Búsqueda

  • José Antonio Maldonado vaticina una buena temporada de esquí El meteorólogo José Antonio Maldonado espera que las próximas semanas sean "favorables" para que "todas o casi todas" las estaciones de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem) "estén en condiciones de poner los remontes a funcionar en breve" Noticia pública
  • El 97% de las revisiones del botiquín de casa acaban con medicamentos en la basura El 97% de las ocasiones en que se revisa el botiquín doméstico se retira algún medicamento que está caducado, que se ha guardado sin su caja o prospecto o que hace mucho tiempo que no se usa Noticia pública
  • Las conserveras se defienden de las acusaciones de Greenpeace La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) se defendió este martes de las acusaciones de Greenpeace sobre presuntas irregularidades en dos marcas de conservas de atún, y aseguró que estos productos se elaboran "respetando escrupulosamente el marco legal vigente" Noticia pública
  • Las conserveras se defienden de las acusaciones de Greenpeace La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) se defendió este martes de las acusaciones de Greenpeace sobre presuntas irregularidades en dos marcas de conservas de atún, y aseguró que estos productos se elaboran "respetando escrupulosamente el marco legal vigente" Noticia pública
  • La ONU llama a reducir en un 60% las emisiones de CO2 El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) alertó este martes de que las naciones deben reducir en un 60% sus emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el incremento de la temperatura global por debajo de los 2ºC Noticia pública
  • Arranca la elaboración de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presidió este martes en Segovia el Consejo General de la Ciencia y la Tecnología, en el que Gobierno y comunidades autónomas han aprobado la metodología y el calendario para elaborar la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología Noticia pública
  • Greenpeace encuentra mezclas de especies en las latas de atún Greenpeace acusó este martes a la industria conservera de "engañar a los supermercados y a los consumidores" sobre el atún, al distribuir en una misma lata de este producto especies diferentes e, incluso, especies distintas a lo que señalan las etiquetas Noticia pública
  • Greenpeace encuentra mezclas de especies en las latas de atún Greenpeace acusó este martes a la industria conservera de "engañar a los supermercados y a los consumidores" sobre el atún, al distribuir en una misma lata de este producto especies diferentes e, incluso, especies distintas a lo que señalan las etiquetas Noticia pública
  • Los embalses suben al 66,6% La reserva hídrica española se encuentra actualmente al 66,6% de su capacidad total, con 36.998 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada y un aumento de 508 hm3 (0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Las sustancias químicas matan cada año en España a 4.000 trabajadores, según sindicatos y ecologistas Alrededor de 4.000 trabajadores mueren cada año en España por la exposición a sustancias químicas, problema que hace enfermar a otros 33.000 y causa accidentes a otras 18.000 personas, según han denunciado organizaciones sindicales y ecologistas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aconseja hacerse análisis de sangre a partir de los 45 años para el diagnóstico precoz de diabetes La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid recomendó este sábado que todas las personas, a partir de los 45 años, se realicen en su centro de salud, al menos, un análisis de sangre para medir la glucosa, con una periodicidad aconsejable cada cinco años Noticia pública
  • López de Uralde publica "El planeta de los estúpidos" Hoy sale a la venta "El planeta de los estúpidos", libro en el que el ex director ejecutivo de Greenpeace Juan López de Uralde analiza desde su experiencia los problemas ambientales que amenazan actualmente al planeta Noticia pública
  • López de Uralde publica "El planeta de los estúpidos" Mañana, miércoles, sale a la venta "El planeta de los estúpidos", libro en el que el ex director ejecutivo de Greenpeace Juan López de Uralde analiza desde su experiencia los problemas ambientales que amenazan actualmente al planeta Noticia pública
  • López de Uralde publica esta semana "El planeta de los estúpidos" El próximo miércoles, 10 de noviembre, saldrá a la venta "El planeta de los estúpidos", libro en el que el ex director ejecutivo de Greenpeace Juan López de Uralde analiza desde su experiencia los problemas ambientales que amenazan actualmente al planeta Noticia pública
  • Madrid. Más de 300 pacientes han asistido a los talleres de apnea del sueño del Hospital Infanta Leonor Más de 300 pacientes con apnea del sueño han pasado por los talleres que organiza el Servicio de Neumología del Hospital Infanta Leonor de Madrid para que estos enfermos conozcan a fondo su patología y se familiaricen con el dispositivo CPAP, mediante el que se controlan los ronquidos y se les trata Noticia pública
  • Madrid. Biocultura vuelve hoy a Madrid La feria de productos ecológicos y consumo responsable "Biocultura" vuelve desde hoy al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con más de 700 expositores, cerca de 200 actividades y 17.000 productos ecológicos Noticia pública
  • Madrid. Biocultura vuelve hoy a Madrid La feria de productos ecológicos y consumo responsable "Biocultura" vuelve desde hoy al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con más de 700 expositores, cerca de 200 actividades y 17.000 productos ecológicos Noticia pública
  • Madrid. Biocultura vuelve mañana a Madrid La feria de productos ecológicos y consumo responsable "Biocultura" volverá mañana, jueves, al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con más de 700 expositores, cerca de 200 actividades y 17.000 productos ecológicos Noticia pública
  • López de Uralde lamenta la actitud "hostil" del PSOE, PP e IU hacia Equo Equo, la nueva formación "verde" impulsada por el ex director de Greenpeace Juan López de Uralde, percibe una "actitud muy hostil" por parte de "los tres grandes partidos" españoles, que "no quieren nuevos comensales en su mesa" Noticia pública
  • Los biocombustibles pueden introducir especies invasoras en la agricultura La producción de biocombustibles consume mucha agua, puede introducir especies potencialmente invasoras en la agricultura y ocupar espacios naturales protegidos, según ha alertado el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Biocultura vuelve a Madrid La feria de productos ecológicos y consumo responsable "Biocultura" volverá el próximo jueves al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con más de 700 expositores, cerca de 200 actividades y 17.000 productos ecológicos Noticia pública
  • La FAO reparte semillas en Pakistán para salvar a medio millón de familias La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha comenzado a distribuir a gran escala en Pakistán semillas de trigo, que beneficiarán a más de medio millón de familias campesinas y a unos cinco millones de personas Noticia pública
  • Paraguas y abrigo en el puente de Todos los Santos Los paraguas tendrán que salir de nuevo de los armarios con la llegada del puente de Todos los Santos, que trae nuevas lluvias a España con la entrada de varios frentes que atravesarán la Península y que llegarán acompañados también de una bajada de los termómetros Noticia pública
  • España ayudará a conservar 15 áreas protegidas del planeta El Gobierno español se ha comprometido a destinar unos cinco millones de euros a la conservación de 15 áreas protegidas de Asia, África y América del Sur, según informó este jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • El proyecto de ley de la Ciencia supera su primer trámite parlamentario La enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación presentada por UPyD no prosperó en el Pleno del Congreso de los Diputados de este jueves, donde el resto de grupos parlamentarios expresaron su disposición a proseguir con el trámite del texto con el que el Gobierno quiere sustituir la legislación de 1986 y crear una carrera científica estable Noticia pública