Búsqueda

  • La crisis empujó a tres millones de personas a Cruz Roja Española en los últimos dos años Más de tres millones de personas han recibido apoyo específico Cruz Roja Española debido a los efectos de la crisis económica, desde que en 2012 lanzara el llamamiento especial de ayuda ‘Ahora + que nunca’ Noticia pública
  • La OMS alerta de que la resistencia a los antibióticos es ya una amenaza mundial El primer informe mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de la resistencia a los antibióticos, en el que han participado 114 países, revela que este problema es ya una amenaza para la salud pública mundial, una realidad que puede afectar a cualquier persona, de cualquier edad, en cualquier país Noticia pública
  • Down España premiada por Cermi.es El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este sábado el Premio Cermi.es 2013 en el apartado de ‘Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad’ a Down España por su campaña de sensibilización del Día Mundial del Síndrome Down, “que ha permitido que la sociedad tome conciencia afirmativa del valor y de la aportación de las personas con síndrome de Down” Noticia pública
  • La campaña contra el ictus de Mediaset, premiada por la Sociedad de Neurología La campaña “Para vencer el ictus todos contamos. Detectarlo a tiempo es vital”, lanzada por Mediaset España a través de “12 Meses”, ha sido galardonada por la Sociedad Española de Neurología, que ha decidido conceder a la iniciativa protagonizada por María Teresa Campos el Premio SEN Enfermedades Neurológicas por la labor informativa y preventiva de esta enfermedad cerebral Noticia pública
  • Uno de cada cinco supervivientes de meningitis sufre secuelas graves de por vida La meningitis causa la muerte de entre el 5 y el 10% de las personas que la contraen, siendo los lactantes quienes presentan un mayor riesgo de infección. Además, uno de cada cinco supervivientes suele experimentar graves secuelas para siempre, como daños cerebrales, discapacidad de aprendizaje, pérdida de audición y amputaciones de miembros Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. La Junta asume como una prioridad la atención a los con párkinson El director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes de la Junta de Castilla-La Mancha, Juan José García Ferrer, aseguró hoy que “la atención integral a las personas que padecen párkinson es una prioridad" para el Gobierno autonómico Noticia pública
  • Madrid. Hospitales de la Comunidad frenan los temblores del parkinson con implantes de electrodos en el cerebro La Comunidad de Madrid cuenta con cinco hospitales en los que se aborda el parkinson con una técnica quirúrgica denominada estimulación cerebral profunda, que consiste en la implantación de electrodos en áreas muy definidas del cerebro para controlar los síntomas motores de los pacientes con esta enfermedad, como temblor, alteraciones en la marcha o rigidez Noticia pública
  • Madrid. En el último año se trataron 300 afectados por la enfermedad de Chagas En el último año se trataron en Madrid 300 afectados por la enfermedad de Chagas y, hasta junio de 2012 se diagnosticaron más de 11 casos de Chagas congénito en Madrid. Estos son algunos de los datos difundidos por la Fundación Mundo Sano en el marco de Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora este domingo 13 de abril Noticia pública
  • Más de 3.600 personas mueren al año por minas y restos explosivos de guerras Más de 3.600 personas mueren cada año al sufrir la explosión de minas terrestres o restos explosivos de guerras, a pesar de los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas, que, no obstante, han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y otros restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo Hoy se celebra el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, un trastorno con el que se calcula que viven alrededor de 300.000 personas en España, donde, según sus familiares, se ha avanzado mucho, pero falta todavía sensibilización social y, sobre todo, recursos económicos Noticia pública
  • Familiares de personas con autismo piden más recursos y comprensión social Mañana, miércoles, se celebra el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, un trastorno con el que se calcula que viven alrededor de 300.000 personas en España, donde, según sus familiares, se ha avanzado mucho, pero falta todavía sensibilización social y, sobre todo, recursos económicos Noticia pública
  • Familiares de personas con autismo piden más recursos y comprensión social Este próximo miércoles, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, un trastorno con el que se calcula que viven alrededor de 300.000 personas en España, donde, según sus familiares, se ha avanzado mucho, pero falta todavía sensibilización social y, sobre todo, recursos económicos Noticia pública
