Búsqueda

  • DURAN(UDC) CREE INNECESARIO REFORMAR LA CONSTITUCION PARA ALCANZAR LA VERDADERA PLURALIDAD DEL ESTADO El presidente del Comité de Gobierno de Unió Democrática de Catalunya, Josep Antoni Durán Lleida, aseguró hoy en una conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI que no es necesario reformar la Constitución para perfilar un Estado verdaderamente plurinacional y respetuoso con las nacionalidades en España Noticia pública
  • EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO POR LOS PRECIOS DE REFERENCIA PARA LA FINANCIACION PUBLICA DE MEDICAMENTOS El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, mediante su portavoz en la Comisión de Sanidad, Francisco Zamorano, pedirá al Gobierno que dé a conocer sus criterios sobre el sistema de precios de referencia para la financiación pública de medicamentos, así como los efectos de su aplicación, según informaron fuentes socialistas Noticia pública
  • PSOE. LIZARBE DESCARTA UN POSIBLE "DIVORCIO" A CORTO PLAZO ENTRE BORRELL Y ALMUNIA El secretario general del PSOE en Navarra, Juan José Lizarbe, aseguró hoy que el matrimonio político formado por Josep Borrell y Joaquín Almunia "no tiene posibilidades de divorcio a corto plazo" Noticia pública
  • PILDORA ABORTIVA. LA RU-486 PODRIA ESTAR DISPONIBLE EN OTOÑO DEL PROXIMO AÑO, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DE FARMACIA El director general de Farmacia, Federico Plaza, aseguró hoy tras su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que la RU-486, más conocida como "píldora abortiva", estará disponible en España en el otoñ del próximo año, si el laboratorio presenta los nuevos informes sobre el medicamento antes de abril Noticia pública
  • EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE EXPLIQUE COMO VA A CONTENER EL GASTO FARMACEUTICO El Grupo Socialista presentó hoy en el Registro del Congreso de los Diputados una interpelación urgente al Gobierno sobre financiación sanitaria y política de medicamentos, en la que advierte que, si continúa el crecimiento del gasto en recetas médicas, "se producirá un déficiten el Sistema Nacional de Salud que hará inviable el acuerdo de financiación" Noticia pública
  • AZNAR SE COMPROMETE A INTENSIFICAR LA AYUDA AL DESARROLLO EN EL MARCO DE LA LEY DE COOPERACION El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunci hoy la intención del Gobierno de intensificar, "razonablemente y en la medida de nuestras posibilidades", los recursos destinados a la cooperación internacional en favor de la erradicación de la pobreza y la lucha por el desarrollo, especialmente en los países más necesitados y, en el caso español, en Iberoamérica Noticia pública
  • SANIDAD ULTIMA EL CONVENIO DE COORDINACION DE ATENCION SOCIO-SANITARIA El Ministerio de Sanidad y Consumo presentará próximamente al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y a la Conferencia Sectorial e Asuntos Sociales el borrador del Convenio Marco de Coordinación de la Atención Socio-sanitario, realizado ante el aumento en la demanda de estos servicios que realizan personas mayores y enfermos crónicos Noticia pública
  • LOS LICENCIADOS EN MEDICINA ANTES DE 1995 DEBERAN DMOSTRAR 5 AÑOS DE EXPERIENCIA PARA ACCEDER AL TITULO DE MEDICO DE FAMILIA Los licenciados en Medicina antes del 1 de enero de 1995 deberán completar cinco años de ejercicio profesional para acceder al título de Médico de Familia (denominación común de la Medicina General adoptado por el Consejo Interterritorial en 1997) antes del 2008, según el decreto 1753/998, de 31 de julio, publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. EL GOBIERNO APRUEBA EL MEDICAMENTAZO, CON LA ESPERANZA DE AHORRAR 30.000 MILLONES ANUALES EN FARMACOS El Consej de Ministros aprobó hoy el real decreto de ampliación de la financiación selectiva de medicamentos del Sistema Nacional de Salud, conocido como el "medicamentazo" Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. CCOO RECHAZA EL ACUERDO SOBRE MEDICAMENTOS CCOO rechazó hoy la lista de medicamentos aprobada ayer por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, al entender que esta medida no responde a criterios de racionalización del gasto y del consumo farmacéuticos Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. EL PSOE PRONOSTICA UN AGUJERO DE 100.000 MILLONES EN UN AÑO SI CONTINUA EL AUMENTO DEL GASTO FARMACEUTICO La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Angeles Amador, denunció hoy que cada vez hay más deuda en el sistema sanitario público, unido a un incumplimiento absoluto de las previsiones sobre gasto farmacéutico, "que de prolongarse va a suponer un agujero de 100.000 millones de pesetas" Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. LOS COLEGIOS FARMACEUTICOS CREEN QUE EL NUEVO PROYECTO INTRODUCE MEJORAS El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Pedro Capilla, declaró hoy que el proyecto de decreto que amplía la lista de medicamentos que son excluidos de la financiación de la Seguridad Social que ayer aprobó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud introduce algunas mejoras respecto a textos anteriores Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. 834 MEDICAMENTOS DEJARAN DE SER FINANCIADOS POR LA SANIDAD PUBLICA El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, órgano en el que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad y Consumo, dio hoy el visto bueno al royecto de decreto que amplía la lista de medicamentos que son excluidos de la financiación de la Seguridad Social, que ha incorporado "todas las recomendaciones de la Comisión Nacional de Uso Racional del Medicamento", según afirmó el ministro José Manuel Romay Beccaría Noticia pública
