Búsqueda

  • La compasión ayudó a los neandertales a hacer cuidados médicos Los neandertales aplicaron eficientes y efectivos cuidados médicos a sus congéneres movidos por la compasión, lo que desafía el pensamiento común de que eran brutales en comparación con los humanos modernos Noticia pública
  • Madrid 3,1 millones al fondo patrimonial de la Agencia para la Tutela de Adultos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 3.190.751,50 euros como aportación en 2018 al fondo patrimonial de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA), que permitirá seguir protegiendo a las personas que han sido incapacitadas judicialmente por diversos motivos, explicó el portavoz del Ejecutivo, Ángel Garrido Noticia pública
  • La reina Letizia preside hoy el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia preside este martes en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018, que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su destacada labor periodística en este ámbito Noticia pública
  • El Premio Solé-Tura acoge un nuevo festival de cine internacional con el cerebro como protagonista La octava edición del Premio Solé Tura acoge un nuevo formato que amplía programación y actividades: el Brain Film Fest, un nuevo festival internacional de cine dedicado a mostrar e impulsar la creación y difusión de piezas audiovisuales sobre todos los aspectos del cerebro Noticia pública
  • Arranca la campaña #NoPerderíaDeVista para frenar el glaucoma Con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial del Glaucoma, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), junto a Novartis y Alcon, han puesto en marcha la campaña #NoPerderíaDeVista para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de hacerse revisiones oftalmológicas a partir de los 40 años para frenar el desarrollo de esta enfermedad Noticia pública
  • La reina Letizia presidirá mañana el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia preside mañana, martes, en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018, que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su destacada labor periodística en este ámbito Noticia pública
  • La reina Letizia presidirá el martes el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia presidirá el próximo 13 de marzo en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018 que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su 'labor periodística' en este ámbito Noticia pública
  • La reina Letizia presidirá el martes el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia presidirá el próximo 13 de marzo en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018 que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su 'labor periodística' en este ámbito Noticia pública
  • Madrid La Comunidad invertirá 359 millones para hacer un “nuevo” Hospital La Paz en diez años La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la construcción de un “nuevo" Hospital La Paz en un plazo de diez años, con una inversión totalmente pública de 359 millones de euros Noticia pública
  • Científicos españoles desarrollan fármacos con menos efectos secundarios para la leucemia Científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante, UMH-CSIC, analizan nuevos fármacos con menos efectos secundarios que los existentes en la actualidad para la leucemia linfoblástica aguda pediátrica, lo que podría ampliarse a otros tipos de cáncer Noticia pública
  • Identifican biomarcadores que aumentan el riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), del grupo del doctor Luis Miguel Blanco-Colio de la Fundación Jiménez Díaz (FJD) de Madrid, han demostrado que la combinación de los niveles de dos biomarcadores de calcificación vascular, la osteoprotegerina y la osteopontina, y la citoquina inflamatoria TWEAK, aumentan nueve veces el riesgo de sufrir una dolencia cardiovascular Noticia pública
  • Comienza en Santander el XXII Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo Santander acoge hoy y mañana el XXII Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), en el que varios expertos en oftalmología analizarán en el encuentro científico ‘Perlas Retina’, organizado por el Instituto Alcon, las nuevas opciones en el tratamiento de enfermedades retinianas y que son la causa más frecuente de ceguera Noticia pública
  • Santander acoge el XXII Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo Santander acogerá mañana y el sábado el XXII Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), en el que varios expertos en oftalmología analizarán en el encuentro científico ‘Perlas Retina’, organizado por el Instituto Alcon, las nuevas opciones en el tratamiento de enfermedades retinianas y que son la causa más frecuente de ceguera Noticia pública