  • El aire contaminado mata a siete millones de personas al año Alrededor de siete millones de personas perdieron la vida en 2012 debido a la exposición a la contaminación del aire, lo que supone uno de cada ocho fallecimientos en todo el mundo y más del doble respecto de los cálculos anteriores Noticia pública
  • RSC. La Fundación Schwab para el Emprendimiento Social anuncia a los Emprendedores Sociales de 2014 Treinta y siete Emprendedores Sociales han sido reconocidos por la Fundación Schwab como los Emprendedores Sociales del año 2014, que han sido elegidos en reconocimiento al grado de innovación e impacto social de sus iniciativas Noticia pública
  • La demanda energética en el mundo agrava la escasez del agua, según un informe de Naciones Unidas La creciente demanda energética en el mundo podría tener como consecuencia un agravamiento de la escasez de agua, según el informe de Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo presentado este lunes en Tokyo (Japón), con motivo del Día Mundial del Agua, que en España se conmemoró el pasado sábado Noticia pública
  • La temperatura del planeta subirá 4 grados con la actual dependencia de petróleo, gas y carbón Los termómetros de la Tierra marcarán una media de cuatro grados centígrados más a finales de este siglo respecto de la era preindustrial de continuar el actual ritmo de utilización energética de los combustibles fósiles, como el petróleo, el gas y el carbón Noticia pública
  • Unicef recuerda que 1.400 menores de cinco años mueren al día por la falta de agua potable Unos 1.400 niños menores de cinco años mueren diariamente por enfermedades diarreicas relacionadas con la falta de agua potable, saneamiento adecuado e higiene, según cálculos de Unicef publicados este viernes, víspera del Día Mundial del Agua Noticia pública
  • Unos 1.600 millones de personas necesitan los bosques en su vida cotidiana Alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que entre el 65% y el 80% de la población mundial necesita medicamentos derivados de los árboles como recurso primario de atención a la salud Noticia pública
  • Los españoles son los más longevos y de los más felices de la UE España cuenta con la mayor esperanza de vida y uno de los niveles más altos de satisfacción vital de la UE, a pesar de contar con una renta per cápita inferior a la media europea y ser el país más desigual y con mayor abandono escolar temprano, según datos difundidos este miércoles por Eurostat, en vísperas del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra este jueves Noticia pública
  • El décimo aniversario del ‘doblete’ del Valencia CF, en el cupón de la ONCE La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) dedica el cupón del domingo 30 de marzo a conmemorar el décimo aniversario del ‘doblete’ del Valencia Club de Fútbol, logrado en el año 2004, cuando el equipo fue campeón de la Liga y de la Copa de la UEFA Noticia pública
  • La Casa de Campo de Madrid acoge hoy la V Carrera por las Personas con Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), en colaboración con Shire, Grupo Dia, KIA y Fundación ONCE, ha organizado para este domingo la V Carrera por las Personas con Enfermedades Raras, una iniciativa que pretende dar esperanza a los ciudadanos con problemas de salud poco frecuentes y que se celebrará en la Casa de Campo de Madrid Noticia pública
  • Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Madrid acoge el domingo la V Carrera por las Personas con Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), en colaboración con Shire, Grupo Dia, KIA y Fundación ONCE, ha organizado para este domingo la V Carrera por las Personas con Enfermedades Raras, una iniciativa que pretende dar esperanza a los ciudadanos con problemas de salud poco frecuentes y que se celebrará en la Casa de Campo de Madrid Noticia pública
  • Madrid. La Asociación Española de Aniridia informa en Alcorcón sobre el glaucoma El glaucoma, problema ocular con el que viven aproximadamente un millón de personas en España, aunque la mitad no lo sepa, es en algunas ocasiones una manifestación de la aniridia, una enfermedad considerada rara por su baja prevalencia que puede causar alteraciones en órganos diferentes al de la vista Noticia pública
  • Madrid acogerá la V Carrera por las Personas con Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), en colaboración con Shire, Grupo Dia, KIA y Fundación ONCE, ha organizado la V Carrera por las Personas con Enfermedades Raras, una iniciativa que pretende dar esperanza a los ciudadanos con problemas de salud poco frecuentes y que se celebrará en la Casa de Campo de Madrid el domingo 16 de marzo Noticia pública