DIA comienza a operar en Palma de Mallorca con su tienda ‘online’DIA ha dado un paso más en el desarrollo de su comercio electrónico con el lanzamiento de su plataforma ‘online’ en Palma de Mallorca, convirtiéndose así en la cuarta ciudad española en contar con este servicio tras Madrid, Barcelona y Málaga
Madrid. Maratón de donación de sangre en el 12 de OctubreBajo el lema ‘Ayúdanos a subir la cuesta de enero… Necesitamos sangre. Ven y dona’, el Hospital 12 de Octubre celebra hoy una jornada maratoniana de donación de sangre, instalando puntos de donación en tres localizaciones diferentes del centro hospitalario que estarán abiertas de 8.30 a 20.30 horas
Discapacidad. Presentan en Fitur la ‘Guía del Camino de Santiago para todos’La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) ha presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la 'Guía del Camino de Santiago para todos', elaborada por esta entidad con la colaboración de Fundación ONCE y Fundación Vodafone España
Discapacidad. Predif presenta en Fitur la 'Guía del Camino de Santiago para todos'La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) presentó este jueves en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la 'Guía del Camino de Santiago para todos', elaborada por esta entidad con la colaboración de Fundación ONCE y Fundación Vodafone España
Fitur. La accesibilidad en el turismo, presente en FiturFundación ONCE e ILUNION participarán desde hoy en diversas actividades en el marco de Fitur 2016 con el objetivo de hacer que la accesibilidad y el turismo para todos estén presentes en esta cita mundial del sector turístico
WWF advierte de que las actividades humanas amenazan el futuro del MediterráneoEl crecimiento del turismo, el transporte marítimo y la búsqueda de hidrocarburos previsto en la próxima década, entre otros sectores económicos, amenaza la biodiversidad y los ecosistemas del mar Mediterráneo, cuyas aguas bañan las costas de 28 países de Europa, África y Asia
WWF libera un águila imperial con GPS para vigilar el uso del veneno en las avesWWF España inició este viernes el seguimiento científico de un águila imperial radiomarcada con GPS en Ciudad Real, llamada ‘Luna’, con el fin de reducir la incidencia de cebos envenenados sobre especies amenazadas y en peligro de extinción, como el buitre negro, el alimoche o el águila imperial, del que apenas existen 500 parejas en el mundo y todas se encuentran en España
Detenido en Tarifa un italiano que abusó de sus hijas de 9 y 3 añosLa Policía Nacional ha detenido en Tarifa (Cádiz) a un ciudadano italiano que estaba prófugo de la Justicia de su país, que le había condenado por haber abusado sexualmente de sus hijas de 9 y 3 años de edad
Cae en Andalucía una banda que robaba en centros comerciales con ‘bolsos anti-alarma’La Policía Nacional ha desarticulado en Andalucía una banda que robaba en centros comerciales de esta comunidad y usaba para ello ‘bolsos anti-alarma’, que permitían a los miembros del grupo sustraer objetos sin que los dispositivos de seguridad sonaran al abandonar los establecimientos
Madrid. La EMT prepara un protocolo para asegurar el viaje a las personas con movilidad reducidaEl protocolo que está preparando el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid señala que cuando una persona con movilidad reducida no pueda acceder a un autobús de la EMT porque la rampa está averiada, recibirá información del conductor sobre el tiempo que tardará en llegar a la parada el siguiente vehículo de la línea
El 'Catálogo de Furnas Marinas' incluye más de 50 cuevas abiertas por el mar en el Parque Nacional de las Islas AtlánticasEl Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha editado el 'Catalogo de Furnas (cuevas) Marinas' del Parque Nacional Marítimo–Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y recoge información sobre más de 50 fumas (cavidades excavadas por la fuerza de mar en las fisuras de la roca) ocultas en el parque
Correos inicia sus pruebas para el reparto con dronesCorreos ha iniciado las pruebas de viabilidad de la tecnología de vehículos aéreos no tripulados (drones) para facilitar el servicio en zonas de difícil acceso y condiciones climáticas adversas, según informó este viernes en un comunicado
Yihadismo. Detenido en Pamplona un hombre que iba a viajar a Siria para unirse al DaeshAgentes de la Guardia Civil del Grupo de Información de Navarra y de la Jefatura de Información han detenido este martes a un ciudadano marroquí de 32 años, residente en Pamplona, que había iniciado los preparativos para viajar a Siria con la intención de unirse a las filas del Daesh o Estado Islámico
ILUNION expone en Perú su modelo y experiencia en ‘Smart Human Cities’ILUNION Tecnología y Accesibilidad, perteneciente al grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, ha participado en Perú en varios encuentros internacionales del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tráfico. El 94% de los conductores españoles, preocupados por el uso de datos personales en coches conectadosEl 94% de los conductores españoles admite estar preocupado por la seguridad en el acceso a los datos que generan los coches conectados, sobre todo por la posible revelación de información privada y una amplia mayoría también muestra su inquietud por el posible pirateo de su vehículo (90%), el uso comercial de datos personales (88%) y el seguimiento de la localización del vehículo (79%)
Discapacidad. Desarrollan una ‘app’ para favorecer la movilidad de personas con movilidad reducidaEl Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), ETRA I+D, el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes han desarrollado la aplicación Simon Mobile que permite localizar plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida y la ubicación de ascensores de acceso al Metro, así como planificar rutas a modo de GPS para trayectos en silla de ruedas, a pie, en coche o en transporte público
La localización de una huella permitirá que no prescriba el ‘caso del Padre Coraje’La identificación de una huella, perteneciente a una persona fallecida, permitirá que no prescriba el llamado ‘caso del Padre Coraje’, que alude al asesinato del joven Juan Holgado en 1995 en una gasolinera de Jerez de la Frontera (Cádiz), crimen que el padre de la víctima ha intentado durante años esclarecer por su cuenta