Búsqueda

  • Inmigración Movimiento contra la Intolerancia pide al Gobierno la aprobación urgente de la estrategia marco contra la xenofobia Movimiento contra la Intolerancia urgió este lunes al Gobierno a aprobar la estrategia marco contra la xenofobia elaborada junto a las ONG ante el auge de los delitos de odio y de discursos antiinmigración, sobre todo en redes sociales Noticia pública
  • Consumo Europa informa de un fallo de seguridad en los cinturones delanteros de los Audi A3 El sistema de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de la Unión Europea (Rapex) acaba de trasladar desde Alemania un fallo en el sistema de sujeción de los cinturones de seguridad delanteros en los automóviles Audi A3, según informó este viernes la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • Alsasua Arrimadas asegura que “un Gobierno que se precie” no puede permitir la celebración del ‘Ospa Eguna’ La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este viernes que “un Gobierno que se precie” no puede permitir la celebración del ‘Ospa Eguna’, que es “un acto de desprecio” a “lo mejor de los servidores públicos de España”, haciendo alusión a la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Foral de Navarra Noticia pública
  • Salud El 1,8% de los conductores no profesionales cree que no tiene una buena visión para conducir, según un estudio Un 1,8% de los conductores no profesionales participantes en una investigación sostiene que no tiene una buena visión para conducir y el 74,5% de los todos los encuestados utiliza lentes al volante Noticia pública
  • Laboral UPTA considera que el comercio minorista “agoniza” La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) aseguró este viernes que los últimos datos publicados de paro y afiliación a la Seguridad Social reflejan que el comercio minorista “agoniza” Noticia pública
  • Laboral UGT aboga por un pacto de rentas “a la altura de la coyuntura” UGT abogó este viernes por un pacto de rentas “a la altura de la coyuntura” y aseguró que es imprescindible que se amplíen las medidas adoptadas hasta ahora para proteger “la creación de empleo y la calidad de vida de las personas trabajadoras” Noticia pública
  • Paro Escrivá cree que la subida del paro en agosto es un “muy buen dato” que disipa las “dudas” generadas en julio El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este viernes sobre los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de agosto que se trata de un “muy buen dato” porque hay que “tener en cuenta el patrón habitual” del mes de agosto y afirmó que sirve para disipar “las dudas” y “quitarnos alguna inquietud” sobre los datos de paro de julio, que en sus días “centrales” no fueron “buenos” Noticia pública
  • Consumo Facua señala que los afectados por el incendio del tren Expreso de La Robla pueden pedir indemnizaciones Facua-Consumidores en Acción señaló este lunes que los pasajeros afectados por el incendio este fin de semana de uno de los vagones del tren Expreso de La Robla pueden reclamar indemnizaciones por los daños y perjuicios sufridos Noticia pública
  • Seguridad vial Proponen a la DGT que instaure Rutas de Alta Protección Ciclista PONS Mobility, consultora especializada en movilidad responsable, propondrá a la Dirección General de Tráfico (DGT) que incluya en el Reglamento General de Circulación la figura jurídica denominada ‘Rutas de Alta Protección Ciclista’ con medidas como mapeo y señalización específica de vías, duplicar los controles policiales de alcohol y drogas, y disminuir en 10 km/h el límite de velocidad durante esos tramos de alto uso de bicicletas Noticia pública
  • Política Ampliación Feijóo pide "formalmente" a Sánchez que comparezca en el Senado para concretar modelos y coordinar a las Comunidades El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pidió este sábado "formalmente" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en el Senado para "concretar modelos" de respuesta a la crisis y coordinar a las distintas administraciones en la cámara territorial Noticia pública
  • Seguridad El Gobierno madrileño ha suscrito este año 48 convenios con ayuntamientos para mejorar la seguridad de sus fiestas patronales Así lo señaló este sábado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la visita que realizó al dispositivo desplegado para estas tareas en Colmenar Viejo con motivo de sus festejos locales, que tienen lugar entre el 26 y el 30 de agosto.“El principal objetivo es reforzar la seguridad en cada municipio y establecer un constante clima de colaboración para que las numerosas celebraciones que tienen lugar en la región, especialmente durante el periodo estival, transcurran con total normalidad”, dijo el consejero. "Es práctica habitual la colaboración entre consistorios, mediante la cesión de sus efectivos policiales durante estos días tan señalados. Esta medida nos sirve para mejorar durante estos días las dotaciones de las plantillas incrementando así las medidas de control”, explicó López.Junto a estas actuaciones, el Ejecutivo regional habrá llevado a cabo la cesión puntual de terminales Tetras de comunicación a un total de 36 municipios madrileños que permitirán optimizar el sistema de comunicaciones de las policías locales y agrupaciones de Protección Civil durante sus fiestas. Esta entrega se inició el pasado mes de mayo y continuará hasta septiembre. NUEVO CENTRO El pasado julio se puso en marcha el Centro de Coordinación Municipal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (Cecom), en el que se centralizan todos los incidentes que se producen en la región y la consiguiente activación de los recursos municipales, que conocen de primera mano el estado de las intervenciones que tienen lugar en su territorio, así como un enlace con el resto de servicios de seguridad y emergencias, que redunda en una mejor prestación de este servicio público.El Ejecutivo autonómico recordó este sábado que desde su puesta en marcha el pasado mes de julio, el centro ha atendido un total de 1.070 llamadas, de las que casi 300 están relacionadas con episodios de ocupación derivado al nuevo servicio puesto en marcha 112 Ocupación, lo que supone casi el 30% del total.Mediante una llamada al 900 205 112 se atiende todo tipo de asunto relacionado con esta materia, pudiendo encontrar el ciudadano al que hayan ocupado su vivienda el asesoramiento y la información necesaria para afrontar este problema. Hasta el momento, una veintena de consistorios se han sumado ya a este servicio.El 112 Ocupación permite a los afectados conocer las posibilidades que tienen de defender su legítima propiedad ante los tribunales, así como ser objeto de la actuación y protección por parte de los cuerpos policiales. Además, pueden recibir ayuda por parte de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) Noticia pública
