Lourdes Fraguas, abogada europea del año en sectores regulados no financierosLourdes Fraguas, secretaria general y directora del departamento jurídico de Farmaindustria, ha sido elegida abogada europea del año en sectores regulados no financiaros, un galardón del ámbito jurídico europeo concedido por la International Law Office y Lexology, con el apoyo de la Association of Corporate Counsel, organización jurídica de ámbito global que cuenta con más de 40.000 miembros en 85 países
La CNMV quiere hacer pública la apertura de expedientes sancionadoresLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quiere hacer pública la incoación de expedientes sancionadores, va a realizar un “refuerzo” en la actuación contra entidades no autorizadas (‘chiringuitos financieros’) y sus “agresivas” técnicas de captación de inversores, e incrementará la atención sobre la información que se suministre al inversor minorista por parte de los emisores de valores
Barcelona podría perder 755 millones de euros por el cambio climático en 2100La ciudad de Barcelona podría enfrentarse a 797 millones de dólares (unos 755 millones de euros) en pérdidas económicas debido al cambio climático en 2100, pero no sería la ciudad europea más perjudicada por el calentamiento global, ya que le superan otras como Estambul (Turquía), Odesa (Ucrania), Izmir (Turquía) y Rotterdam (Países Bajos)
El cambio climático podría ‘costar’ 755 millones de euros a Barcelona en 2100Barcelona podría enfrentarse a 797 millones de dólares (unos 755 millones de euros) en pérdidas económicas debido al cambio climático en 2100, pero no sería la ciudad europea más perjudicada por el calentamiento global, ya que le superan otras como Estambul (Turquía), Odesa (Ucrania), Izmir (Turquía) y Rotterdam (Países Bajos)
Madrid. El Conde Duque acoge desde hoy la XIII edición del festival 'Ellas Crean'El Centro Cultural Conde Duque de Madrid acogerá desde hoy hasta el 7 de abril la decimotercera edición del festival 'Ellas Crean', cuyo objetivo es recuperar la memoria de mujeres esenciales en la cultura española y ofrecer oportunidades a las artistas más jóvenes
Madrid. El Conde Duque acoge desde mañana la XIII edición del festival 'Ellas Crean'El Centro Cultural Conde Duque de Madrid acogerá desde mañana hasta el 7 de abril la decimotercera edición del festival 'Ellas Crean', cuyo objetivo es recuperar la memoria de mujeres esenciales en la cultura española y ofrecer oportunidades a las artistas más jóvenes
El Gobierno aprueba el nombramiento del sustituto de Trillo en LondresEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, anunció este viernes que el Ejecutivo ha aprobado el nombramiento del diplomático Carlos Bastarreche al frente de la Embajada de España en Londres, en sustitución de Federico Trillo
Yakovlev. Bono lamenta que no se haya impartido justiciaEl exministro de Defensa José Bono lamenta que de la tragedia del Yak-42, en la que fallecieron 62 militares españoles cuando regresaban de Afganistán el 26 de mayo de 2003, se conozca la verdad pero que no se haya impartido justicia entre los responsables de la gestión de esta tragedia
En tres años habrá 30.000 millones de dispositivos conectados a InternetEn los próximos tres años, el número de dispositivos conectados a Internet en todo el mundo alcanzará los 30.000 millones, de acuerdo con ABI Research, según se puso de manifiesto en un encuentro celebrado recientemente en Bruselas en el que participaron el Comité Económico y Social Europeo, el Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum) y la Fundación Global Hub por el Bien Común, junto a representantes de los sectores de la economía colaborativa, circular, social y funcional de Europa
Mapfre patrocinará al equipo Renault de Fórmula 1Mapfre ha alcanzado un acuerdo con Renault Sport Formula One Team, por el que se convertirá en uno de los patrocinadores oficiales de la escudería automovilística durante la temporada 2017
El primer animal en producir veneno fue un mamífero, no una serpienteEl veneno en los animales no se produjo por primera vez a través de una serpiente, sino de un pequeño reptil pre-mamífero del tamaño de un perro que vivió hace unos 260 millones de años y que tuvo que sobrevivir a las duras condiciones ambientales de la actual Sudáfrica, con lo que su saliva era un cóctel mortal para protegerse de los grandes depredadores mamíferos con ‘dientes de sable’
El cambio climático amenaza a casi 700 especies de mamíferos y avesLos impactos negativos del cambio climático en la vida silvestre amenazada han sido subestimados masivamente porque el calentamiento global afecta a cerca de 700 especies incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de ellas casi la mitad de los mamíferos y casi una cuarta parte de las aves en riesgo de extinción