  • El Congreso solicita al Gobierno que incluya los nuevos sistemas de control de glucosa en el SNS La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 19 votos a favor y 17 en contra dos proposiciones no de ley de los grupos Socialista y Mixto en las que se pide la inclusión de los sistemas de monitorización continua de glucosa y sistemas de monitorización de glucosa flash en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Día de las Enfermedades Raras La biopsia líquida y la inmunoterapia, claves para abordar los tumores raros Nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas como la biopsia líquida y la inmunoterapia permiten aislar alteraciones moleculares más allá del origen de un tumor raro, lo que permite su abordaje terapéutico, según destaca el Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (Gethi) con motivo de la celebración, este miércoles, del Día Mundial de las Enfermedades Raras Noticia pública
  • Día de las Enfermedades Raras El 40% de los nuevos medicamentos aprobados en 2017 en Europa y EEUU fueron para enfermedades raras En el año 2017 el 40% de todos los medicamentos aprobados en Europa y Estados Unidos que incluyen un nuevo principio activo estuvieron indicados para el abordaje de patologías poco frecuentes, según Farmaindustria Noticia pública
  • Día de las Enfermedades Raras Feder insta a reconocer la investigación en enfermedades raras como un desafío global dentro de la OMS La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha instado a las autoridades sanitarias a reconocer la investigación en enfermedades raras (ER) como un desafío global dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra hoy con el lema 'Construyamos HOY, para el MAÑANA' Noticia pública
  • El 47% de los pacientes con enfermedades raras no tiene tratamiento en España El 47% de los pacientes con enfermedades raras (ER) no tienen tratamiento en España, según los primeros resultados del Estudio de Necesidades Socio-sanitarias de las Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Estudio ENSERio) desarrollado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), dados a conocer este martes Noticia pública
  • El 40% de los nuevos medicamentos aprobados en 2017 en Europa y EEUU fueron para enfermedades raras Farmaindustria destacó este martes que en el año 2017 el 40% de todos los medicamentos aprobados en Europa y Estados Unidos que incluyen un nuevo principio activo estuvieron indicados para el abordaje de patologías poco frecuentes Noticia pública
  • El riesgo de fractura de cadera osteoporótica aumenta en un 40% en pacientes con diabetes El riesgo de fractura de cadera osteoporótica se incrementa en un 40% en los pacientes con diabetes tipo 2, según afirmaron varios expertos durante la celebración de la XIV Reunión de Osteoporosis que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) celebra este lunes en Madrid Noticia pública
  • Los tumores de páncreas, pulmón y cerebro presentan mayor incidencia de trombosis que otros cánceres Los tumores de páncreas, pulmón, cerebro, estómago, riñón y ovario son los que presentan una mayor incidencia de trombosis, patología que se ha convertido en la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, sólo por detrás de la progresión de la propia enfermedad Noticia pública
  • Nace la Fundación GAES Solidaria GAES presentó hoy la Fundación GAES Solidaria, con el objetivo de impulsar acciones solidarias para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan y fomentar el cuidado auditivo. En total, repartirá este año 131.000 euros entre los diversos proyectos solidarios impulsados por la compañía Noticia pública
  • Feder insta a reconocer la investigación en enfermedades raras como un desafío global dentro de la OMS El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, instó este jueves a las autoridades sanitarias a reconocer la investigación en enfermedades raras (ER) como un desafío global dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Carrión hizo esta petición en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebrará el 28 de febrero y que lleva por lema 'Construyamos HOY, para el MAÑANA' Noticia pública
  • La ONCE y la Jiménez Díaz refuerzan la investigación de la ceguera en niños y jóvenes La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) han renovado su colaboración en materia de investigación sobre ceguera. En esta ocasión, la ONCE apoyará el trabajo 'Distrofias de retina asociadas al gen ABCA4. Búsqueda de mecanismos etiopatogénicos en pacientes con un solo alelo mutante', cuya investigadora principal es la doctora Carmen Ayuso García, directora científica del instituto Noticia pública
  • Pacientes con osteoporosis sufren retraso en el inicio del tratamiento Pacientes con osteoporosis de alto riesgo de fractura sufren retraso en el inicio del tratamiento, según ha advertido la doctora Pilar Aguado, reumatóloga del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y una de las coordinadoras del Curso de Osteoporosis y Patología Metabólica Ósea de la Sociedad Española de Reumatología, que se ha celebrado este fin de semana Noticia pública