  • Policía Nacional El SUP reclama a la Policía Nacional que solucione “de una vez por todas” la falta de vestuario femenino El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha reclamado a la Dirección General de la Policía Nacional que solucione “de una vez por todas” la falta de prendas y el tallaje erróneo de los uniformes femeninos. Además, ha solicitado que se permita a las mujeres policía escoger vestuario masculino ante este problema Noticia pública
  • Ciencia El Congreso aprueba la Ley de Ciencia gracias a un acuerdo con Esquerra El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de Ciencia, que fue devuelta en julio desde el Senado al prosperar, con el apoyo de Esquerra Republicana, una enmienda del Partido Popular relativa a aumentar la contratación indefinida de los investigadores en el sector público. Pero este jueves los republicanos cambiaron su voto tras un acuerdo con el Gobierno Noticia pública
  • Medio ambiente El Congreso avala las medidas urgentes del Gobierno contra los incendios forestales El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con el apoyo del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de agosto sobre medidas urgentes en materia de incendios forestales Noticia pública
  • Seguridad vial Proponen a la DGT que cree la figura de Rutas de Alta Protección Ciclista PONS Mobility, consultora especializada en movilidad responsable, propuso este jueves que la Dirección General de Tráfico (DGT) incluya en el Reglamento General de Circulación la figura jurídica denominada ‘Rutas de Alta Protección Ciclista’ con medidas como mapeo y señalización específica de vías, duplicar los controles policiales de alcohol y drogas, y disminuir en 10 km/h el límite de velocidad durante esos tramos de alto uso de bicicletas Noticia pública
  • Energía Ampliación Ribera asegura que cuenta con los apoyos suficientes para sacar adelante mañana el Decreto energético La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que ya tienen los apoyos parlamentarios suficientes para que mañana, jueves, se convalide el Decreto que contiene medidas de ahorro energético Noticia pública
  • Salud El Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo de Madrid ha realizado 73.000 consultas desde su puesta en marcha en 2006 El Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo del Ayuntamiento de Madrid ha prestado ya más de 73.000 consultas a los vecinos de la capital para evaluar, entrenar y mejorar su memoria y demás funciones cognitivas, desde su puesta en marcha en 2006 como un centro pionero en España Noticia pública
  • Salud El Sindicato de Enfermería reitera el “suspenso” a las comunidades por no apostar por la enfermera escolar El Sindicato de Enfermería (Satse) anunció este miércoles que el “suspenso” a las consejerías autonómicas en junio por no haber implantado de manera generalizada la enfermera escolar en sus respectivos centros se mantendrá en el comienzo del nuevo curso 2022-23 Noticia pública
  • Infancia Casi seis de cada diez aplicaciones infantiles vulnera la privacidad de los menores El 57% de las aplicaciones infantiles gratuitas más populares de Estados Unidos vulnera la privacidad de los menores. De hecho, el 19% de las aplicaciones para niños recopila identificadores u otra información de identificación personal a través de terceros sin ajustarse a los mecanismos de protección exigidos por la normativa, según el estudio 'Won’t Somebody Think of the Children?' Noticia pública
  • Salud Piden incorporar nuevos tratamientos contra el cáncer a la Estrategia Nacional de Sanidad Sociedades científicas y pacientes solicitan la rápida incorporación a la Sanidad Pública de fármacos y tratamientos innovadores contra el cáncer, que además lleguen de forma equitativa a los enfermos. Los especialistas reclaman que el abordaje del cáncer se convierta en un eje principal de la agenda política y social de España, ya que esta enfermedad afecta cada año a 280.000 personas y provoca el fallecimiento de otras 110.000 Noticia pública
  • Ley Trans Asociaciones de mujeres piden reunirse con Feijóo para exponer los problemas de la propuesta de 'Ley trans' La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres (CBM) ha pedido reunirse con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras las recientes declaraciones en las que anunció su intención de modificar la 'Ley trans', para abordar los problemas detectados en el texto aprobado en el Consejo de Ministros y que, a su entender, vulnerarían derechos de las mujeres y la infancia Noticia pública
  • Seguridad vial El abuso del alcohol y los trastornos graves de personalidad inducen a cometer más delitos al volante, según un estudio El abuso del alcohol y los trastornos graves de personalidad inducen a cometer más delitos al volante, según un estudio publicado en la revista científica ‘Psicothema (JCR Q1)’ Noticia pública
  • Industria La CNMC advierte de que la ley sobre propiedad industrial otorgaría monopolios a invenciones farmacéuticas sin innovación La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advirtió este martes de que el proyecto de ley sobre propiedad industrial otorgaría monopolios a invenciones farmacéuticas sin garantizar su carácter innovador Noticia pública
  • Salud mental La Comunidad de Madrid refuerza sus herramientas para cuidar la salud mental de los escolares La Comunidad de Madrid anunció este martes que reforzará los instrumentos para cuidar la salud mental de los escolares a través de SociEscuela, un proyecto piloto para la detección de dificultades socioemocionales, adaptado a las nuevas tecnologías y a las necesidades actuales de los alumnos Noticia pública
  • Clima El cambio climático puede subir los precios del trigo y causar desigualdad económica El aumento global de las temperaturas perjudica a los rendimientos del trigo y puede provocar un incremento de sus precios y causar desigualdad económica en regiones con inseguridad alimentaria Noticia pública