Patxi López dice que a la sociedad catalana le costará digerir la sentencia del Constitucional sobre el EstatutEl lehendakari vasco, Patxi López, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña declara constitucional "la mayoría del texto", pero reconoció que "tendrá una digestión lenta para los catalanes", ya que se produce después de que la sociedad catalana votara a favor del texto estatutario, y eso "tiene que chocar"
El Cermi examina el impacto de la Convención de la ONU en las políticas de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha organizado para hoy una sesión de trabajo multidisciplinar destinada a analizar los múltiples impactos de la Convención de la ONU en la legislación y las políticas españolas de discapacidad
El Cermi examina el impacto de la Convención de la ONU en las políticas de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha organizado para el próximo lunes una sesión de trabajo multidisciplinar destinada a analizar los múltiples impactos de la Convención de la ONU en la legislación y las políticas españolas de discapacidad
Felipe González cree que Zapatero "puede y debe agotar la legislatura"El ex presidente del Gobierno Felipe González afirmó este viernes en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, que el actual jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, “puede y debe agotar la legislatura”, para “darle la razón" a José María Aznar cuando dijo que "las legislaturas están para agotarlas”
Estatuto Cataluña. El TC prohíbe cualquier referéndum pero sí permite encuestasEl Tribunal Constitucional prohíbe por completo a Cataluña la convocatoria u organización de cualquier clase de referéndum por tratarse de una competencia reservada en exclusiva al Estado, pero sí le permite realizar consultas populares no vinculantes en forma de "encuestas, audiencias públicas y foros de participación (sic)"
El Gobierno asegura que la reforma de la ley refuerza la solvencia de las cajasLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró este viernes que la reforma de la Ley de Cajas permitirá que estas entidades vean reforzada su solvencia, ya que podrán recurrir a la emisión de cuotas participativas y dar entrada al capital privado
Conde-Pumpido culpa en parte a los políticos de la imagen “deteriorada” de la JusticiaEl fiscal general de Estado, Cándido Conde-Pumpido, culpó hoy de la percepción “aparentemente deteriorada” de la Justicia a la “falta de adaptación del sistema judicial español a las exigencias de una sociedad democrática y moderna” y a la “falta de pedagogía” de políticos y medios de comunicación, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia"
Madrid. La Comunidad tuteló a cerca de 3.400 adultos con capacidad legal limitada durante 2009La Agencia de Tutela de Adultos de la Comunidad de Madrid (AMTA) tuteló durante 2009 a un total de 3.394 personas mayores de edad declaradas incapaces para gobernarse a sí mismas por un juez, lo que supone un incremento del 16,2% con respecto al ejercicio precedente, según datos de la Administración regional a los que tuvo acceso Servimedia
La fotovoltaica prepara acciones jurídicas contra la retroactividad de las primasLa Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) confía en que la "cordura" y la seguridad jurídica acaben imponiéndose en la revisión que el Gobierno prepara para las primas. No obstante, ante el "dramatismo" de la situación, ha convocado una Asamblea Extraordinaria a inicios del próximo mes con el objetivo de decidir directamente con sus asociados las actuaciones oportunas, especialmente las de carácter jurídico
Las operadoras de telefonía denuncian su alta fiscalidad y dicen que no son "vacas proveedoras de fondos"El presidente de la Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones (Redtel), Miguel Canalejo, denunció este lunes que las operadoras de telefonía soportan una fuerte fiscalidad que les supone más de 600 millones de euros al año en impuestos específicos, y exigió que las "telecos" sean vistas como un sector estratégico y no como una "vaca proveedora de fondos"
Castilla-La Mancha. El PP denuncia que Barreda quiere reformar la Ley de Cajas "en cinco minutos"El secretario de Acción Parlamentaria del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, denunció en rueda de prensa “la barbaridad” que se va a cometer en términos jurídicos y democráticos en Castilla-La Mancha, con la reforma de la Ley de Cajas por parte del PSOE de Barreda “en cinco minutos después de un año sin haber dado ninguna explicación”
Estatuto Cataluña. Montilla: "El secretario general de mi partido soy yo"El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, aseguró este miércoles que "el secretario general de mi partido (el PSC) soy yo" y dejó claro que no dará por perdida la batalla del Estatuto catalán. Además, Montilla defendió que la resolución que mañana aprobará la Cámara autonómica para la renovación del Tribunal Constituciona (TC), "es respetuosa con el Estado de derecho"
AmpliaciónVarela admite a trámite su recusación y se apartará de la causa contra GarzónEl magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela ha decidido admitir a trámite la recusación presentada contra él por Baltasar Garzón, lo que supone que deberá apartarse, al menos temporalmente, de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo, según informaron fuentes jurídicas
Galicia. Rosa Quintana apuesta por que la piscifactoría de Cabo Touriñán se convierta un “símbolo ambiental”La consejera de Mar de Galicia, Rosa Quintana, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" su interés por que el proyecto de Cabo Touriñán sea un “símbolo ambiental” y reprochó al bipartito que durante su legislatura dejara escapar en un momento de crecimiento económico una iniciativa por valor de 140 millones de euros, que el pasado mes de septiembre fue aprobada por el Consello de la Xunta