EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO EN MARZO UN 4,9% RESPECTO AL MISMO MES DE 1993El índice de producción industrial (IPI) español ha crecido n marzo un 4,9 por ciento respecto al mismo mes de 1993, situándose la tasa interanual en el 6,0 por ciento, al eliminar la incidencia del calendario laboral, según informó el Ministerio de Economía y Hacienda
ECONOMIA CREE QUE EL EMPLEO AUMENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl Ministerio de Economía estima que el empleo ha aumentado en el segundo trimestre de este año, lo que contrasta con la reducción de 110.340 puestos de trabajo registrada entre enero y marzo por la Ecuesta de Población Activa (EPA), según fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes consultadas por Servimedia
DURAN LLEIDA PIDE AL PSOE Y AL PP "SERENIDAD" Y "RESPETO" PARA ACABAR CON EL "HISTERISMO POLITICO"El presidente del Comité de Gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep AntoniDuran Lleida, hizo hoy un llamamiento tanto al PSOE como al PP "a la serenidad, al respeto y al diálogo", para acabar con lo que llamó "histerirsmo político" de las últimas semanas. Duran dijo no compartir las manifestaciones que Serra hizo ayer sobre Aznar, a quien calificó de "indigno" de ser presidente del Gobierno
AVANCE CONSEJO MINISTROS -----------------------El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, situó hoy en el terreno de la normalidad la actuación de los diputados independientes Baltasar Garzón y Ventura Pérez Mariño en el debate suscitado acerca de la creación de una comisión de estudio sobre la financiación de los partidos políticos
PSOE. VILLALOBOS (PP) FELICITA A LAS MUJERES SOCIALISTAS POR EL AUMENTO DE PARTICIPACION EN LA EJECUTIVACelia Villalobos, diputada del Partido Popular y portavoz en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreo de los Diputados, manifestó esta tarde a Servimedia que "si hay un dato positivo de todo el 33 Congreso es el aumento de la participación de mujeres en la Ejecutiva. Quiero felicitar a todas las mujeres socialistas por este avance"
PSOE. APOLINAR RODRIGUEZ (UGT): "LA POLITICA OCIAL SE HA PASADO DE PUNTILLAS"El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez manifestó hoy a Servimedia que en el 33 Congreso Federal del PSOE "se ha pasado de puntillas la política social, que en la práctica se traduce en un espaldarao a decisiones sociales que el Gobierno recientemente ha adoptado y que son muy comprometidas"
CATALAN. TODOS LOS PARTIDOS CATALANES, EXCEPTO EL PP, CREEN QUE LA ENCUESTA DEL CIS AVALA LA LEY DE NORMALIZACIONEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy que la encuesta delCentro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre el uso del catalán demuestra un avance en el campo de su utilización, aunque pidió una "actitud activa" para acelerar el proceso. Todos los partidos catalanes, excepto el PP, coincidieron en que la ley de normalización se aplicaba correctamente según el sondeo
ECONOMIA ASEGURA QUE SE MANTIEN LA TENDENCIA A LA RECUPERACION INICIADA A MEDIADOS DE 1993El Ministerio de Economía y Hacienda opina que los principales indicadores de actividad continuaban mostrando a finales de 1993 una evolución positiva, con lo que se prolonga la tendencia a la recuperación iniciada a mediados del año pasado, según señala en el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de febrero
LEGUINA DICE QUE GUERRA PADECE "PARANOIA" AL CREER QUE ALGUIEN QUIERE SU MUERTE POLITICAJoaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM) y destacado renovador del PSOE, dijo hoy, al inaugurar un centro de salud en Colmenar de Oreja, que la afirmación de Alfonso Guerra en el sentido de que algunos sólo buscan su muerte política "forma parte de una enfermedad que se llama paranoia". "Yo soy, en eso y sólo en eso, muy liberal, y me parece que la muerte política, para no hablar de otras más graves, no es buena nunca. Además, nadie muere en politica si no lo desea", aclaró