  • MEICAMENTAZO. LA JUNTA DE ANDALUCIA INSISTE EN QUE PAGARA LOS FARMACOS QUE QUEDEN EXCLUIDOS El Consejero de Salud de la Junta de Andalucía, José Luis García de Arboleya, aseguró hoy tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que el mismo día en que el Gobierno apruebe el decreto que excluye 834 medicamentos de la financiación pública, la Junta aprobará otro por el que asumirá el coste de estos fármacos en su comunidad Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. LA JUNTA DE EXTREMADURA SE PLANTEA PAGAR ALGUN MEDICAMENTO EXCLUIDO A COLECTIVOS MARGINALES El consejero de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernánder Vara, afirmó hoy en Madrid que su Gobierno se plantea asumir la financiación, para colectivos desprotegidos, de algún medicamento qu deje de ser costeado por la Seguridad Social Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. EL CONSEJO INTERTERRITORIAL DE SALUD ESTUDIA HOY EL "MEDICMENTAZO" El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud examina hoy el proyecto de real decreto que amplía la lista de medicamentos excluídos de la financiación pública, como último trámite antes de ser aprobado por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • (*5)EL CONSEJO INTERTERRITORIAL EXAMINA MAÑANA EL 'MEDICAMENTAZO' El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud examinará mañana, lunes, el proyecto de real dcreto que amplia la lista de medicamentos exlcuídos de la financiación pública, como último trámite antes de ser aprobado por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • EL CONSEJO INTERTERRITORIAL EXAMINA MAÑANA EL 'MEDICAMENTAZO' El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud examinará mañana, lunes, el proyecto de real decreto que amplia la lista de medicamentos exlcuídos de la financiación pública, como último trámite antes de ser aprobado por el Consejo de Ministrs Noticia pública
  • LOS MEDICOS AMENAZAN ON MOVILIZACIONES CONTRA EL ESTATUTO MARCO La Confedración Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), sindicato mayoritario entre los facultativos, amenazó hoy con la convocatoria de movilizaciones en la Sanidad pública si el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, no retira el borrador del Estatuto Marco, documento por el que se regirá la relación de los profesionales anitarios con el Insalud y los servicios regionales de salud Noticia pública
  • SANIDAD REGULA LA NUTRICION DOMICILIARIA DE PACIENTES CRONICOS El Ministerio de Sanidad y Consumo ha regulado, a través de una Orden Ministerial, la nutrición de pacientes crónicos que deben permanecer en su domicilio con sistemas de alimentación especiales, fundamentalmente la enteral, que consiste en la alimentación artificial, o bien por sonda o bien por vía oral, según informaron hoy fuentes ministeriales. El abordaje inicial de esta regulación, que se planteó en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, trata de establecer la situación clínica que justifique su indicación, quién es el responsable de la prescripción y la necesidad de proporcionar estos productos de alimentación artificial Noticia pública
  • SANIDAD. LA OMC INVITA A CCOO, UGT, CESM A UN DEBATE SOBRE EL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL SANITARIO La Organización Médica Colegial (OMC) ha invitado a los sindicatos con representación en la Sanidad pública (UGT, CCOO y CESM) a asistir a la asamblea que celebrará el próximo día 3 de julio para debatir el borrador de Estatuto Marco, que regulará la relación de la Administración Sanitaria pública con su personal estatutario (principalmente médicos y enfermeros) Noticia pública
  • FARMACIA. EL PSOE INSISTE EN QUE EL GASTO FARMACEUTICO CRECIO EN MARZOEN 16.000 MILLONES DE PESETAS El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad del Senado, Francisco Zamorano, insistió hoy en que durante el mes de marzo el gasto farmacéutico se incrementó en 16.000 millones de pesetas, respecto al registrado el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • EL MEDICO QUE NO SE ACTUALICEPERDERA LA PLAZA El nuevo Estatuto Marco que regulará la relación de los servicios de salud públicos con su personal estatutario (no afecta a funcionarios y laborales) establece una mayor flexibilidad en la selección del personal y en la movilidad geográfica o funcional de estos profesionales, además de facilitar la revocación del nombramiento cuando existan causas justificadas, según elborrador del documento, al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • EL MEDICO QUE NO ACTUALICE SUS CONOCIMIENTOS PERDERA LA PLAZA, SEGUN EL BORRADOR DEL ESTATUTO MARC DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL El nuevo Estatuto Marco que regulará la relación de los servicios de salud públicos con su personal estatutario (no afecta a funcionarios y laborales) establece una mayor flexibilidad en la selección del personal y en la movilidad geográfica o funcional de estos profesionales, además de facilitar la revocación del nombramiento cuando existan causas justificadas, según el borrador dl documento al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. SANIDAD REMITE AL CES EL DECRETO DEL "MEDICAMENTAZO" El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, remitió hoy al Consejo Económico y Social (CES), para su preceptivo dictamen, el decreto del "medicamentazo" Noticia pública