TribunalesLa Audiencia de Madrid rechaza la petición del PSOE de investigar al primo de Almeida en el ‘caso mascarillas’La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado imputar al primo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la causa que investiga la compra de mascarillas y otros productos sanitarios durante la pandemia a través de los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que actuaron como intermediarios y que cobraron sustanciosas comisiones
Sanidad PúblicaEl Observatorio Madrileño de Salud exige medidas urgentes para la sanidad públicaEl Observatorio Madrileño de Salud, del que forman parte la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), varios ayuntamientos madrileños, sindicatos y entidades sociales, ha exigido a la Comunidad de Madrid medidas urgentes para la sanidad pública ante la “infrafinanciación y el deterioro continuado de la Atención Primaria”
TribunalesCondenados a 56 años de cárcel los cuatro miembros de una familia por trata de seres humanos y explotación laboralLa Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a 56 años y 12 días de cárcel a cada uno de los cuatro miembros de una misma familia -un matrimonio y sus dos hijos- que fueron juzgados durante los pasados meses de mayo y junio por delitos de trata de seres humanos y explotación laboral sobre diez compatriotas rumanos, entre ellos una menor de edad que se encontraba embarazada y su hermano, ambos con un retraso mental leve-moderado, aunque el tribunal fija en 20 años de prisión el límite máximo de cumplimiento efectivo de condena, de acuerdo con la previsión del artículo 76 del Código Penal
SanidadCCOO exige la dimisión de la gerente del Hospital de Fuenlabrada por supuesto trato de favor a su hijoCCOO Sanidad Madrid exigió este jueves la dimisión de la gerente del Hospital de Fuenlabrada, Gema Sarmiento Beltrán, y del director de Recursos Humanos del centro, Roberto Rodrigues, por el supuesto trato de favor hacia Javier Paz Sarmiento, hijo de la primera, que trabaja como mozo de almacén en el Departamento de Farmacia y que, tras encadenar contratos temporales desde 2019, el pasado mes de febrero adquirió la condición de personal fijo en la última Oferta Pública de Empleo
PremiosAna Bujaldón, presidenta de Fedepe: “Es hora de construir un ecosistema empresarial basado en la igualdad, la innovación y el talento”Ana Bujaldón, presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) hizo un llamamiento para la incorporación sin barreras del talento de las mujeres a empresas, organizaciones e instituciones durante su discurso de apertura de la ceremonia de entrega de los XXXI Premios Fedepe que se celebró en el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid
RecursoBolaños urge a Feijóo a retirar el recurso sobre el aborto tras cuestionar Ayuso la postura del partidoEl ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, emplazó este viernes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a retirar “de manera inmediata” el recurso contra el aborto que su partido tiene presentado ante el Tribunal Constitucional, al entender que ha sido desautorizado por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien ha dicho que apoya que las embarazadas de 16 y 17 años aborten sin consentimiento paterno
CataluñaEl informe de la ONU que ampara a Junqueras tuvo dos votos en contraEl informe Comité de Derechos Humanos de la ONU que ha dado la razón a Oriol Junqueras y otros tres condenados del 'procés' (Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull) tuvo dos votos en contra, cuyos autores argumentan que España defendió su unidad al hacer frente a la intentona secesionista en Cataluña
AguaEl futuro reglamento de ríos y acuíferos no frena la sobreexplotación y la contaminación, según WWFLa organización ambiental WWF criticó este viernes que la modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico (que abarca ríos, humedales, acuíferos, lagos y embalses, entre otros ecosistemas), en la que trabaja el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, no frene la sobreexplotación y la contaminación del agua
CienciaLas clases populares del Imperio romano incumplían la ley al no celebrar banquetes funerariosLa población común del Imperio romano no hacía una gran fiesta de la muerte de los seres queridos y utilizaba los mismos alimentos comunes de la vida cotidiana para los banquetes funerarios, contrariamente a lo que se puede pensar de pomposas comidas funerarias en la antigua Roma