Afganistán. Los negocios se disparan pese a la mala gestión política, según el Banco MundialAfganistán vive actualmente un fuerte crecimiento del sector privado, a pesar de la mala gestión de sus gobernantes públicos, según un informe del Banco Mundial elaborado con encuestas a más de 1.000 empresas en las diez ciudades más importantes, entre ellas Kabul, Herat, Mazar y Kandahar
Estatuto Cataluña. IU-ICV denuncia la "poca autoridad" y el "descrédito" del TCLos portavoces de IU-ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, denunciaron hoy la "poca autoridad y el "descrédito" del Tribunal Constitucional ahora que tiene que dictar sentencia sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, debido a la "politización" de que ha sido objeto por el PSOE y el PP
Churiaque: el Concierto ha permitido a Euskadi tener unas cuentas públicas más saneadasEl presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, José Ignacio Martínez Churiaque, afirmó hoy en Bilbao que Euskadi cuenta con una herramienta financiera de primer orden como es el Concierto Económico, “y eso nos ha permitido tener los mayores recursos públicos por habitante, superior a cualquier región europea"
PSOE, PP e IU coinciden en señalar que la ley de Dependencia debe mejorar tras la evaluación de 2010Los diputados de la Comisión Permanente para las Políticas Integrales de la Discapacidad en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares (IU), Mª José Sánchez Rubio (PSOE), y Francisco Vañó (PP), coincidieron hoy al señalar que la ley de Dependencia debe mejorar tras la evaluación que se realizará en 2010, tres años después de su puesta en marcha
Alakrana. Blanco: "Rajoy no está a la altura de las exigencias del país"El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, sentenció hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, “no está a la altura de las exigencias del país” por su reacción a la liberación del “Alakrana” y por haber convertido un problema de la comunidad internacional en un “ajuste de cuentas” de política nacional
Madrid. El PP dice que la reforma de la Ley del Suelo no invade competencias municipalesEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, defendió hoy la modificación de la Ley del Suelo incluida en la Ley de Acompañamiento de 2010 y negó que invada competencias municipales, ya que cualquier cambio en el planeamiento urbanístico requerirá el preceptivo informe previo de cada ayuntamiento afectado antes de su aprobación definitiva por parte del Gobierno regional
El PP exige al PSOE que aplique sobre López Garrido "la vara de medir" que pedía con el "caso Gürtel"El Partido Popular exigió hoy al PSOE que aplique sobre el secretario de Estado de Relaciones con la UE, Diego López Garrido, la misma "vara de medir que siempre ha pedido para todos" los casos de políticos imputados por la Justicia, como cuando exigía la dimisión de dirigentes populares por su relación con la presunta trama de corrupción del "caso Gürtel"
Anguita cree que, con la caída del Muro, los trabajadores perdieron una referencia que "embridaba al capital"El ex secretario general del PCE y ex coordinador general de IU, Julio Anguita, estima que la caída del Muro de Berlín, "en la medida en que supuso un símbolo de pérdida de libertad tal como la entendemos aquí, estuvo bien", pero que también "ha sido mala para los trabajadores de Occidente, porque perdieron una referencia que, aunque bastante mitificada, embridaba un tanto al capital"
País Vasco. Basagoti asegura que la desconfianza hacia el concierto se debe sólo a su "mala aplicación" por el PNVEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, aseguró hoy que "las desconfianzas hacia la foralidad vasca", en especial entre las comunidades limítrofes, "no las provoca el concierto, sino que son consecuencia de la mala aplicación que los gobiernos nacionalistas han hecho de esta competencia, utilizándolo como ariete en su estrategia de enfrentación"
CIS. González Pons culpa a la incapacidad del Gobierno de la mala percepción de los políticosEl vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró hoy que "la percepción de los políticos como un problema tiene más que ver con la visión del Gobierno como incapaz" ante la crisis que con cualquier otra cosa. En su opinión, tiene su origen en la "falta de oportunidades de los ciudadanos", por lo que alertó del peligro de que la crisis social derive en una deslegitimación del sistema político
Madrid. Tomás Gómez da un “no rotundo” a los Presupuestos de Aguirre para 2010El secretario general del PSM, Tomás Gómez, dio hoy un “no rotundo” al proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2010, ya que, además de no haberse consensuado, son "malos", “injustos” y "van a hacer daño al desarrollo económico y social" de la región
CIS. La principal preocupación para 3 de cada 4 españoles es el paroEl paro y los problemas de índole económica siguen estando a la cabeza de las preocupaciones de los españoles. El desempleo es un quebradero de cabeza para tres de cada cuatro, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente al mes octubre
CIS. Zapatero continúa como líder mejor valorado, seguido de cerca por Rosa Díez y dejando a Rajoy en cuarto puestoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sigue siendo el líder mejor valorado por los españoles, pese a no alcanzar el aprobado y quedarse con 4,11 puntos. Le sigue a sólo 3 décimas, Rosa Díez, líder de UPyD, que consigue 4,08 puntos, mientras que el presidente del PP, Mariano Rajoy queda en cuarto puesto con 3,61 puntos, según el barómetro del CIS correspondiente al mes de octubre. Sólo logra puntos, aunque sigue siendo el mejor valorado
Juan Fernando López Aguilar y Juan Costa son los políticos más deseados por las españolasEl socialista Juan Fernando López Aguilar y el popular Juan Costa son los dos políticos más deseados por las mujeres españolas. Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ocupa el sexto lugar y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, queda en el decimoctavo
Cataluña. CiU sacaría hoy 22 escaños al PSC y gobernaría holgadamente con el PPConvergencia i Unió (CiU) ganaría en estos momentos las elecciones autonómicas catalanas con un 36,2% de los votos y 56-58 escaños, frente al 25,1% del PSC y 35-36 parlamentarios, según una encuesta realizada por el Instituto Noxa que publica hoy "La Vanguardia". Si obtuviera el apoyo de los 16 diputados del PP, gobernaría cómodamente con 72-74 escaños frente a los 62 que sumarían, en el mejor de los casos, las tres formaciones que conforman el actual gobierno tripartito
AmpliaciónETA. ORTEGA LARA CARGA CONTRA EL PSOE POR NEGOCIAR CON ETA Y CREE QUE LO VOLVERÁ A HACEREl funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que estuvo 532 días secuestrado por ETA, cargó hoy contra el PSOE por haber negociado con la banda criminal durante la pasada legislatura, al tiempo que se mostró convencido de que la formación socialista volverá a dialogar con los terroristas
AvanceETA. Ortega Lara carga contra el PSOE por negociar con ETA y cree que volverá a hacerloEl funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que estuvo secuestrado por ETA durante 532 días, cargó hoy contra el PSOE por haber negociado con la banda terrorista en la pasada legislatura y se mostró convencido de que volverá a hacerlo cuando tenga oportunidad