Búsqueda

  • Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándose El Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, ha hecho pública su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa Noticia pública
  • Casi 400 personas detenidas por delitos contra el medio ambiente El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) realizó en 2009 un total de 134.155 actuaciones, que permitieron la detención de 399 personas y la imputación de otras 1.083 por delitos relacionados con el medio ambiente Noticia pública
  • El invierno deja la mayor inundación de la década en las marismas de Doñana Los temporales de lluvia que han afectado a España de forma casi continua este invierno han inundado las marismas del Parque Nacional de Doñana hasta alcanzar los 1,5 metros de agua, dejando niveles de inundación que no se alcanzaban desde hace aproximadamente una década Noticia pública
  • Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándose El Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, expresó hoy su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa Noticia pública
  • La grulla triplica su población en España en sólo dos décadas La población de grulla común invernante en España se ha triplicado en los últimos 20 años, alcanzando los 152.000 ejemplares, según revela el último censo de la especie que ha realizado SEO/BirdLife Noticia pública
  • Nucleares. La Plataforma contra el ATC en Torrubia exige al Ministerio retire al municipio de la lista de candidatos La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Torrubia de Soria exigió hoy al Ministerio de Industria que excluya definitivamente al municipio de la lista de candidatos a albergar el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares, teniendo en cuenta que la localidad incumple las bases de la convocatoria Noticia pública
  • El cambio climático favorece la propagación de un virus letal para las aves rapaces El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha realizado un trabajo de investigación que concluye que el cambio climático está favoreciendo la propagación del virus de la fiebre de Nilo, un virus tropical presente en España, Italia y Francia y que es letal para las aves rapaces, pero que también afecta a hombres y equinos Noticia pública
  • Nucleares. Abierto el plazo de alegaciones para elegir la ubicación del ATC A partir de hoy las distintas partes interesadas podrán formular las alegaciones que consideren oportunas dentro del procedimiento de designación del emplazamiento del almacén temporal centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad Noticia pública
  • Destapan un caso de "envenenamiento masivo" de aves protegidas en Badajoz El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha detenido a una persona sospechosa de causar el "envenenamiento masivo" de especies protegidas de aves en una finca ganadera de Badajoz, según afirmó hoy la organización conservacionista WWF Noticia pública
  • Nucleares. Los candidatos de Castilla y León y Valencia, los que presentan más impedimentos para albergar el ATC Los municipios candidatos a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares ubicados en las comunidades autónomas de Castilla y León (cuatro pueblos) y Comunidad Valenciana (un pueblo) son los que, en principio, presentan más inconvenientes para la instalación de este emplazamiento Noticia pública
  • Castilla y León. Investigan la muerte de dos buitres leonados por supuesto envenenamiento en Segovia Responsables de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y león y de la Guardia Civil investigan la muerte de dos buitres leonados que han aparecido junto a un muladar. Según informaron miembros del colectivo ecologista ‘Azálvaro’ han sido localizados los cadáveres de dos buitres leonados (Gyps fulvus) en un muladar habilitado por la dirección general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León situado en la comarca de Cantalejo, en el centro de la provincia de Segovia Noticia pública
  • El veneno amenaza estos días a los alimoches que regresan a España Los alimoches que sobrevuelan estos días la Península tras pasar el invierno en África se enfrentan al final de la época de caza, "momento de mayor uso de cebos envenenados en el campo" y que supone una "amenaza grave" para esta rapaz, que se encuentra en peligro serio de desaparición en España Noticia pública
  • El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se recupera tras un lustro sin agua El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) tiene ya un total de 1.750 hectáreas inundadas de agua, cuando hace apenas tres meses la situación crítica que atravesaba obligó al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a acometer actuaciones de emergencia para salvarlo. En el último lustro este humedal no había registrado una situación similar Noticia pública
  • Un parásito emparentado con la malaria reduce la supervivencia de aves silvestres españolas El herrerillo común, ave forestal silvestre, presenta altos niveles de infección por un parásito emparentado con la malaria que, además, reduce su supervivencia, según ha comprobado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Nucleares. El PP exigirá al Gobierno que retire la candidatura de Torrubia de Soria para albergar el ATC El Partido Popular exigirá al Gobierno central que cumpla la ley y excluya al municipio de Torrubia de Soria del listado definitivo de candidatos para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. El diputado "popular" por Soria y ex ministro Jesús Posada advirtió hoy al Gobierno que esta candidatura “ya debería estar excluida” y destacó que incumple las bases de la propia convocatoria por tratarse de una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) Noticia pública
  • Nueve localidades optan al almacén nuclear La Comisión Interministerial para la selección del emplazamiento del almacén temporal centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad decidió este lunes cerrar en nueve el número final de localidades candidatas a albergar el ATC, el almacén de residuos nucleares Noticia pública
  • El Gobierno destina siete millones de euros a la lucha contra la gripe aviar El Gobierno aprobó hoy una partida de siete millones de euros para llevar a cabo las actuaciones necesarias destinadas a la lucha frente a patologías aviares, especialmente la gripe Noticia pública
  • Las aves marinas también optan por la "comida rápida" entre semana Alimentarse entre semana de comida rápida y dedicar el fin de semana más tiempo y dedicación a lo que se ingiere no es sólo una costumbre de los seres humanos, según ha descubierto un grupo dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Defensa concentra en una base todas las unidades militares de Ceuta El Ministerio de Defensa impulsa la concentración en una sola base de todos las unidades militares que hay en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Los terrenos que se quedan vacíos serán destinados por parte de la autoridad regional a la construccion de bienes públicos como viviendas de protección Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad celebra el Día Mundial de los Humedales con paseos, juegos y talleres La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de Humedales con un amplio programa de actividades en la Red de Centros de Educación Ambiental (CEA) para este fin de semana. Paseos temáticos, itinerarios guiados y observación de aves son algunas de las iniciativas de carácter gratuito con las que el Ejecutivo regional quiere mostrar la riqueza de estos ecosistemas fundamentales para la conservación natural del medio ambiente Noticia pública
  • España cuenta, "como mínimo", con 2.000 parejas de pardela balear, ave marina en peligro de extinción El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha lanzado una "Estrategia para la conservación de la pardela balear", ave que se encuentra en peligro de extinción y cuya población reproductora mundial es, "como mínimo", de 2.000 parejas Noticia pública
  • Trece municipios han presentado candidaturas para albergar el cementerio nuclear El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio recibió hasta este miércoles 13 candidaturas de municipios interesados en albergar las instalaciones del Almacén Temporal de Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad Noticia pública
  • Día Humedales. España ha perdido el 60% de sus humedales en los últimos 40 años España ha perdido el 60% de sus humedales en tan sólo cuatro décadas, según alerta Ecologistas en Acción con motivo del Día Mundial dedicado estos espacios naturales, que se celebra hoy bajo el lema "Proteger los humedales, una respuesta al cambio climático" Noticia pública
  • Nucleares. Barreda pide unidad para decidir la instalación del ATC El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy que en la Comunidad la idea del desarrollo sostenible no pasa por incrementar las instalaciones nucleares, sino por el desarrollo de las energías renovables, en las que ya está a la cabeza. Asimismo, pidió unidad para conjurar la instalación de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la región Noticia pública
  • Tirotean a un águila calzada en los límites de Doñana Ecologistas en Acción denunció este lunes el "tiroteo" de un águila calzada que, según afirma, ha tenido lugar en el Coto municipal del Pinar de la Algaida, en el límite norte del Parque Nacional de Doñana (Cádiz) Noticia pública