDAS A PRODUCTORES ESPAÑOLES DE LEGUMINOSAS, A PESAR DE NO HABER COSECHADO POR LA SEQUI Los productores de leguminosas españoles no perderán este año las ayudas comunitarias, a pesar de no haber cosechado. La grave sequía sufrida durante 1999 y 2000 ha llevado a la Comisión a incluir una excepción en el reglamento general que regula las ayudas, permitiendo que los agricultores de Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia y Baleares reciban los fondo. La medida se aplicará siempre y cuando no hayan cultivado otros productos en las tierras afectadas Noticia pública
  • EL INSTITUTO DE LA MUJER CONVOCA AYUDAS PARA ESTIMULAR LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL FEMENINA El Instituto de la Mujer ha convocado para este año las ayudas dirigidas a mujeres que desarrollan su actividad laboral por cuenta propia y que se hayan constituido como trabajadoras autónomas Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA APRUEBA UN PROGRAMA PARA LA EDUCACION Y EL EMPLEO EN FRANCIA La Comisión Europea ha aprobado un programa de actuación de la UE en materia de educación y empleo en Francia durante los próximos siet años, con un presupuesto de 4.714 millones de euros (784.343 millones de pesetas) con cargo a los Fondos Estructurales Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO QUIERE REVISAR LA DIRECTIVA DE "TV SIN FRONTERAS" EN EL AÑO 2002 La Comisión Parlamentaria de Cultura, Juventud, Educación y Medios de Comunicación ha apoyado unánimemente las propuestas del Ejecutivo europeo sobre la política audiovisual de la UE, haciendo hincapié en la necesidad de que este sector sea capaz de competir a nivel internacional manteniendo su pluralismo, y garntizando el acceso libre del consumidor a los distintos contenidos mediáticos Noticia pública
  • LA COMUNIDAD EUROPEA ACUSA A ESPAÑA DE ATENTAR CONTRA EL HABITAT DE UNA ESPECIE DE PECES AMENAZADA La Comisión Europea ha enviado un dictamen motivado a España por poner en peligro los lugares de reproducción de una especie amenazada de peces, denominada Valencia Hispánica o "samarugo" por culpa de los proyectos de desarrollo costero de la región de Peñíscola (Castellón), tales como reordenación del litoral y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • EL GOBIERNO DA EL VISTO BUENO A UN PLAN HIDROLOGICO NACIONAL QUE PREVE MAS DE 3 BILLONES DE PESETAS EN INVERSIONES El Gobierno dio hoy su visto bueno al Plan Hidrológico Nacional (PHN), que prevé una inversión de 3 billones de pesetas para el periodo 2000-2008, que serán financiados en un 50 por ciento con los Presupuestos Generales del Estado y fondos comunitarios, en un 40 por ciento con capital privado y en un 10 por ciento con aportaciones de otras adminisraciones Noticia pública
  • ESPAÑA GASTA UN 8% MENOS QUE LA MEDIA COMUNITARIA EN LA EDUCACION PRIMARIA Y SEUNDARIA, Y UN 31% EN LA SUPERIOR España presupuesta entre un 7% y un 8% menos que el promedio de la Unión Europea para cada alumno de la enseñanza primaria y secundaria, un desfase que se eleva hasta el 31% en el caso de la educación superior, según un estudio de la oficina de estadísticas de la Comisión Europea, Eurostat, difundido esta semana Noticia pública
  • LA UE DESTINA CASI MEDIO BILLON A INTEGRAR EN EL MERCADO LABORAL A PERSONAS CON RIESGO DE EXCLUSIO, A TRAVES DEL PROGRAMA "EQUAL" La Unión Europea destinará en los próximos siete años 472.602 millones de pesetas (2.847 millones de euros) a la lucha contra la discrimación en materia laboral de las personas con riesgo de exclusión por razones de sexo, raza, origen étnico, religión y discapacidad Noticia pública
  • LA REDUCCION EN LA PRODUCCION DE ARROZ QUE PETENDE LA UE AFECTARA GRAVEMENTE A VARIAS ESPECIES DE AVES La Real Sociedad para la Protección de los Pájaros del Reino Unido y el grupo ecologista Birdlife International han criticado la propuesta de la Comisión Europea de abolir el sistema de intervención para los productores de arroz Noticia pública
  • ELIMINADAS CUATRO SUBDIRECCIONES DE LA ESTRUCTURA DEL MINISTERIO DE HACIENDA El Consejo de Ministros aprobó hoy la estructura del nuevo Ministerio de Hacienda, que cuenta con cuatro subdirecciones generales menos que las que había en el mismo ámbito del antiguo Ministerio de Economía y Hacienda, según informó el portavoz del Gobierno Noticia pública
  • LA PLATAFORMA HORTOFRUTICOLA ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LA REFORMA EUROPEA DE LA OCM Los productores españoles de frutas y hortalizas rechazaron hoy la reforma de la OCM del sector propuesta por la Comisión Europea y anunciaron movilizaciones para octubre, así como una reunión con el ministro de Agricultura, Miguel Arias-Cañete, en los próximos días. José María Pozancos, representante de la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), criticó los principales puntos de la propuesta europea, ya que pretende reformar la OCM "por la puerta falsa", establece un recorte de 50.000 millones de pesetas anuales y no resuelve los problemas del sector Noticia pública
  • LA UE DESTINA 2.000 MILLONES A TADJIKISTAN EN AYUDA HUMANITARIA La Comisión Europea ha dado luz verde a la financiación de operaciones de ayuda humanitaria para Tadjikistan por valor de 12 millones de euros, unos 2.000 millones de pesetas. Esta aportación será gestionada por ECHO- la Oficina Humanitaria de la Unión- y permitirá a diversas organizaciones internacionales realizar acciones en la zona Noticia pública
  • LOS EURODIPUTADOS PIDEN MEDIDAS PARA MEJORAR LA EDUCACION EN LA UNION EUROPEA Un informe de la Comisión de Cultura, Juventud, Educación, Medios de Comunicación y Deportes del Parlamento Europeo solicita más medidas para mejorar la educación en la U. Los eurodiputados proponen un mayor recurso a la evaluación externa y a la autoevaluación de las escuelas, entre otras acciones Noticia pública
  • LA UE DESTINA 663 MILLONES A LA APICULTURA ESPAÑOLA La Comisión Europea aprobó hoy un programa de ayudas a la apicultura española, que recibirá durante el año 2001 un total de 668 millones de pesetas, segun informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • EURODIPUTADA ESPAÑOLA DENUNCIA ANTE LA COMISION LA CONSTRUCCION DE UN COMPLEJO COMERCIAL EN CASTELLON La europarlamentaria socialista María Sornosa ha denunciado ante la Comisión Europea que el proyecto de construcción de una zona comercial en el Puerto de Grau (Castellón) causará daños ambientales y a la salud pública Noticia pública
  • AGRICULTURA DENUNCIA EL RETRASO DEL GOBIERNO ANDALUZ EN LA TRAMITACION DE FONDOS PARA EL DESARROLLO DE ZONAS RURALES El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación denunció hoy el retraso de la Junta de Andalucía en la tramitación de los fondos para el desarrollo de zonas rurales, por lo que ha dirigido una carta al Ejecutivo que preside Manuel Chaves para que agilice los trámites para los cobros y evite "eventuales perjuicios" a los beneficiarios de estos fondos comunitarios Noticia pública