URRUTIA: "HAY QUE ROMPER EL ESTEREOTIPO DE QUE LO RELIGIOSO VA LIGADO A LA CULTURA CONSERVADORA"Victor Manuel Urrutia, profesor de sociología en la universidad de Deusto y del País Vasco durante 19 años, fue nmbrado director del Gabinete de Asuntos Religiosos hace menos de un mes. Ocupa su puesto con una "actitud dialogante y abierta" y tiene entre otros objetivos "romper el estereotipo de que lo religioso va ligado a la cultura conservadora más tradicionalista"
LA CAM PROMOCIONA MADRID OFERTANDO A LOS TURISTAS UN "BONO CULTURAL" QUE LES ASEGURA LA ENTRADA A MUSEOS Y ESPECTACULOSLas consejerías de Economía -a través de la Dirección General de Turismo- y Educación y Cultura -mediante el Centro de Estudios y Actividades- han firmado un convenio de colaboración para promocionar la CAM y sus actividades culturales, consistente en ofertar a los turistas, junto al viaje y el hotel, la posibilidad de disponer de un "bono cutural" que les asegure la visita a museos sin sacar el ticket y la asistencia a representaciones artísticas en salas dependiente de la Administración regional, sin necesidad de hacer cola para obtener su entrada
BANESTO. SAENZ ADELANTO AL NUEVO CONSEJO LA SITUACION PATRIMONIAL DEL BANCOEl nuevo consejo de Administración de Banesto, presidido por Alfredo Sáenz, se reunirá cada quince días para ir chequeando los avances del equipo gestor en lo que se refiere a la situación parimonial de la entidad y la elaboración del plan de saneamiento, según un comunicado emitido por el banco tras la reunión que hoy celebró este órgano de gobierno
ECONOMIA AFIRMA QUE LA ACTIVIDAD HA ENTRADO EN UNA "RECUPERACION MODERADA", QUE NECESITA TIEMPO PARA CONSOLIDARSEEl Ministerio de Economía cree Esaña ha entrado ya en una "recuperación moderada", aunque los síntomas de la salida de la recesión "son todavía débiles y necesitarán de algunos meses más para su consolidación", según afirma el último informe de su Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de diciembre, difundido hoy
(Bolsa y mercados)LA BOLSA CONTINUA LA TENDENCIA ALCISTA INICIADA EL LUNESAnte esta evolución, los índices han fijado nuevos máximos anuales. El Ibex cerró a 3.562,77 puntos tras un avance de 15,18 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid mejoró 1,26 puntos para cerrar al 317,84 por ciento
Bolsa y mercados financierosLas negras expectativas marcadas por el último informe de la OCDE no impidieron el fuerte recorrido alcista de la bolsa española, que situó hoy el índice selectivo Ibex en máximoshistóricos y en máximos anuales al indicador de la Bolsa de Madrid
(Bolsa y mercados) NUEVO REBROTE ALCISTA EN LA BOLSAEl nuevo cariz de las negociaciones del GATT, más cerca de un acuerdo global, junto con las expectativas de un próximo recorte de tipos de interés en Alemania el próximo día 16 de diciembre, última reunión del Bundesbank del año, han servido para animar de nuevo a las bolsas europeas y entre ellas la española
EL NAFTA TENDRA POCO IMPACTO EN LAS RELACIONES DE ESPAÑA CON EEUU, SEGUN EL MINISTERIO DE COMERCIOLas repercusiones en la relación bilateral comercial España-Estados Unidos será pequeñas por el escaso impacto que tendrá este acuerdo de librecambio firmado entre EEUU, Canadá y Méjico en la economía de este país, según el Boletín Económico de Información Comercial Española que edita el Ministerio de Comercio. Sin embargo, el Gobierno español matiza que las repercusiones serán más negativas en nuestras relaciones comerciales con México, sobre todo a medio plazo, al ser este un país con una economía más pequeña y menos abierta
LA ECONOMIA DECRECERA EL DOBLE DE LO QUE DICE EL GOBIERNO, SEGUN FUENTES QUINTANAEl producto interior bruto (PIB) bajará en 1993, por primera vez en muchos años, y su descenso duplicará al previsto por el Gobierno, según Enrique Fuentes Quintana, catedrático de Economía , que se reunió hoy con el presidente de la Xunta, Manuel Fraga